Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente,
En nuestra clase de septiembre os hablé de tomar un vasito de agua alcalina todas las mañanas con unas gotas de algún extracto de alguna planta medicinal para ir sometiendo al organismo a los procesos horméticos a los que estas nos someten y disfrutando de su valor nutricional y terapéutico. Opté para empezar, por el diente de león (Taraxacum officinale) ya que Neus nos regaló un extracto y además me pareció excelente porque es una planta herbácea que ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina herbal por sus numerosas propiedades y beneficios para la salud. Aunque las comenté resumidamente en clase es a través de estos artículos que comparto cada día, donde podemos profundizar en todo lo que vamos aprendiendo para implantarlo en nuestra vida.
Toma nota porque a continuación te recuerdo y añado algunas de las propiedades más destacadas de esta maravilla que no debería faltar en tu hogar consciente:
- Diurético: El diente de león actúa como un diurético suave, lo que significa que ayuda a aumentar la producción de orina y promueve la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas que retienen líquidos o tienen problemas renales. Pero también para cualquiera que quiera mantener un organismo sana y depurado.
- Digestivo: Esta planta puede mejorar la salud digestiva al estimular la producción de bilis y enzimas digestivas, lo que facilita la digestión de los alimentos y alivia la hinchazón y el malestar estomacal. Toma 25 gotas en un vaso de agua después de las comidas que pueden comprometer tu digestión como; festividades, comidas con abundantes alimentos de origen animal, grasas saturadas, exceso de azúcares, poca masticación, restaurantes, etc.)
- Desintoxicante: El diente de león ayuda al hígado a eliminar toxinas y sustancias no deseadas del cuerpo, contribuyendo así a una función hepática saludable. Y al ser diurético tenemos un dos en uno ya que además de barrer las toxinas, nos ayudará a extraerlas del organismo a través de la orina, como hemos visto en el primer punto.
- Antiinflamatorio: Se ha demostrado que ciertos compuestos del diente de león tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser útil en el alivio de la inflamación. Así que será muy interesante como coadyuvante del tratamiento de cualquier patología.
- Rico en nutrientes: El diente de león es una fuente de varios nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas (A, C, K, completo de vitaminas del grupo B), minerales (calcio, hierro, potasio, magnesio) y antioxidantes. Así que es un interesante multivitamínico totalmente natural para épocas del año en que sintamos que nos faltan vitaminas o minerales esenciales como la primavera.
- Apoyo inmunológico: Al ser rico en antioxidantes y nutrientes, el diente de león puede fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades. De nuevo vemos lo interesante que puede ser como preventivo en otoño si queremos reforzar nuestras defensas o en invierno si hemos caído presas de alguna infección bacteriana o vírica.
- Salud de la piel: Algunas personas utilizan el diente de león tópicamente para tratar problemas de la piel como acné, eczema o picaduras de insectos. Una gota de extracto de diente de león, con 1 de aceite esencial de lavanda y otra de aceite esencial de árbol del te, te harán sentir un gran alivio si las aplicas sobre las picaduras de insectos y evitas rascar la zona.
Es importante destacar que aunque el diente de león tiene muchas propiedades beneficiosas, siempre se debe tener precaución y consultar a un profesional de la salud antes de utilizarlo con fines terapéuticos, especialmente si se están tomando medicamentos, se está embarazada o se padece alguna condición médica específica.
El diente de león está disponible en diversas formas, como planta seca, cápsulas, extractos o incluso se puede utilizar fresco en ensaladas. Siempre es recomendable adquirir productos de calidad y de fuentes confiables. Si lo recoges del campo busca zonas poco contaminadas que no se usen para llevar a perros a haces sus necesidades ni estén cerca de zonas de carreteras donde pasen coches y otros vehículos contaminantes.
Deseando ver tus fotos con diente de león como protagonista, te deseo ¡qué la salud siempre te acompañe!
Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Menuda planta tan especial, ya no falta nunca en mi armario de herbolaria ni en mis viajes!
¿Nos recomendarías algún estracto de diente de león de buena calidad?
Muchísimas gracias
Pues la verdad es que por calidad, cultivo y porque nos asegura la ADE (Aporte Diario Eficaz) que nos indican la cantidad media de principios activos por toma diaria que se recomienda para que un determinado producto de fitoterapia nos ayude a mejorar el estado de nuestro organismo y solo lo contempla Soria Natural, te recomendaría sus extractos, en general de cualquier planta. Además no necesitan un sello BIO o ECO ya que jamás se han cultivado de otra forma que no fuera la más respetuosa para el planeta y nuestro organismo. Son cultivos en los que se controlan pesticidas, radicación, metales pesados… También son interesantes sus extractos porque vienen acompañados de ciclodextrinas, unas moléculas que aseguran la absorción de los principios activos y no utilizan todos los laboratorios. En fin, es difícil encontrar un extracto mejor, al menos desde mi punto de vista. Y algo que también hay que tener en cuenta, es que al no necesitar sellos lo podemos comprar a buenos precios.
Es una planta muy interesante y preciosa.
La verdad es que sí! Da vida a nuestros campos con su belleza y a nuestro organismo con sus propiedades
Que diferencia hay del diente de León a melena de León????
Muchísima! Son vegetales diferentes; el diente de león es una planta y la melena de león es un hongo. Físicament no se parecen en nada y sus propiedades son también diferentes. Ya hablaremos de la melena de león en otro momento…
El año pasado en fitoterapia, recuerdo que el diente de León fue una de mis favoritas, también es que nos hablas de ella como una planta fascinante… que nunca me pueden faltar para hacer infusiones.
Me alegro de haberte calado hondo con esta planta. Qué nunca te falte