Querida lectora,
¡Muchas gracias si, como yo, eres una entusiasta de la alimentación saludable! Este mes no dejo de escribir artículos de sobre raíces y tubérculos, pero es que son un grupo de vegetales imprescindibles para una cocina consciente con el objetivo claro de mejorar el bienestar de los comensales. Por eso, hoy, vamos a explorar cómo incorporar estas joyas nutricionales en tu dieta diaria de manera deliciosa y equilibrada. Y lo haremos, como se que te gusta, a través de recetas. Porque quizá no tengas muy claro cómo incluirlas en algunos momentos del día. Así que empecemos por el que puede ser el más complicado, el desayuno y continuemos con el resto del día.
Desayuno energético
Boniato asado con yogur y frutas
- Ingredientes: 1 boniato asado, yogur de anacardos, fruta fresca de temporada, nueces y canela.
- Elaboración: corta el boniato asado por la mitad y luego agrégale yogur de anacardos por encima, frutas frescas de temporada, nueces picadas y un toque de canela.
Almuerzo saciante
Ensalada de zanahoria y quinoa
- Ingredientes: 3 zanahorias ralladas, 1 taza de quinoa cocida, 1 taza de espinacas baby, 1 aguacate, 1 puñado de almendras.
- Elaboración: mezcla las zanahorias ralladas con la quinoa cocida, las espinacas frescas, el aguacate en cubos y las almendras picadas. Aliña con tu vinagreta favorita.
Cena reconfortante
Sopa de patatas y puerro
- Ingredientes: 2 patatas en cubos pequeñitos, 1 puerro en rodajas finitas, 1 litro de caldo vegetal, 1 taza de bebida de almendras, 1 pellizco de nuez moscada, aove.
- Elaboración: saltea el puerro en aceite de oliva, y cuando esté cocinado, agrega las patatas en cubos y el caldo vegetal. Cocina hasta que las patatas estén tiernas, luego licúa y agrega la bebida de almendras y la nuez moscada.
Puedes sustituir las patatas por colinabo o boniato para tener varias versiones de la misma sopita.
Tentempié
Chips de Yuca
- Ingredientes: yuca en rodajas muy finitas, aceite de coco y sal marina.

- Elaboración: hornea rodajas de yuca en una bandeja con aceite de coco y sal marina hasta que estén crujientes.
Si eres alumna del Curso Hogar Consciente, puedes hacer esta receta con todas las raíces y tubérculos que contienen mayor cantidad de almidones, que hemos visto durante este mes tanto en clase como a través de los artículos del blog. Es decir; colinabo, apionabo, remolacha, zanahoria, chirivía, patata y boniato.
Consejo práctico
Planifica tus comidas alrededor de las raíces y tubérculos. Incorpora una variedad de colores y texturas para asegurarte de obtener una amplia gama de nutrientes.
Te invito a compartir tus valiosas aportaciones y preguntas en los comentarios. Tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendes en este blog no solo son bienvenidos, ¡sino esenciales! Son faros que iluminan el camino para otras lectoras que también desean sumarse a este hermoso viaje que nos conecta. Sigamos creciendo juntas, tejiendo esta red de experiencias y sabiduría en nuestro camino hacia una vida más consciente y saludable. Tu participación es un elemento muy especial que enriquece nuestra comunidad. Sube tus fotos y vídeos a Instagram con el hashtag #mujerconsciente y etiquétame @virgniaquetglas para que pueda compartirlos en mi perfil e inspirar a otras mujeres como tú. ¡Muchísimas gracias de antemano!
¡Adelante, construyamos juntas un camino lleno de inspiración para más y más mujeres!
Como siempre deseo que la Salud te acompañe,
Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Mujer Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida más saludable. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales; se advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Que rico todo
La verdad es que son recetas muy sencillas pero deliciosas!
Wow, no se me había ocurrido desayunar boniato asado, y me encanta!!
Pues ya sabes que desayunar este domingo!
Que buena pinta todo!
Boniato para desayunar nunca lo había pensado.
Los chips de yuca también tienen que estar buenísimos!
A ver, cuéntame cuando los pruebes!