Querida lectora,
Antes de que finalice este mes de febrero que estoy dedicando a profundizar con mis alumnas del Curso Mujer Consciente en el conocimiento de los frutos secos y las semillas, no me quiero dejar en la despensa a las semillas de cáñamo. Estás se semillas son un tesoro de la naturaleza que a menudo pasa desapercibido, y eso que son una gran fuente de nutrientes con numerosos beneficios para la salud que merecen nuestra atención. En esta ocasión, en nuestro recorrido por los tesoros naturales que nos brinda la tierra, exploraremos a fondo las virtudes y versatilidad de estas diminutas maravillas.
Orígenes y variedades
Las semillas de cáñamo, provenientes de la planta Cannabis sativa, tienen una larga historia de uso en diversas culturas en todo el mundo. Originarias de Asia Central, estas semillas han sido cultivadas y consumidas por sus beneficios nutricionales y medicinales desde tiempos antiguos. Con una variedad de cepas disponibles, las semillas de cáñamo ofrecen una gama de perfiles de sabor y características únicas, desde las variedades más suaves hasta las más robustas y terrosas.
Perfil nutricional
Las semillas de cáñamo son una potencia nutricional, repletas de ácidos grasos esenciales, proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales. Son una de las más ricas fuentes de proteínas completas de origen vegetal, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita. Además, son ricas en ácidos grasos omega-3 y omega-6 en proporciones equilibradas, lo que las convierte en un aliado poderoso para la salud del corazón y el cerebro.
Propiedades medicinales
Las semillas de cáñamo han sido elogiadas por sus numerosos beneficios para la salud, que van desde la reducción de la inflamación y el apoyo al sistema inmunológico hasta el alivio del estrés y la ansiedad. Su contenido de ácidos grasos omega-3 también las hace útiles en la lucha contra enfermedades crónicas como la artritis y el síndrome premenstrual. Además, el perfil de aminoácidos de las semillas de cáñamo las hace ideales para la recuperación muscular y la construcción de tejido magro, lo que las convierte en un complemento valioso para atletas y personas activas.
Usos en la cocina
Las semillas de cáñamo son increíblemente versátiles en la cocina y pueden agregarse fácilmente a una variedad de platos dulces y salados. Se pueden espolvorear sobre ensaladas, cereales, yogures y batidos para agregar un impulso de nutrición y un ligero sabor a nuez. También se pueden moler para hacer harina de cáñamo o convertirlas en una cremosa bebida de cáñamo para usar en recetas horneadas o como alternativa láctea. Además, el aceite de semillas de cáñamo prensado en frío es ideal para aderezos de ensaladas, salteados y adobos, gracias a su sabor suave y agradable.
Aceite de semillas de cáñamo en medicina y cosmética
El aceite de semillas de cáñamo es otro regalo de esta planta versátil y se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional y la cosmética. Rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, el aceite de cáñamo es conocido por sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y regenerativas. Se puede aplicar tópicamente para aliviar la piel seca, irritada o inflamada, así como para promover la salud del cabello y el cuero cabelludo.
Cannabidiol
Además de su impresionante perfil nutricional, las semillas de cáñamo también contienen cannabidiol o CBD, un compuesto no psicoactivo que ha ganado popularidad por sus posibles beneficios para la salud. El CBD ha sido objeto de numerosos estudios que sugieren que puede tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas, ansiolíticas y neuroprotectoras. Se ha utilizado para ayudar a aliviar una variedad de afecciones, desde el dolor crónico y la ansiedad hasta la epilepsia y los trastornos del sueño. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos y aplicaciones, el CBD ofrece un emocionante potencial terapéutico que complementa los nutrientes y beneficios de las semillas de cáñamo.
Recetas
Bebida de cáñamo
Ingredientes
- 1 taza de semillas de cáñamo
- 4 tazas de agua filtrada
- 1 dátil, opcional
- Vainilla o canela al gusto, opcional
Elaboración
Remoja las semillas de cáñamo en agua durante 8 horas o durante la noche
Enjuaga bien las semillas después del remojo
Coloca las semillas de cáñamo remojadas en una batidora junto con las 4 tazas de agua filtrada
Agrega el dátil y la vainilla o canela, si lo deseas
Bate a alta velocidad hasta que las semillas estén bien trituradas y la mezcla esté suave
Cuela la bebida de cáñamo a través de un paño de muselina o un filtro de leche vegetal para eliminar los restos sólidos
Vierte la bebida de cáñamo en una jarra y guárdala en el refrigerador. Se mantendrá en buen estado durante 3 días
Agita bien antes de usar
Barritas energéticas con cáñamo
Ingredientes
- 1 taza de dátiles deshuesados
- 1 taza de nueces de California
- 1/2 taza de semillas de cáñamo
- 1/4 taza de cacao en polvo
- Las semillas de una vaina de vainilla
- Una pizca de sal marina
Elaboración
En un procesador de alimentos, combina los dátiles, las nueces, las semillas de cáñamo, el cacao en polvo, la vainilla y la sal. Pulsa hasta que los ingredientes estén bien triturados y se forme una masa pegajosa
Forra un molde para hornear con papel encerado o plástico y presiona la mezcla de manera uniforme en el molde
Refrigera la mezcla durante al menos 1 hora para que se endurezca
Corta en barras del tamaño deseado y ¡disfruta como un tentempié energético y saludable! Puedes almacenar las barras en el refrigerador durante una semana o congelarlas para un consumo posterior
![](https://i0.wp.com/lacocinasanadevirginiaquetglas.com/wp-content/uploads/2024/02/Articulo-blog-el-rincon-de-nana-by-virginia-Quetglas-medicina-natural-naturopatia-salud-mujer-mallorca-Espana-consejos-adelgazar-obesidad-cancer-diabetes-vegano-vegetariano-5-5.jpeg?resize=750%2C422&ssl=1)
Las semillas de cáñamo son verdaderamente un regalo de la naturaleza, ofreciendo una abundancia de nutrientes esenciales, beneficios para la salud y versatilidad en la cocina. Desde su rico contenido en proteínas y ácidos grasos esenciales hasta su potencial medicinal y la presencia de CBD, las semillas de cáñamo merecen un lugar destacado en nuestra dieta y rutina de bienestar. Ya sea que las consumas crudas, tostadas, en ensaladas, batidos o productos horneados, las semillas de cáñamo pueden agregar un impulso nutritivo y un delicioso sabor a tus platos favoritos. Así que la próxima vez que tengas la oportunidad, no pases por alto estas pequeñas maravillas; ¡tu cuerpo y tu paladar te lo agradecerán!
Recuerda que tu participación es fundamental para enriquecer nuestra comunidad y compartir sabiduría.
Por eso a ti, querida lectora, te invito a compartir tus valiosas aportaciones y preguntas en los comentarios. Tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendes en este blog no solo son bienvenidos, ¡sin esenciales! Son faros que iluminan el camino para otras lectoras que también desean sumarse a este hermoso viaje que nos conecta. Sigamos creciendo juntas, tejiendo esta red de experiencias y sabiduría en nuestro camino hacia una vida más consciente y saludable. Tu participación es un elemento muy especial que enriquece nuestra comunidad. Sube tus fotos y vídeos a Instagram con el hashtag #mujerconsciente y etiquétame @virginiaquetglas para que pueda compartirlos en mi perfil e inspirar a otras mujeres como tú. ¡Muchísimas gracias de antemano!
¡Espero con ilusión tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendemos juntas!
¡Que la salud y la alegría te acompañen siempre!
Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía, Creadora de la escuela El Rincón de Nana y de los Cursos “Cocina Consciente” y “Mujer Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida más saludable. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales; se advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
me encantan estas semillas y ahora me has hecho acordar que hace tiempo que no tomo (y mira que lo tengo fácil). Las barritas tienen muy buena pinta, a ver si las hago esta semana y te cuento.
Ok, pero cuidado con el dedo… jajaja
Las semillas de cáñamo al ponerlas en remojo que conseguimos?
Hidratarlas básicamente
super gracias. Pense que tenian alguna propiedad a modo nutricional extra..mañana despues del entreno me tomo la receta de bebida de cañamo
Piensa que al remojar también eliminas anti nutrientes con lo que asimilas más minerales principalmente
Hace un año que las descubrí y son mis favoritas! Super fáciles de añadir a cualquier plato y con unas propiedades increíbles. Probaré a hacer la bebida de cáñamo a ver qué tal sale 🙂
estoy convencida de que te gustará pero para no quedarme con la intriga, ya me contarás…