¡Hola a todas, queridas alumnas del curso Hogar Consciente!
Hoy quiero compartir con vosotras una receta deliciosa y saludable que encaja perfectamente en nuestro enfoque de este mes sobre las proteínas vegetales: ¡Hummus de Aguacate! Esta receta no es solo deliciosa, sino que también está repleta de nutrientes que nuestro cuerpo necesita.
Ingredientes
- 300 gr de garbanzos cocidos
- 1 aguacate en su punto
- 2 c.s de aceite de oliva virgen extra (de extracción mecánica en frío)
- 1 c.s de vinagre de manzana(sin filtrar)
- El jugo de 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- Pimienta negra recién molida al gusto
- 1 c.c de cúrcuma
- 1 c.s de tahini
- Sal marina fina sin refinar (al gusto)
Elaboración
- Comenzamos moliendo los garbanzos cocidos (se recomienda que estén a temperatura ambiente y bien escurridos)
- Luego, añadimos el aguacate pelado y deshuesado y volvemos a triturar hasta obtener una mezcla suave y homogénea
- Incorporamos el aceite, el vinagre, el jugo de limón, el tahini, el ajo, la pimienta negra, la cúrcuma y la sal
- Batimos todos los ingredientes hasta obtener una crema fina y homogénea
- Por favor, haced tu propia sugerencia en cuanto a toppings y acompañamientos. Me interesa mucho saber cómo lo vais a servir. Gracias 🙏🏻
¡Y eso es todo! En tan solo 10 minutos, tendréis un delicioso Hummus de Aguacate listo para disfrutar.
El Hummus y su valor nutricional
El hummus es una excelente forma de incorporar los beneficios de los garbanzos en nuestra dieta. Estos pequeños tesoros están llenos de hidratos de carbono, proteínas y fibra, además de vitaminas y minerales esenciales como calcio, magnesio, hierro, fósforo y potasio.
Por otro lado, el aguacate, protagonista de esta receta, es un superalimento por derecho propio. Rico en potasio, repleto de ácidos grasos saludables, fibra y antioxidantes, el aguacate es conocido por sus beneficios para el corazón y su capacidad para ayudar a la absorción de nutrientes de otros alimentos.
Alternativas y curiosidades
El hummus es una base versátil para experimentar. Podéis agregar hierbas frescas como cilantro o perejil para darle un toque diferente. También podéis probar con otros ingredientes como tomates secos, espinacas o pimientos asados para crear sabores únicos.
Este plato es perfecto para acompañar con crudités (vegetales crudos), tostadas integrales o como un dip para vuestros snacks saludables. Además, es una excelente opción para reemplazar las proteínas animales en vuestros platos; tanto en el desayuno, la comida, la merienda o la cena, mostrando lo fácil que es obtener aminoácidos esenciales sin recurrir a la carne, el pescado, los huevos o los lácteos.
Por todo ello, hoy os propongo un emocionante reto culinario que despertará vuestra creatividad y amor por la cocina saludable. Estamos explorado juntas esta maravillosa receta del «Hummus de Aguacate», una versión del clásico hummus de garbanzos, que también os animo a practicar, simplemente añadiéndole aguacate, pero ahora es el momento de que deis rienda suelta a vuestra imaginación y creéis vuestras propias versiones de este plato.
El reto: ¡Crea tu propia receta de hummus!
¡Es muy sencillo!
- Inspiración: Usando la receta del «Hummus de Aguacate» que os he compartido, pensad en sabores, texturas e ingredientes que os gustaría quitar, añadir o cambiar para hacerlo completamente vuestro.
- Pasión: Preparadlo con amor y creatividad. Podéis experimentar con hierbas frescas, especias, vegetales asados, o incluso frutos secos. ¡No hay límites para la imaginación!
- Compartir: Hacer una foto o un video de vuestra creación culinaria, mostrando el proceso de preparación, los ingredientes, el resultado… y enviadme las fotos o vídeos por privado o etiquetándome en Instagram para que yo pueda ver y compartir vuestras creaciones.
Objetivo
El objetivo de este reto es crear un mosaico de sabores y colores a partir de una receta base. Es algo que ya hemos hecho con las infusiones y que seguiremos repitiendo a lo largo de todo el curso. Inspirarnos unas a otras y que juntas podamos disfrutar de las múltiples interpretaciones una misma receta nos enriquecerá enormemente. La tribu se fortalece cuando comparte recursos. Utilizad todos vuestros sentidos, especialmente el gusto y el olfato, para explorar nuevas combinaciones y descubrir vuestro propio estilo culinario.
Recordad que la cocina es un arte que nos conecta con la naturaleza y con nosotras mismas. No tengáis miedo de experimentar ni de equivocaros. Aprovechad esta oportunidad para aprender y, sobre todo, disfrutad del proceso.
Espero con emoción ver todas vuestras creaciones. ¡Vamos a hacer de este reto nuestro primer festín de inspiración y creatividad!
Así que, ¡animaros a preparar este delicioso y nutritivo Hummus de Aguacate, después elaborad vuestra propia versión de hummus y disfrutad de una nueva dimensión de sabor y salud en nuestro camino hacia una alimentación más consciente!
Con cariño y delicioso sabor, ¡qué la Salud os acompañe!
Virginia Quetglas
Naturópata y profesora del Curso “Hogar Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Refrescante y delicioso si añades unos taquitos de mango y unas bayas goji.
Lo he hecho y está buenísimo, además te deja saciada durante muchas horas