Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente,
Lo primero de todo, ¡felicidades si has llegado hasta aquí trabajando el día a día del curso! Completar este primer viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre las proteínas a través de las legumbres y descubrir que una dieta basada en plantas es una opción mucho más ecológica y saludable te puede haber causado muchas dudas o cambios en la cocina y ya no digamos si no estabas acostumbrada a hacer ejercicio físico o a entrenar a diario, ¡menudo cambio de vida! En este último artículo del mes, vamos a reflexionar sobre lo que hemos aprendido y cómo podemos mantener un estilo de vida basado en la salud y el bienestar a lo largo del tiempo, para que saques el mayor provecho de los meses venideros.
Mirando hacia atrás
Logros personales: Tómate un momento para reconocer y celebrar tus logros. Piensa en cómo has incorporado legumbres y otros alimentos vegetales en tu dieta diaria. Date una palmadita en la espalda si has germinado un tipo de legumbre y un besazo si has geminado más de una. Pero date un gran capricho si además has podido entrenar al menos todos los días de lunes a viernes. Por favor, hazme caso y ¡celébralo! Te lo mereces.
Conexión con la comida: Reflexiona sobre cómo ha cambiado tu relación con la comida y cómo te sientes al elegir mayoritariamente opciones basadas en plantas. Y cuéntamelo todo en los comentarios, por favor. No puedo estar más orgullosa de mis chicas…
Manteniendo el equilibrio
Persistencia: Recuerda que el cambio lleva tiempo y esfuerzo. Mantén una mentalidad positiva y compasiva hacia ti misma mientras avanzas. Permítete equivocarte, es humano, pero que no sea de forma consciente y que te sirva para impulsarte de nuevo. Ni siquiera mires hacia atrás si no es para darte cuenta de cuanto has mejorado y de que no merece la pena tirar por la borda todo lo que estás consiguiendo.
Diversidad: Sigue explorando nuevas legumbres y recetas, así como otros alimentos vegetales, para asegurarte de obtener una variedad de nutrientes. Y de la misma manera sigue buscando formas de hacer tu vida más activa. Otros deportes, bailes, zonas de paseo, compañeros con los mismos intereses… ¡Hay tanto por descubrir y disfrutar!
Integrando lo aprendido
Cocina creativa: Continúa experimentando en la cocina y creando platos deliciosos que te mantengan emocionada por tu nueva forma de comer. Para la próxima clase, yo te daré, de nuevo, una receta pero tú deberás crear de cero una original tuya para compartir con las compañeras. Aprovecha para practicar antes de la fecha señalada y verás como vamos a disfrutar todas de tu buen hacer.
Planificación de comidas: Sigue planificando tus comidas para asegurarte de que son equilibradas y satisfactorias.
Apoyo en el camino
Comunidad: Muchas de las alumnas no están aprovechando todo el apoyo que os brindo a diario mediante la conexión del grupo por Whatsapp y las publicaciones de Instagram, así como las conexiones en directo por Zoom, YouTube o Instagram en diferentes momentos del mes (la reunión para resolver dudas, la clase online, las entrevistas…). Si es tu caso, cambia de actitud, ¡te estás perdiendo lo mejor del Curso! Y si eres de las que sí aprovecha todos estos recursos, mantén el contacto porque así seguirás recibiendo inspiración y apoyo, siempre que lo necesites. Esto es una de las cosas que realmente diferencia este Curso de los cientos y cientos que puedes encontrar tanto presenciales como online.
Recursos: Utiliza los recursos que te comparto a diario. Los recetarios son validos todo el año, y no solo el mes que os los mando. Así como todos los artículos, vídeos, audios, mi Instagram, el chat de Whatsapp… Para poner un ejemplo, no veo platos equilibrados casi nunca en la mayoría de las fotos y eso que el plato de Harvard fue una de las primeras cosas que os expliqué y os pedí que lo tuvierais a la vista en la cocina… ¿Lo tienes en cuenta o ya te has olvidado de él?
Compartiendo tu viaje
Inspiración para otros: Comparte tus experiencias y logros con amigos y familiares. Puede que los motives a considerar la posibilidad de hacer cambios positivos en su vida. No dejes de hacer fotos y vídeos para que podamos seguir contagiando a más y más personas además de inspirar a tus compañeras. Para mí, tus fotos son una manera de evaluar tu trabajo, tus cambios, tu interés y motivación y lo que realmente estás consiguiendo. La foto de la botella de agua o de la infusión diaria está bien pero sinceramente, a estas alturas estoy esperando mucho más de ti. ¿Tú te conformas con tan poquito? Yo estoy segura de que puedes dar mucho más.
Manteniendo una vida basada en el bienestar
Escucha a tu cuerpo: Continúa sintonizando las señales de tu cuerpo y ajusta tu dieta y entrenamiento según lo que necesites en diferentes momentos. Seguro que necesitas distintos alimentos o distinta intensidad de ejercicio físico si estás ovulando o menstruando, ¿verdad? Aprende a ser flexible y darte lo que necesitas en cada momento.
Equilibrio integral: Mantén un equilibrio entre la alimentación, el movimiento, el descanso y la gestión del estrés para un bienestar completo. ¿Has practicado las respiraciones 4-7-8? ¿Y, el arteterapia? Con hacerlo solo el día de clase no es suficiente para ver los resultados. Y si no sabes de qué estoy hablando es que estás muy despistada… ¡Ponte las pilas!
El viaje continúa
Recuerda que este viaje hacia una vida basada el bienestar y los buenos hábitos es continuo. Cada elección que hagas en tu alimentación y estilo de vida contribuye a tu bienestar general. Celebra tus éxitos y aprende de tus desafíos mientras sigues nutriendo y ejercitando tu cuerpo y mente de manera consciente.
¡Gracias por acompañarme en este mes de exploración y descubrimiento! Espero que hayas encontrado inspiración y herramientas para continuar tu viaje hacia una vida más saludable y enriquecedora, juntas.
¡Qué la salud te siga acompañando en estos 9 meses de emocionante viaje que nos quedan por delante!
Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Todos necesitamos un tiempo de adaptación, los cambios drásticos solo provocan estrés y juntas vamos a aprender como gestionar estos nuevos sentimientos. La ilusión, la motivación, la perseverancia debemos trabajarla, primero de forma individual y, si eso no basta, buscando el apoyo que nos brinda la tribu de lentejitas.
A mi me va bien apuntar, planificar y evaluar. Saco lo positivo de cada día y analizo, desde el cariño, mis fracasos para buscar las soluciones más beneficiosas para mi. Todas somos distintas pero juntas somos más fuertes y, con ayuda de Virginia, más sabias.
Feliz finde.
Feliz finde Cati! Y gracias por tus reflexiones!
Estoy disfrutando con el curso aprendiendo tantas cosas nuevas que voy incorporando a mi rutina diaria poco a poco.
Cada una tiene su ritmo pero lo importante que he aprendido,en lo poco que va de curso,es no parar!!
Gracias x tanto
Fantástico Xisca! Pues NO pares! Aquí estaré encantada para acompañarte.
Qué publicación tan bonita
A mí me cuesta bastante dos cosas. En primer lugar, darme palmaditas y reconocer mis logros, tengo a mi impostora aún muy presente en mi vida y me cuesta creerme cada paso que doy, siento que nunca es suficiente. Y el otro, muy conectado con este, el estrés. Hace tiempo que incorporé actividades creativas a mi vida porque me hacen mucho bien, actualmente pinto (macetas, en un cuaderno, etc), escribo, tejo, etc., tengo incorporadas rutinas por la tarde-noche sin mucho ruido y luz, paseo… pero aún así es a lo que más tengo que prestar atención y sé que este curso me va a ayudar.
Es maravilloso sentir que cada día aprendes cosas, y con este curso es algo que está muy presente.
Qué bien que seas consciente y que trabajes en esos campos tan complicados… No dejes de hacerlo y poco a poco cosecharás buenos resultados que te ayudarán a confiar más en ti y disfrutar del momento presente. Estás en el camino…
Haciendo un hermoso viaje…día a día y paso a paso …siendo una mejor versión con cada aprendizaje, implantando nuevos habitos….cuando saboreas la excelencias no te puedes confirmar con menos….❤️ encantada de ser una lentejitas….
Qué bonito! Es un placer que formes parte de esta bonita comunidad que hemos creado
: )!!!! A siguir aprendiendo hehehe y animoso pa aprender hacer un jabon sano neutro haha o detergente para la ropa que no le rompa la fibra como he tenido con algunas de tienda normal que sea nornal hahah esto creo sale mas adelante verdad porque sera super hhaha y ha sido muy quay los cambios aun que es como gran cambio de vida de golpe pero se es sano al final veremos todos seguro resultados si siguimos un abrazo gracias tu ilusión por enseñar y guia en este adventura de sano hogar: )!!
Me alegro de que disfrutes!
Muy contenta con mis aún pequeños logros que estoy creando en hábitos y agradecida por tenerte a ti y a la tribu para continuar!
Yo también te doy las gracias! Es un regalo ver todos tus trabajos a diario. Sigue habiéndonos estos preciosos y valiosos regalos, por favor