Virginia Quetglas, El Rincón de Nana, Mallorca, cocina sana, gratitud, contemplación, escuela, batidos, cocina consciente, Vitamix, Conasi, vegetales, frutas, hortalizas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, bienestar, antiaging, antioxidantes, menopausia, mujer, medicina natural, naturopatía, dietética, nutrición, recetas, recetario, blog, artículo, cocina medicina, vegano, vegetariano, crudivegana, sobrepeso, obesidad, cáncer, diabetes, verano, primavera, otoño, invierno, consejos, planificación, ejercicio físico, deporte, hábitos, caminar, correr, temporada, verduras de temporada, mercado, tomates, brócoli, espinacas, coliflor, berenjena, remolacha, zanahoria, pepino, ajo, cebolla, cúrcuma, jengibre, aloe vera, yerbabuena, limón, frutos del bosque, grosellas, arándanos, frambuesas, moras, detox, hidratación, agua de pepino, batido verde, infusión, cosmética natural, salud hormonal, piel, cabello, uñas, bienestar integral, antiinflamatorio, control del peso, sistema nervioso, relajación, estrés, hábitos saludables, descanso, sueño, meditación, mindfulness, hidratación, antioxidantes, metabolismo , control de azúcar, sistema digestivo, alimentación consciente, cocina saludable, remedios naturales, autocuidado, sabiduría ancestral, cuidado natural, belleza natural, medicina holística, salud integral, alimentación consciente, terapia de luz, frío, planificación y organización, cambios de hábitos, ayuno intermitente, metabolismo, tortitas de avena, pancakes, tortitas, avena, avena medicinal, prevención, equilibrio emocional, control de glucosa, alimentos medicinales, tarta de manzana y canela, recetas con canela, infusión de canela, digestión, sistema cardiovascular, tónico natural, desintoxicación, prebióticos, probióticos, alimentación saludable, salud emocional, fitoterapia, Extracto de avena, Calmar el sistema nervioso, Remedios naturales, Alivio de ansiedad, Fatiga mental, Sistema nervioso, Control de ansiedad, Bienestar emocional, Medicina natural, Naturopatía, Hiperactividad, Síndrome de abstinencia, Dejar de fumar, Cocina medicina, Avena,

Remedios con extracto de avena para calmar el sistema nervioso

Querida lectora,

En nuestra serie de noviembre dedicada a la avena, nuestro alimento medicina del mes, estamos explorado sus usos y beneficios. Esta semana quiero profundizar en el extracto de avena y su potencial para el sistema nervioso. Este concentrado natural se utiliza tradicionalmente para calmar la mente y promover un estado de relajación, ayudándonos a enfrentar el estrés y la ansiedad de forma suave y eficaz. Además, puede ser un apoyo natural para la fatiga mental y el síndrome de abstinencia al dejar de fumar, ofreciendo alivio en momentos de debilidad emocional o física.

La avena ha sido un aliado de la medicina natural durante siglos, y hoy te descubro cómo el extracto de este grano puede ayudarnos a mejorar nuestra salud mental y emocional de forma natural.

Propiedades del extracto de avena para el sistema nervioso

El extracto de avena concentra algunos de los compuestos activos de la avena, como las avenantramidas, un grupo de antioxidantes exclusivos que tienen efectos calmantes y antiinflamatorios. Además, contiene vitaminas del grupo B y magnesio, ambos fundamentales para la función neurológica y el equilibrio emocional. Gracias a estos nutrientes, el extracto de avena puede ayudarnos a:

Reducir la ansiedad y el estrés: Su acción sobre el sistema nervioso central ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y a promover una sensación de calma y bienestar general.

Controlar la hiperactividad en niños: Por su efecto calmante, el extracto de avena puede ser un aliado en casos de hiperactividad en niños, ayudándoles a mantener una conducta más equilibrada y serena, sin los efectos secundarios de algunos fármacos.

Paliar el ansia de comer: La avena ayuda a controlar el apetito gracias a su contenido en fibra y su efecto de saciedad. El extracto de avena, al calmar la ansiedad, puede ser útil para reducir los impulsos de comer en situaciones de estrés.

Aliviar la fatiga mental: Gracias a sus nutrientes esenciales, el extracto de avena es ideal para esos días en los que nos sentimos mentalmente agotadas o con poca concentración. Puede aportar claridad mental y reducir el agotamiento.

Ayudar en el síndrome de abstinencia: Para quienes dejan de fumar, el extracto de avena puede ser de ayuda al reducir el nerviosismo, la irritabilidad y la ansiedad asociadas al síndrome de abstinencia.

Mejorar el estado de ánimo: Gracias a las vitaminas B y el magnesio, el extracto de avena apoya la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, como la serotonina.

Promover un sueño reparador: Al calmar el sistema nervioso, la avena también contribuye a mejorar la calidad del sueño y a reducir el insomnio.

Puedes compartir mi podcast con otras mujeres que quieran aprender más sobre La Cocina Medicina

Remedios naturales con extracto de avena para calmar el sistema nervioso

A continuación, te comparto algunos remedios específicos con extracto de avena que puedes incorporar en tu rutina para aprovechar al máximo sus beneficios para el sistema nervioso.

Remedio de rescate para momentos de ansiedad o nerviosismo

Para situaciones en las que sientas un nerviosismo repentino o estés ante un evento que te genere ansiedad, puedes usar el extracto de avena como remedio rescate. Coloca 1 ml bajo la lengua y déjalo actuar por unos momentos. Esta dosis rápida permite que el cuerpo absorba el extracto de forma directa, ayudándote a sentir calma y serenidad en cuestión de minutos.

Tónico diario para reducir el estrés

Si quieres aprovechar los efectos del extracto de avena de manera continua, puedes incluirlo como un tónico diario. Mezcla 25 gotas de extracto de avena en un vaso de agua y tómalo por la mañana o antes de una actividad que pueda generarte estrés. Esta dosis diaria ayuda a reducir la acumulación de tensión a lo largo del día y a mantener un estado de ánimo más equilibrado.

Apoyo en el control de la hiperactividad infantil

Para niños que presentan hiperactividad o dificultades para mantener la calma, el extracto de avena puede ser una alternativa natural. Añade 5 gotas de extracto de avena en un vaso de agua o en un zumo de manzana y dáselo al niño en momentos de descanso o antes de actividades que requieran concentración, como los deberes o el momento de ir a dormir. Asegúrate de consultar antes con el pediatra para ajustar la dosis según la edad y las necesidades de cada niño.

Reducción del ansia de comer

Para quienes experimentan ansia de comer en momentos de estrés, el extracto de avena puede ser un buen apoyo. Mezcla 30 gotas de extracto de avena en un vaso de agua y tómalo antes de las comidas o en momentos de ansiedad por comer. Este remedio te ayudará a controlar el apetito, aportando una sensación de calma que reducirá el impulso de comer en exceso.

Remedio para la fatiga mental

Para esos días en los que sientas cansancio mental o te falte claridad para concentrarte, el extracto de avena puede ser revitalizante. Añade 20 gotas en una infusión de romero y tómalo a media mañana o en un momento en el que necesites recuperar la energía mental. Este remedio aporta una sensación de claridad y te ayuda a continuar el día con una mente más despejada.

Apoyo en el síndrome de abstinencia al dejar de fumar

Si estás en proceso de dejar de fumar y sientes nerviosismo, irritabilidad o ansiedad, el extracto de avena puede ayudarte a reducir estos síntomas. Toma 30 gotas en un vaso de agua por la mañana y otras 30 gotas al final del día. Este apoyo natural puede facilitar el proceso de abstinencia al calmar los nervios y reducir los síntomas de ansiedad.

Infusión relajante con extracto de avena para el descanso

Para quienes buscan mejorar su descanso y reducir el insomnio, el extracto de avena puede convertirse en un aliado antes de dormir. Prepara una infusión de manzanilla, pasiflora y valeriana y añade 25 gotas de extracto de avena. Tómalo unos 30 minutos antes de acostarte. Este remedio combina las propiedades calmantes de la avena con las de otras plantas, promoviendo una noche de sueño más profunda y reparadora.

Precauciones y contraindicaciones del extracto de avena

Aunque el extracto de avena es seguro para la mayoría de las personas, existen algunas situaciones en las que se recomienda actuar con precaución:

Intolerancia al gluten: Si bien la avena es naturalmente libre de gluten, puede contaminarse durante el procesamiento. Si eres celiaca o tienes sensibilidad al gluten, asegúrate de utilizar un extracto de avena certificado sin gluten.

Interacciones con medicamentos sedantes: Si tomas medicamentos ansiolíticos o sedantes, el extracto de avena puede potenciar su efecto. Consulta a tu médico antes de combinar ambos, especialmente si usas el extracto de manera regular.

Personas con hipoglucemia: La avena ayuda a estabilizar el azúcar en sangre, pero si tienes tendencia a episodios de hipoglucemia o tomas medicación para la diabetes, consulta a tu médico antes de incorporar el extracto de avena, ya que podría aumentar el efecto del medicamento.

Comparte este legado de sanación natural

Al integrar el extracto de avena en nuestra vida diaria para cuidar el sistema nervioso, estamos honrando el legado de sabiduría de nuestras madres, abuelas y tantas mujeres que usaron los recursos de la naturaleza para cuidar de sí mismas y de sus familias. Te invito a probar estos remedios y a compartir tus impresiones y experiencias con otras mujeres, para que juntas podamos preservar este conocimiento ancestral.

Recordatorio para este sábado 16 de noviembre

Este sábado 23 de noviembre en El Rincón de Nana, en Lloseta, realizaremos un taller especial donde exploraremos los beneficios de la avena y otros alimentos medicina.

Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, gratitud, contemplación, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano, Granizado, piña, sandía, arándanos, lima, ruibarbo, Polos, cubitera, moldes, vasos, limón, frambuesa, naranja, cítricos, Helados, grosellas, cucuruchos, cacao, arándanos, almendras, galletas, batidora, Entrevista, Mercè Passola, rawfood, cocina cruda creativa, libro, libro de cocina, gastronomía, crudivegana, Cúrcuma, jengibre, aloe vera, shots, yerbabuena, limón, Verano, cambio de hábitos, planificación, Bebidas detox, reto, verano, primavera, agua de pepino, rutinas, batido verde, infusión de jengibre, stevia, Bebé, Cosmetica, cáncer, infertilidad, cabello, uñas, piel, salud, hormonal, mujer, madre, leer etiquetas, INCI, Cosmetica Natural, tóxicos, disruptores endocrinos, greenwashing, Marketing verde, Agua detox, frutas, vegetales, melón, sandía, pepino, prevención, hidratación, sol, protección, guapa, fresca, ensaladas, aprender, mascarilla, cabello, piel, Menú, primavera, verano, otońo, invierno, vegetal, biológico, vegano, Crudivegana, organización, crudivegano, detox, planificación, Productividad, organización, planificación, tiempo libre, tiempo de calidad, en familia, relax, relajarse, descansar, Entrenar, ejercicio físico, deporte, principiantes, rutinas, hábitos, caminar, correr, calendario, Temporada, verduras, hortalizas, comprar, mercado, tomates, alcachofas, guarnición, brócoli, coliflor, pimiento, pepino, tomate, berenjena, espinaca, acelga, cebolla, ajo, remolacha, zanahoria, Contemplación, gratitud, corazón, Pepino, Atención plena, concentración, meditación, amasar pan, dar aceite, tabla de cortar, madera, memoria, presente, Mejillones, pasta integral, macarrones, penne, infusiones, Firmicutes, bacteroidetes, lactobacillus rhamnosus, lactobacillus gasseri, grelina, control de peso, hambre, estrategia, plan, operación bikini, Análisis, analítica, procesados, registro, desayuno, comida, cena, inflamación, hinchazón abdominal, nutrición personalizada, ADN, Terapia de luz roja, exposición al frío, monitorización del HRV, nootrópicos, bacopa, rhodiola, ginseng, alimentación intermitente, ayuno intermitente, 16:8, cambios, hackear, biología, nutrición, nutrición personalizada, control del sueño, meditación, metabolismo, frecuencia cardiaca, dispositivo wearable, pilates, monitorear, rendimiento físico, rendimiento mental, creatina, colágeno, inositol, Mindful eating, saborear, delgada, Tortitas, pancakes, avena, espinacas, Sueño, descanso, melatonina, rutina, infusión, hábito, verano, descanso, SIBO, detox, estómago, dolor, barriga, prebiotico, probióticos, dieta, jengibre, aloe, vera, pasiflora, hinojo, valeriana, lavanda, manzanilla, vinagre, Pesas, mancuernas, ejercicio físico, entrenar, calendario, estiramientos, flacidez, tono, musculatura, Ajo, cocina medicina, depuración sanguínea, desparasitar, tensión alta, estimular el sistema inmunológico, alicina, compuestos sulfurados, resfriados, gripe, fortalecer el organismo, receta, sopa de ajo, huevo, proteína, vegano, sin pan, sin gluten, canela, pasta dentífrica, pasta de dientes, ajo, especias ancestrales, bienestar natural, medicina natural, cocina con ciencia, remedios caseros, salud holística, cuidado natural, historia del ajo, vida saludable, sabiduría ancestral, nutrición consciente, cocina medicina, ajo para la salud, canela, especias ancestrales, bienestar natural, medicina natural, cocina con ciencia, remedios caseros, salud holística, cuidado natural, historia de las especias, vida saludable, sabiduría ancestral, nutrición consciente, cocina medicina, canela para la salud, canela, cinamaldehído, salud natural, medicina natural, bienestar, antioxidantes, antiinflamatorio, regulación del azúcar, alimentación consciente, cocina saludable, remedios naturales, especias curativas, salud holística, poder de la canela, nutrición saludable, canela, infusión de canela, receta saludable, sistema inmunológico, beneficios de la canela, bebidas saludables, canela y jengibre, remedios naturales, otoño saludable, cuidado natural, salud holística, cocina consciente, bienestar natural, ajo, alicina, salud natural, propiedades del ajo, medicina natural, antioxidantes, sistema inmunológico, remedios caseros, cocina saludable, bienestar, cuidado natural, beneficios del ajo, salud holística, poder del ajo, medicina ancestral, ajo, conservación del ajo, deshidratación, aceites infusionados, cocina saludable, remedios caseros, medicina natural, salud holística, cocina consciente, bienestar natural, alimentos medicinales, técnicas de conservación, trucos de cocina, cuidado natural, ajo entérico, salud natural, beneficios del ajo, medicina natural, suplementos, bienestar, cuidado digestivo, salud holística, comprimidos de ajo, remedios naturales, potencia del ajo, absorción óptima, cocina medicina, cuidado natural, pesto genovés, pesto vegano, recetas saludables, cocina italiana, opciones veganas, cocina consciente, alimentos frescos, cocina mediterránea, salsa pesto, recetas rápidas, bienestar natural, cocina saludable, sin lácteos, pesto tradicional, canela, alimento medicina, beneficios de la canela, salud natural, medicina ancestral, remedios caseros, bienestar integral, cocina saludable, medicina natural, sistema inmunológico, salud digestiva, antioxidantes, cuidados naturales, recetas con canela, cocina consciente, vinagre de los cuatro ladrones, Infusión de canela, remedios naturales, cocina consciente, medicina natural, sabiduría ancestral, bienestar femenino, canela de Ceilán, salud digestiva, sistema inmunológico, recetas saludables, naturopatía, autocuidado, cocina medicina, beneficios del jengibre, El Rincón de Nana, Virginia Quetglas , taller de cocina, antioxidantes, Cinamaldehído, Canela, Beneficios de la canela, Salud natural, Cocina medicina, Cocina consciente, Antioxidantes, Antiinflamatorios, Remedios naturales, Control del azúcar, Salud cardiovascular, Naturopatía, Virginia Quetglas, El Rincón de Nana, Taller de cocina medicina, Terapias naturales, Canela de Ceilán, Canela Cassia, Precauciones con canela, Sabiduría ancestral, canela, salud digestiva, sistema nervioso, cocina medicina, remedios naturales, infusión de canela, antioxidantes, bienestar natural, Virginia Quetglas, taller cocina medicina, avena, salud emocional, medicina natural, alimentación consciente, equilibrio digestivo, estrés y ansiedad,
Ojo, el taller finalmente se realizará el próximo sábado 23 de noviembre

Todas las asistentes recibirán una unidad de extracto de avena de Soria Natural, ideal para incorporar estos remedios en casa. Si no puedes asistir, recuerda que puedes adquirir el dossier del taller por solo 15 euros, con todas las recetas y detalles de los remedios. Para solicitarlo, envíame un email a virginia@elrincondenana.es.

Recuerda suscribirte

Si aún no te has suscrito al blog, te animo a hacerlo para recibir semanalmente recetas, remedios y consejos para mejorar tu bienestar de forma natural. Me encantará leer tus comentarios y saber cómo te han ayudado estos remedios para calmar el sistema nervioso y responder a tus dudas.

Que el amor, la paz y la salud siempre te acompañen,

Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela de cocina consciente El Rincón de Nana

La información proporcionada en este blog es informativa y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna condición médica o estás en tratamiento, consulta a tu médico antes de realizar cambios en tu dieta o estilo de vida. ¡Sé responsable!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *