Querida lectora,
En nuestra serie de noviembre dedicada a la avena, nuestro alimento medicina del mes, estamos explorado sus usos y beneficios. Esta semana quiero profundizar en el extracto de avena y su potencial para el sistema nervioso. Este concentrado natural se utiliza tradicionalmente para calmar la mente y promover un estado de relajación, ayudándonos a enfrentar el estrés y la ansiedad de forma suave y eficaz. Además, puede ser un apoyo natural para la fatiga mental y el síndrome de abstinencia al dejar de fumar, ofreciendo alivio en momentos de debilidad emocional o física.
La avena ha sido un aliado de la medicina natural durante siglos, y hoy te descubro cómo el extracto de este grano puede ayudarnos a mejorar nuestra salud mental y emocional de forma natural.
Propiedades del extracto de avena para el sistema nervioso
El extracto de avena concentra algunos de los compuestos activos de la avena, como las avenantramidas, un grupo de antioxidantes exclusivos que tienen efectos calmantes y antiinflamatorios. Además, contiene vitaminas del grupo B y magnesio, ambos fundamentales para la función neurológica y el equilibrio emocional. Gracias a estos nutrientes, el extracto de avena puede ayudarnos a:
Reducir la ansiedad y el estrés: Su acción sobre el sistema nervioso central ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y a promover una sensación de calma y bienestar general.
Controlar la hiperactividad en niños: Por su efecto calmante, el extracto de avena puede ser un aliado en casos de hiperactividad en niños, ayudándoles a mantener una conducta más equilibrada y serena, sin los efectos secundarios de algunos fármacos.
Paliar el ansia de comer: La avena ayuda a controlar el apetito gracias a su contenido en fibra y su efecto de saciedad. El extracto de avena, al calmar la ansiedad, puede ser útil para reducir los impulsos de comer en situaciones de estrés.
Aliviar la fatiga mental: Gracias a sus nutrientes esenciales, el extracto de avena es ideal para esos días en los que nos sentimos mentalmente agotadas o con poca concentración. Puede aportar claridad mental y reducir el agotamiento.
Ayudar en el síndrome de abstinencia: Para quienes dejan de fumar, el extracto de avena puede ser de ayuda al reducir el nerviosismo, la irritabilidad y la ansiedad asociadas al síndrome de abstinencia.
Mejorar el estado de ánimo: Gracias a las vitaminas B y el magnesio, el extracto de avena apoya la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, como la serotonina.
Promover un sueño reparador: Al calmar el sistema nervioso, la avena también contribuye a mejorar la calidad del sueño y a reducir el insomnio.
Remedios naturales con extracto de avena para calmar el sistema nervioso
A continuación, te comparto algunos remedios específicos con extracto de avena que puedes incorporar en tu rutina para aprovechar al máximo sus beneficios para el sistema nervioso.
Remedio de rescate para momentos de ansiedad o nerviosismo
Para situaciones en las que sientas un nerviosismo repentino o estés ante un evento que te genere ansiedad, puedes usar el extracto de avena como remedio rescate. Coloca 1 ml bajo la lengua y déjalo actuar por unos momentos. Esta dosis rápida permite que el cuerpo absorba el extracto de forma directa, ayudándote a sentir calma y serenidad en cuestión de minutos.
Tónico diario para reducir el estrés
Si quieres aprovechar los efectos del extracto de avena de manera continua, puedes incluirlo como un tónico diario. Mezcla 25 gotas de extracto de avena en un vaso de agua y tómalo por la mañana o antes de una actividad que pueda generarte estrés. Esta dosis diaria ayuda a reducir la acumulación de tensión a lo largo del día y a mantener un estado de ánimo más equilibrado.
Apoyo en el control de la hiperactividad infantil
Para niños que presentan hiperactividad o dificultades para mantener la calma, el extracto de avena puede ser una alternativa natural. Añade 5 gotas de extracto de avena en un vaso de agua o en un zumo de manzana y dáselo al niño en momentos de descanso o antes de actividades que requieran concentración, como los deberes o el momento de ir a dormir. Asegúrate de consultar antes con el pediatra para ajustar la dosis según la edad y las necesidades de cada niño.
Reducción del ansia de comer
Para quienes experimentan ansia de comer en momentos de estrés, el extracto de avena puede ser un buen apoyo. Mezcla 30 gotas de extracto de avena en un vaso de agua y tómalo antes de las comidas o en momentos de ansiedad por comer. Este remedio te ayudará a controlar el apetito, aportando una sensación de calma que reducirá el impulso de comer en exceso.
Remedio para la fatiga mental
Para esos días en los que sientas cansancio mental o te falte claridad para concentrarte, el extracto de avena puede ser revitalizante. Añade 20 gotas en una infusión de romero y tómalo a media mañana o en un momento en el que necesites recuperar la energía mental. Este remedio aporta una sensación de claridad y te ayuda a continuar el día con una mente más despejada.
Apoyo en el síndrome de abstinencia al dejar de fumar
Si estás en proceso de dejar de fumar y sientes nerviosismo, irritabilidad o ansiedad, el extracto de avena puede ayudarte a reducir estos síntomas. Toma 30 gotas en un vaso de agua por la mañana y otras 30 gotas al final del día. Este apoyo natural puede facilitar el proceso de abstinencia al calmar los nervios y reducir los síntomas de ansiedad.
Infusión relajante con extracto de avena para el descanso
Para quienes buscan mejorar su descanso y reducir el insomnio, el extracto de avena puede convertirse en un aliado antes de dormir. Prepara una infusión de manzanilla, pasiflora y valeriana y añade 25 gotas de extracto de avena. Tómalo unos 30 minutos antes de acostarte. Este remedio combina las propiedades calmantes de la avena con las de otras plantas, promoviendo una noche de sueño más profunda y reparadora.
Precauciones y contraindicaciones del extracto de avena
Aunque el extracto de avena es seguro para la mayoría de las personas, existen algunas situaciones en las que se recomienda actuar con precaución:
Intolerancia al gluten: Si bien la avena es naturalmente libre de gluten, puede contaminarse durante el procesamiento. Si eres celiaca o tienes sensibilidad al gluten, asegúrate de utilizar un extracto de avena certificado sin gluten.
Interacciones con medicamentos sedantes: Si tomas medicamentos ansiolíticos o sedantes, el extracto de avena puede potenciar su efecto. Consulta a tu médico antes de combinar ambos, especialmente si usas el extracto de manera regular.
Personas con hipoglucemia: La avena ayuda a estabilizar el azúcar en sangre, pero si tienes tendencia a episodios de hipoglucemia o tomas medicación para la diabetes, consulta a tu médico antes de incorporar el extracto de avena, ya que podría aumentar el efecto del medicamento.
Comparte este legado de sanación natural
Al integrar el extracto de avena en nuestra vida diaria para cuidar el sistema nervioso, estamos honrando el legado de sabiduría de nuestras madres, abuelas y tantas mujeres que usaron los recursos de la naturaleza para cuidar de sí mismas y de sus familias. Te invito a probar estos remedios y a compartir tus impresiones y experiencias con otras mujeres, para que juntas podamos preservar este conocimiento ancestral.
Recordatorio para este sábado 16 de noviembre
Este sábado 23 de noviembre en El Rincón de Nana, en Lloseta, realizaremos un taller especial donde exploraremos los beneficios de la avena y otros alimentos medicina.
Todas las asistentes recibirán una unidad de extracto de avena de Soria Natural, ideal para incorporar estos remedios en casa. Si no puedes asistir, recuerda que puedes adquirir el dossier del taller por solo 15 euros, con todas las recetas y detalles de los remedios. Para solicitarlo, envíame un email a virginia@elrincondenana.es.
Recuerda suscribirte
Si aún no te has suscrito al blog, te animo a hacerlo para recibir semanalmente recetas, remedios y consejos para mejorar tu bienestar de forma natural. Me encantará leer tus comentarios y saber cómo te han ayudado estos remedios para calmar el sistema nervioso y responder a tus dudas.
Que el amor, la paz y la salud siempre te acompañen,
Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela de cocina consciente El Rincón de Nana
La información proporcionada en este blog es informativa y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna condición médica o estás en tratamiento, consulta a tu médico antes de realizar cambios en tu dieta o estilo de vida. ¡Sé responsable!