Querida lectora:
A finales del año pasado, me comprometí a retomar la Cocina Medicina el 1 de enero con un ingrediente estrella: el jengibre. Sin embargo, la vida tenía otros planes para mí. En los últimos días de diciembre, sufrí una de las pérdidas más profundas de mi vida: mi padre falleció de forma totalmente inesperada. Mi padre, una de las personas más importantes para mí. Fue devastador. Apenas dos semanas después, también tuve que despedirme de mi abuela, la mujer que me cuidó como una madre.
Enero ha sido, sin duda, uno de los meses más duros que he vivido. El dolor ha sido inmenso, pero también me ha recordado la importancia de seguir adelante con aquello que amo: compartir, enseñar y acompañar a otras mujeres en su camino hacia el bienestar. Mi espíritu emprendedor, el amor incondicional de mi familia y amigos, y las palabras sabias que encuentro cada día en la Biblia me han dado la fuerza para volver a ponerme en marcha.
Este impulso me llevó a abrir las puertas de mi hogar este sábado pasado, donde un bonito grupo de mujeres se reunió para escuchar mi primera charla del año titulada Detox 21 días con Virginia Quetglas, una propuesta para empezar el 2025 con energía y claridad. Pero esto no significa que haya dejado de lado la Cocina Medicina. Al contrario, depurar nuestro organismo es una de las mejores formas de ponerla en práctica.
Por eso, durante este mes, dedicaré mis entradas del blog a este Detox guiado de 21 días, al que todas las mujeres que lo deseen pueden unirse, estén en el lugar que estén y tengan las necesidades que tengan, ya que se realiza a distancia, mediante mi guía y adaptado a cada una. Para más información, puedes escribirme por WhatsApp al 687 597 903 o enviarme un email a virginia@elrincondenana.es. Y en marzo, como prometí, hablaremos en profundidad sobre el maravilloso jengibre.
Porque, aunque la vida nos sacuda, siempre podemos encontrar la manera de seguir adelante con amor, propósito y gratitud.
Consejos para un Detox exitoso
Empezar un Detox de 21 días es una decisión maravillosa para cuidar tu cuerpo, pero hacerlo de manera consciente y equilibrada es clave para obtener los mejores resultados. Aquí te comparto algunos consejos esenciales para que esta experiencia sea un éxito y, sobre todo, sostenible en el tiempo.
1. Personaliza tu Detox:
Escucha a tu cuerpo. Tal como comentamos en la charla presencial, cada una de nosotras tiene su propio recorrido, sus hábitos y su ritmo. No te compares con nadie, ni te exijas más de lo que puedas dar en este momento. Lo importante es avanzar, aunque sea con pequeños cambios. Cualquier mejora, por mínima que parezca, es un paso hacia un mayor bienestar.
Si en algún momento te sientes abrumada o necesitas ayuda, estoy aquí para acompañarte. No dudes en escribirme.
2. Planifica con antelación
Una buena organización es la clave para evitar decisiones impulsivas y mantener el enfoque en tu bienestar. Para facilitarte el proceso, te proporcionaré una planificación detallada con todo lo necesario para estos 21 días (planificación de menús diarios, lista de la compra y recetas). Más fácil imposible.
Pero más allá del plan, lo más valioso es que aprendas a crear platos equilibrados y completos en términos de nutrientes. Esto te dará libertad para adaptar el Detox a tu día a día. En el siguiente apartado encontrarás más información sobre cómo aplicar el Plato Harvard, un método sencillo y eficaz para estructurar tus comidas de manera saludable.
Si tienes dudas o necesitas orientación extra, contáctame sin problema.
3. Apóyate en suplementos naturales (opcional)
Las plantas medicinales pueden ser grandes aliadas en este proceso. Infusiones o extractos de diente de león, cardo mariano y té verde son excelentes opciones para apoyar las funciones de los órganos emuntorios durante el Detox y a lo largo del año.
En concreto, para este Detox de 21 días, te recomiendo tres productos de Soria Natural con fórmulas diseñadas para potenciar los efectos depurativos:
Estos productos combinan el poder de plantas como rábano negro, alcachofa, cardo mariano, desmodium, diente de león, cola de caballo, té verde, abedul y rompepiedras, junto con nutrientes esenciales y otros ingredientescomo citrato potásico, lecitina de soja y zinc. Gracias a esta sinergia, ayudan a:
✔ Proteger las células del daño oxidativo que puede producirse durante el proceso depurativo.
✔ Favorecer la salud hepática y mejorar la digestión.
✔ Activar la eliminación de líquidos retenidos.
✔ Apoyar la detoxificación a nivel intracelular.
De esta manera, optimizamos los resultados y ayudamos a nuestro organismo a funcionar de forma más eficiente.

para utilizar correctamente estos productos
4. Mantén la motivación
El Detox es un proceso que va más allá de la alimentación: es un camino de autoconocimiento y transformación. Para mantenerte motivada:
✅ Registra tus avances: anota cómo te sientes, los cambios que notas en tu cuerpo y mente, y cualquier síntoma positivo (vas al baño más asiduamente a orinar o defecar, tu piel, tus uñas,y tu pelo lucen más bonitos, duermes más y mejor, tienes mejor humor y más energía, tu peso se está regulando, etc.)
✅ Comparte tu experiencia: al hacerlo, no solo refuerzas tu compromiso, sino que también inspiras a otras mujeres del grupo. Las preguntas, experiencias y otros comentarios que considere interesantes, los iré compartiendo en el grupo de WhatsApp privado de las mujeres que se han apuntado al Detox 21 días, para que de forma anónima podamos aprovecharnos de la experiencia de todas las participantes.
✅ Recuerda que no estás sola: estamos en esto juntas, y compartir el camino lo hará más fácil y enriquecedor.
Si en algún momento necesitas apoyo o simplemente quieres contarme cómo te va, estaré encantada de escucharte o leerte y acompañarte en este proceso.
Cómo crear un plato saludable, equilibrado y nutritivo
Algo que todas mis alumnas debéis tener claro es cómo confeccionar un plato para que sea completo, saludable y equilibrado. No podía empezar el año sin volver a explicar este concepto fundamental, porque será la base de nuestro Detox 21 días.
Nuestra guía será el Plato para comer saludable, diseñado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Es una herramienta sencilla e imprescindible que te ayudará a construir comidas equilibradas, ya sea en casa o cuando comas fuera.
Es tan visual que te recomiendo imprimirlo y colocarlo en un lugar visible de tu cocina. Si tienes hijos, dibujarlo, rellenarlo y pintarlo juntos puede ser una actividad educativa divertida y muy interesante.
Aquí tienes las claves principales:
1️⃣ La mitad de tu plato debe ocuparla vegetales y frutas
Asegúrate de incluir color y variedad en cada comida. Las patatas no cuentan como vegetal debido a su impacto en el azúcar en sangre. Un truco si las consumes es compra las ecológicas, cocerlas al vapor con piel, guardarlas en la nevera y consumirlas al día siguiente frías o sin calentar demasiado, para reducir su índice glucémico.
2️⃣ Un cuarto de tu plato debe ser granos integrales
Opta por opciones como quinoa, trigo sarraceno, avena, arroz integral, amaranto, teff, mijo, espelta, cebada, etc. También puedes incluir procesados saludables como pan o pasta integral, que tienen un efecto moderado en el azúcar en sangre en comparación con los refinados. Pero ojo en el mercado podemos encontrar muchos panes y pastas integrales de muy dudosa calidad. Por lo que si no tienes conocimientos críticos para seleccionar panes o pastas de calidad, pídeme ayuda. Te recuerdo que estoy para eso.
3️⃣ Un cuarto de tu plato debe ser proteína de calidad
Las legumbres como lentejas, garbanzos, guisantes, habas y judías son una excelente fuente de proteína vegetal. También lo son los frutos secos y semillas como nueces, almendras, avellanas, pistachos, semillas de calabaza, girasol, sésamo, etc.
Si consumes proteína animal, prioriza:
✅ Carnes ecológicas (preferiblemente blancas, como el pavo o el pollo).
✅ Pescados salvajes (sobre todo azules).
✅ Huevos ecológicos (de forma moderada).
Evita la carne roja y procesada como embutidos, salchichas o hamburguesas industriales. La proteína vegetal tiene muchísimas más ventajas que la animal, así que intenta que sea la protagonista de tu alimentación, dejando la animal para ocasiones puntuales.
Ojo, no te agobies. Puedes hacer un desayuno, comida y cena siguiendo estas proporciones o simplemente pensar en ellas como un todo a lo largo del día. Por ejemplo, podrías desayunar unos huevos revueltos, comer un arroz con verduras y cenar una ensalada. Lo importante es que lo que consumas a lo largo del día esté compuesto por un 25 % de carbohidratos, un 25 % de proteínas y un 50 % aproximadamente de verduras y hortalizas. Pero también es tan sencillo como desayunar una rebanada de pan con unas lonchas de fiambre de pollo, aguacate, hojas de espinacas y rodajas de tomate, comer un plato de garbanzos con acelgas, zanahoria y un puñadito de arroz integral, y cenar una ensalada de rúcula, pepino, cebolla, huevo cocido y quinoa. Son dos formas diferentes de conseguir las mismas cantidades de nutrientes esenciales. Si no lo entiendes o te faltan ideas para conseguirlo, escríbeme. Es más sencillo de lo que puede parecer. Y cuando lo pongas en práctica de cada vez te será más y más fácil, hasta que ni siquiera quiera tendrás que pensar. Lo habrás automatizado.
Si eres de las que viaja habitualmente como yo, será tan sencillo como desayunar, fruta y en los restaurantes pedir para la comida, de primero ensalada y de segundo un plato de proteína de la mejor elección posible como garbanzos, lentejas, pollo al horno o pescado a la plancha. Pide que te cambien el postre por una infusión. Y para cenar toma ensalada o acércate a un restaurante japonés para degustar una reconstituyente y deliciosa sopa de miso.
4️⃣ ¿Dónde encajan las grasas saludables?
Elige aceites vegetales ecológicos y de presión en frío, como oliva, coco, girasol, lino, sésamo, nuez, aguacate, calabaza o cáñamo. Si no sabes dónde comprar estos aceites de alta calidad te recuerdo que para mí será un placer recomendarte marcas y tiendas físicas online, dependiendo de donde te encuentres. Evita los aceites hidrogenados y las grasas trans, que son altamente perjudiciales para la salud normalmente se encuentran en bollería, snacks y en productos ultraprocesados en general.
Recuerda: “bajo en grasa” o “light” no significa saludable. Evita este tipo de productos.
5️⃣ Para beber: agua o infusiones
Olvídate de las bebidas azucaradas y, si es posible, reduce o elimina la leche de vaca. Los zumos naturales deberían ser algo ocasional y en pequeñas cantidades, como alternativa a los refrescos. Antes de despedirme te dejaré la receta del Iskiote by Virginia Quetglas. Esa agua de chía, que habrás probado si asististe a la charla del pasado sábado y que utilizaremos como base para nuestra hidratación y depuración diaria.
6️⃣ Mantente activa
El bienestar no solo depende de la alimentación. Muévete, camina, baila, nada, monta en bici, haz ejercicio, lo que más disfrutes, pero hazlo parte de tu rutina. Mantenerte activa es clave para el equilibrio de tu peso corporal y tu salud en general.
Y lee, lee mucho. Porque cuando hablamos de mantenernos activas, no debemos olvidarnos de nuestra mente. Si quieres, puedo recomendarte algún libro inspirador en este proceso.
📌 Un regalo para ti
Para que todo esto sea más fácil, te he diseñado una plantilla especial de mi propio Plato saludable by Virginia Quetglas con algunos detalles que considero imprescindibles si, como yo, buscas una salud óptima, como por ejemplo la inclusión de fermentos y germinados. Hablaremos más sobre esto durante este mes, pero por ahora, descárgala, imprímela y colócala en tu nevera.
Recuerda:
✔ El tipo de carbohidratos es más importante que la cantidad. Frutas, granos integrales y legumbres son opciones mucho más saludables que las harinas blancas, el pan blanco, el arroz blanco o las patatas.
✔ Evita las bebidas azucaradas y los zumos de frutas, aunque sea naturales. Son una fuente de calorías sin valor nutricional los primeros y con gran carga glucemia ambos, que serán perjudiciales a largo plazo.
✔ Presta atención a los lácteos. No son para nada imprescindibles como te habrán hecho creer. Por lo que puedes prescindir totalmente de ellos. Si lo que te preocupa es el calcio, lo encontrarás en grandes cantidades en todos los vegetales verdes, los cereales integrales, las legumbres, el tofu, los frutos secos y las semillas. Pero si quieres consumirlos, opta por lácteos fermentados como el kefir, el yogur o el queso, y máximo dos o tres veces por semana. Es decir, sigue mi premisa de pequeñas cantidades y de la mejor calidad posible. Evita siempre que puedas la leche, la nata y la mantequilla, especialmente si son de vaca.
✔ Las grasas saludables son necesarias. No establezcas un límite de calorías para ellas, sino que céntrate en elegir fuentes de buena calidad como el aceite de oliva, las nueces o el aguacate. En el caso de querer consumir mantequilla elige siempre ghee, o mantequilla clarificada, a ser posible de cabra.
Me encantaría ver cómo aplicas esta información en tu día a día. Comparte tus platos saludables conmigo porque, como bien dicen:
«Lo que se oye se olvida, lo que se ve se recuerda y lo que se practica se aprende».
Cada comida es una oportunidad para mejorar tu salud. ¡Aprovechémosla!
Hidratación y activación digestiva para empezar el día
La hidratación es clave para nuestra salud, y muchas veces no le damos la importancia que merece. Como expliqué en la charla, no tiene sentido movilizar las toxinas de nuestro organismo si no vamos a ser capaces de expulsarlas. Y como el vehículo que nos ayudará a través de la respiración, el sudor, la orina y la defecación es el agua, es imposible realizar una depuración saludable y completa sin ella.
Por eso, quiero compartir contigo una bebida remineralizante y alcalinizante que recomiendo para conseguir una buena hidratación diaria y empezar el día activando nuestro sistema digestivo de forma natural.
Se trata de mi receta adaptada de Iskiate, una bebida inspirada en la tradición de los Tarahumaras, pero ajustada a nuestras necesidades. Su combinación de minerales, ácidos orgánicos y mucílagos la convierten en un suero natural con sabor a limonada ácida, perfecto para eliminar toxinas y mantenernos bien hidratadas.
Receta
Iskiate by Virginia Quetglas
📌 Ingredientes
✔ 1,5 litros de agua
✔ 1 c.s de semillas de chía
✔ 1 tapón de vinagre de manzana ecológico, sin filtrar ni pasteurizar
✔ 1 c.c de sal marina sin refinar o sal del Himalaya
✔ El zumo de 1 limón
✔ 1 c.c de miel de alta calidad (opcional, disuelta previamente en agua caliente)

para aprovechar todos sus beneficios
📌 Elaboración
1️⃣ Mezcla todos los ingredientes en una botella o jarra grande.
2️⃣ Agita bien antes de beber, para evitar que las semillas de chía queden en el fondo.
Este maravilloso suero natural te aportará hidratación profunda, electrolitos y nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y oligoelementos, para comenzar el día con energía.
Rutina matutina para activar el sistema digestivo y depurar el organismo
Si quieres aprovechar al máximo los beneficios del Detox, te propongo seguir esta sencilla rutina matutina para eliminar toxinas, activar el peristaltismo y alcalinizar tu organismo desde primera hora del día:
1️⃣ Limpieza lingual
Nada más levantarte, usa un raspador lingual para retirar la placa bacteriana acumulada durante la noche. Hazlo suavemente y en una sola pasada, sin ejercer demasiada presión.
2️⃣ Oil Pulling
Después de la limpieza lingual, realiza un enjuague con aceite de coco o sésamo (son los mejores extractores de toxinas).
✔ Coloca 1 c.c de aceite en la boca.
✔ Haz un enjuague bucal, sin tragar, mezclándolo con tu propia saliva.
✔ Mantén el enjuague entre 2 y 20 minutos, según el tiempo del que dispongas. Puedes aprovechar para ducharte, vestirte o hacer la cama mientras lo realizas.
⚠ IMPORTANTE: No escupas el aceite en el lavabo ni el inodoro, ya que puede obstruir las tuberías y contaminar el agua. Lo mejor es tener un bote de cristal para desecharlo en un punto de reciclaje de aceites cada vez que esté lleno.
Y por supuesto, nunca te tragues ese aceite ya que está repleto de toxinas, patógenos y otros productos de desecho.
3️⃣ Cepillado de dientes y primer vaso de Iskiate
Una vez finalizado el oil pulling, cepilla tus dientes como de costumbre y bebe un vaso de Iskiate. Esta bebida ayudará a arrastrar las toxinas movilizadas durante la noche y a preparar tu sistema digestivo para el día.
Conclusión: pequeños hábitos, grandes cambios
Si sigues esta rutina y mantienes una alimentación basada en el Plato para comer saludable, notarás una gran diferencia en tu energía, digestión y bienestar general. Recuerda que no se trata de hacer cambios drásticos, sino de integrar hábitos sostenibles que puedas mantener en el tiempo.
✨ Me encantará ver cómo incorporas estas prácticas en tu día a día. Comparte tus fotos y experiencias conmigo, y juntas lograremos un 2025 más saludable y consciente.
¡No te pierdas nada!
Si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte a mi blog www.elrincondenana.es para recibir todas las novedades directamente en tu correo electrónico. Solo tienes que deslizarte hasta la parte inferior de la página, donde encontrarás el recuadro para introducir tu e-mail. Haz clic en el botón «Suscríbete» y luego revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción. De esta manera, recibirás un e-mail cada vez que publique nuevo contenido para ti. Si no lo consigues, pídeme ayuda que será un placer inscribirte en mi blog para que puedas seguir formándote gratuita y continuamente sobre bienestar conmigo.
Recuerda que también puedes dejar tus comentarios debajo de esta entrada para compartir tus dudas o experiencias, y si lo prefieres, puedes escribirme directamente por WhatsApp, e-mail, o seguirme en Instagram en mi perfil Virginia Quetglas. Allí te inspiraré con más información, fotografías y vídeos sobre bienestar, alimentación consciente, cocina medicina, y mucho más.
¡Es momento de transformar tu bienestar!
Si aún no te has apuntado al Detox 21 días con Virginia Quetglas, no dejes pasar esta oportunidad para empezar el año con un cuerpo más limpio, ligero y lleno de energía. Y si ya te has apuntado, ¡te felicito! Ahora puedes compartir esta información con otras mujeres a las que aprecies y pienses que también puedo ayudar. Gracias.
Empieza a mentalizarte y prepárate para disfrutar de este proceso que transformará tu salud y que llevaremos a cabo del próximo sábado 8 de febrero de 2025 al 28 del mismo mes. Juntas vamos a lograrlo.
Recuerda, la mejor inversión que puedes hacer, es en ti y en tu bienestar. Y el momento de empezar es ahora. No lo postergues más.
¡Que el amor, la paz y la salud siempre te acompañen,
Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela de cocina consciente El Rincón de Nana.
La información proporcionada en este blog tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna condición médica o estás en tratamiento, consulta a tu médico antes de hacer cambios en tu dieta o estilo de vida. ¡Por favor, se responsable!
[…] instrucciones sobre cómo preparar un plato saludable que te dejé en este artículo, que te enlazo aquí. Repasa esta información. Es importante que leas todo lo que comparto para que tengas las […]