Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente,
Si como yo tenéis que viajar mucho por trabajo, os gusta hacerlo en vacaciones o por el motivo que sea pasáis muchos días fuera de casa a menudo, es esencial mantener nuestros buenos hábitos y estilo de vida consciente, incluso cuando nuestro viaje sea con motivo de descanso y/o diversión. Por ello quiero compartir con vosotras algunos consejos y trucos para asegurar que sabéis hacer que el bienestar esté en primer plano, ¡incluso en esos días!
Snacks saludables:
Antes de viajar, puedes preparar algunos snacks saludables como frutos secos, frutas deshidratadas o barritas de cereales caseras. Son fáciles de llevar y una excelente opción para mantener tu energía durante tus aventuras. Sobretodo en las largas esperas de los aeropuertos donde es misión imposible encontrar opciones saludables.
Explora la cocina local:
Aprovecha las vacaciones para probar platos locales saludables. Busca opciones con muchas verduras, proteínas magras y granos enteros. ¡Conoce nuevas culturas a través de su gastronomía! Te sorprenderá ver que en los platos más ancestrales y caseros de cualquier lugar del mundo abundan las legumbres, los cereales y las verduras.
Hidratación constante:
No olvides mantenerte hidratada durante todo el día. Lleva una botella de agua reutilizable y rellénala siempre que sea necesario. El agua es esencial para mantener tu energía y vitalidad. Ya lo sabes.
Mantén la actividad física:
Siempre que sea posible, opta por hoteles donde sea sencillo realizar actividades físicas. Yo suelo asegurarme de que tienen un gimnasio y un spa en condiciones. Caminar por la playa, hacer senderismo o estiramientos al aire libre son excelentes opciones para mantener tu cuerpo activo y feliz, cuando estés fuera de casa.
Momentos de relajación:
Dedica unos minutos cada día para escuchar alguna de nuestras meditaciones activas o simplemente para estar en silencio y relajarte. Aprovecha el entorno natural para meditar. Un paseo por el bosque o la orilla del mar puede ser un escenario perfecto para encontrar paz y serenidad. Busca un lugar tranquilo, a ser posible en la naturaleza, y permite que tu mente y cuerpo se relajen por completo, meditando en la maravilla de la creación; una puesta de sol, una hormiga que carga con una semilla más grande que ella, el canto de un pajarillo, la majestuosidad de una montaña, una pequeña pero preciosa florecilla..
Planifica con antelación:
Investiga y planifica tus actividades con anticipación. Busca lugares donde puedas disfrutar de opciones saludables y equilibradas para comer. Pregunta a las personas del lugar. Infórmate de si hay alguna actividad física interesante como alguna excursión o similar. Un largo paseo para ver los alrededores puede ser una bonita forma de conocer más el lugar y relajarte antes de ir a dormir.
Equilibrio:
No te sientas culpable por disfrutar de un helado ocasional o un plato que no forme parte de tu dieta diaria. Encuentra un equilibrio y disfruta de todo con moderación. Pero ojo, no caigas en la trampa de dar rienda suelta al “por una vez no pasa nada”, “un día es un día”, etc. Asegúrate de que realmente es una excepción.
Diario de viaje saludable:
Lleva un diario de viaje donde puedas registrar tus experiencias, emociones y también tus elecciones de comida y ejercicio. Esto te ayudará a mantenerte enfocada en tus objetivos de bienestar.
Conéctate con la comunidad:
Si a pesar de estar fuera de casa, te acuerdas de conectarte al chat de clase no te olvidarás de que perteneces a una tribu con el objetivo de mejorar su bienestar a través de los buenos hábitos y podrás pedir ayuda, apoyo o consejo si lo necesitas. Conectar con personas afines es muy efectivo y enriquecedor.
Para obtener más ideas y ver cómo una servidora, se asegura de mantener su bienestar durante los viajes, os comparto el vídeo que os dije que había grabado.
Recordad, queridas alumnas, que mantener unos buenos hábitos durante nuestros viajes es un paso más hacia un bienestar integral. ¡Disfrutad de vuestros viajes sin descuidaros de vosotras mismas!
Con cariño, ¡qué la salud os acompañe!
Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Muy bien explicado gracias! Espero que pasaste bien todos!. He notado cuando voy de viaje siempre en un momento dado enfermo o siento sin fuerzas energías o literal sick…trate en colombia me rescato un cosa natural que traje conmigo pero tal ves cuando noto un virus o super sin fuerzas como immune bajo trato con mi vitamina c o hay algo que podrias recomendar para que no lo paro eso en el momento y podre disfrutar mas…muchas gracias!!
Bueno, yo no dejaría de tomar vitamina C ni un solo día de mi vida, ni en casa ni de viaje… Mínimo 1 gramo de ascorbato de calcio diario de lunes a domingo sin excepción durante todo el año. ¡Mínimo!
¡Muchas gracias por los consejos! Hay cosas a las que no le daba importancia, como el spa y el gimnasio, porque yo suelo caminar mucho.
Intentaré ponerlos en práctica en el próximo viaje
Después de una buena caminata, un buen entreno en el gym y un spa para relajar la musculatura… y solo pensarás en volver a salir de viaje cuando llegues a casa
Gracias por este maravilloso vídeo. Es verdad que yo cuando viajo soy un poco vía libre y descuido un poco mis hábitos (menos el de beber agua jeje).
Por cierto, estoy tomando el INULAC cuando tengo boda que siempre me quedo a cenar allí un menu de boda buenísimo pero potente y más para cenar… también tras el almuerzo del domingo y me va súper bien.
Cuánto me alegro de que Inulac te ayude cuando por trabajo cenas fuera de casa y gracias por valorar tan bien mi vídeo, no pensaba que os iba a gustar tanto
Me encantan estos videos, la verdad que al «verlo» en vez de leerlo, es mucho más inspirador, porque muestras como son las cosas por ejemplo el bufet y como tu cojes la opción saludable, muchas gracias por enseñarnoslo.
Gracias! Yo pensaba que mis videos no tenían mucho valor pero ahora cuando haga uno pensaré que al menos tú los disfrutas
Tienen mucho valor, a mí también me encantan, me ayudan más que algo escrito 🙂
Pues qué bien saberlo! Ahora los haré con más ilusión
En definitiva, elegir la opción más saludable siempre.
Exacto! Pero ya tenemos que ir con lo necesario para hacer ejercicio y algún recurso en la maleta para comer, suplementación, etc. No dejarlo todo en manos de la suerte…
Gracias por enseñarnos cómo optar por la versión más saludable sin caer en las excusas que yo en mi caso me suelo poner. Me ha gustado mucho el vídeo, muy completo. Muchas gracias
Me legro de que te haya gustado el vídeo y de que seas consciente de esas excusas, para que ahora pongas foco en ignorarlas
Que gusto aprender tantas cositas q para mi son escusas y para ti es muy sencillo. Lo de las capsulas a mi me cuesta mucho tragarlas, me agobio a los 2 días,….siempre intento que sea algo líquido. Poco a poco iré acostumbrandome seguro.
Hola Joana! Te equivocas pensando que para mí es sencillo. Para mí es igual de complicado o más que para ti, simplemente no pienso y lo hago. Como tu bien dices, el resto son excusas…
Sobre las cápsulas no tienes por qué usarlas, hoy en día prácticamente puedes encontrar todo tipo de suplementos en formato líquido y además suelen ser más interesantes porque normalmente nos es más fácil asimilar así los principios activos que nos aportan.
Así que ya sabes, ¡no hay excusas!