Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente:
En la última clase quedamos en compartir las recetas de todas las compañeras para poder elaborar en casa los que más nos hayan gustado. Aunque tengo que decir que solo he recibido tres de ellas, por lo que espero que pronto tanto las alumnas presenciales como las online, me hagan llegar las suyas.
En esta ocasión, estoy encantada de presentar una receta especial que una de nuestras alumnas ha creado con cariño y dedicación. ¡El delicioso paté casero de azukis de Rosa, que seguramente se convertirá en uno de vuestros favoritos!
Vuestra compañera ha seguido la receta llave que os compartí en el blog y ha llevado la creatividad a un nuevo nivel. Este paté es una verdadera obra maestra culinaria que combina ingredientes frescos y sabor excepcional. Es una excelente manera de demostrar cómo se pueden transformar simples ingredientes en un manjar gourmet.
Lo que hace que este paté sea tan especial es la elección de especias. Cada bocado está lleno de sabor, y su textura suave y untuosa lo convierte en el acompañamiento perfecto para cualquier ocasión. Nuestra alumna ha demostrado que la cocina casera puede ser sencilla y deliciosa al mismo tiempo.
RECETA PATÉ DE AZUKIS
Ingredientes
1 taza de semillas de girasol hidratadas
1 taza de azukis cocidos
5 tomates secos hidratados
1 ajo
1 pizca de pimentón ahumado
1 c.c de tahini
1 c.c de pasta de umeboshi
1 pica de comino molido
1 chorrito de zumo de limón
1/2 penca de apio
Elaboración
Triturar todos los ingredientes hasta conseguir una textura agradable.

Si eres alumna online, espero que disfrutes de este paté tanto como lo hemos hecho nosotras el día de la cata en clase. ¡Y las que no lo habéis hecho no olvidéis compartir vuestras propias recetas con nosotras! Os agradezco muchísimo que dejéis vuestros comentarios en esta receta del blog y que podáis compartir vuestras fotos y vídeos para ver como la replicáis o dais vida a nuevas recetas. Estoy deseando conocer vuestras nuevas creaciones culinarias y ver cómo os inspiráis en esta receta para hacer las vuestras propias.
Gracias a Rosa por su contribución a nuestro curso y a todas vosotras por ser parte de esta comunidad culinaria. ¡Disfrutad del paté y seguid cocinando con pasión!
¡Buen provecho y que la Salud os acompañe!
Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Lo probaré pronto
Te va a encantar!
Estaba buenísimo!!
El tuyo también!
Delicioso…un placer haber compartido una mañana con vosotras y probar este delicioso paté.
El placer fue mío de teneros en casa y disfrutar de veros disfrutar!
¡Qué pintaza Rosa, enhorabuena! Seguro que te lo copio. En cuanto a mi receta, hice el paté pero no te pasé los ingredientes, los tengo apuntados y te los pasaré.
Espero los ingredientes para compartirlos con tus compañeras. Gracias
Todo esto y más lo conseguimos cada día gracias a tu dedicación con nosotras…
Gracias por esta increíble presentación
Qué bonitas tus palabras! Es tan fácil cuando mis alumnas son como tú… Gracias a ti!
Wow Rosa, qué ganas de probarlo!
Fijo que va conmigo a más de una comida a la que me inviten y seguro que queda de perlas! 🙂
Seurísimo! Esperamos foto y nota de cata
Receton!! Enhorabuena Rosa!! otra receta a la lista de pendientes 🙂 una vez recuperada
Gracias