Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano, Granizado, piña, sandía, arándanos, lima, ruibarbo, Polos, cubitera, moldes, vasos, limón, frambuesa, naranja, cítricos, Helados, grosellas, cucuruchos, cacao, arándanos, almendras, galletas, batidora, Entrevista, Mercè Passola, rawfood, cocina cruda creativa, libro, libro de cocina, gastronomía, crudivegana, Cúrcuma, jengibre, aloe vera, shots, yerbabuena, limón, Verano, cambio de hábitos, planificación, Bebidas detox, reto, verano, primavera, agua de pepino, rutinas, batido verde, infusión de jengibre, stevia, Bebé, Cosmetica, cáncer, infertilidad, cabello, uñas, piel, salud, hormonal, mujer, madre, leer etiquetas, INCI, Cosmetica Natural, tóxicos, disruptores endocrinos, greenwashing, Marketing verde, Agua detox, frutas, vegetales, melón, sandía, pepino, prevención, hidratación, sol, protección, guapa, fresca, ensaladas, aprender, mascarilla, cabello, piel, Menú, primavera, verano, otońo, invierno, vegetal, biológico, vegano, Crudivegana, organización, crudivegano, detox, planificación, Aprender, curiosidad, rejuvenecer, mente, memoria, Alzheimer, aprender un idioma, aprender a tocar un instrumento, escribir un diario, leer libros, escuchar podcast, internet, leer blog

Mantén viva tu curiosidad: aprende algo nuevo cada día y rejuvenece tu mente y espíritu

Querida lectora,

Hoy quiero hablarte de algo que considero fundamental para nuestra salud y bienestar: aprender algo nuevo cada día. Tal vez te sorprenda saber que mantener viva nuestra curiosidad y deseo de aprendizaje tiene un impacto directo en nuestra juventud y vitalidad. Es un hecho que envejecemos no tanto por el paso del tiempo, sino por perder la curiosidad y el entusiasmo por descubrir y aprender.

La ciencia respalda esta idea. Estudios han demostrado que mantener la mente activa y en constante aprendizaje ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, mejora la memoria y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Cuando aprendemos algo nuevo, nuestro cerebro se estimula, creando nuevas conexiones neuronales y fortaleciendo las existentes. Esto no solo mejora nuestras capacidades cognitivas, sino que también nos mantiene mentalmente jóvenes.

Pero más allá de los beneficios físicos, aprender nos rejuvenece emocionalmente. La sensación de logro que obtenemos al adquirir una nueva habilidad o conocimiento nos llena de energía y nos motiva a seguir adelante. Además, nos abre a nuevas experiencias y perspectivas, enriqueciendo nuestra vida y aumentando nuestro bienestar general.

¿Cómo podemos integrar este hábito de aprendizaje diario en nuestra rutina? La clave está en mantener una actitud curiosa y abierta. Aquí te dejo algunos consejos para que puedas hacerlo de manera sencilla y efectiva:

Aprovecha los recursos a tu disposición. Hoy en día, tenemos acceso a una cantidad infinita de información y recursos educativos gracias a internet. Puedes aprovechar plataformas de aprendizaje en línea, leer artículos y libros, ver documentales, escuchar podcasts o incluso seguir canales de youtube que ofrezcan contenido educativo.

Establece un tiempo diario para aprender. Dedicar tan solo unos minutos al día a aprender algo nuevo puede hacer una gran diferencia. Puedes hacerlo durante tu tiempo libre, como antes de dormir o mientras esperas en una fila. Lo importante es ser constante.

Elige temas que te apasionen. Aprender sobre cosas que te interesan hará que el proceso sea más placentero y motivador. Puede ser cualquier cosa, desde un nuevo idioma hasta una habilidad manual, pasando por conocimientos sobre salud, historia o tecnología.

Mantén una mente abierta. No te limites a un solo campo de conocimiento. Explora diferentes áreas y descubre nuevas pasiones. La diversidad en el aprendizaje enriquece nuestra mente y nos hace más completos.

Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano, Granizado, piña, sandía, arándanos, lima, ruibarbo, Polos, cubitera, moldes, vasos, limón, frambuesa, naranja, cítricos, Helados, grosellas, cucuruchos, cacao, arándanos, almendras, galletas, batidora, Entrevista, Mercè Passola, rawfood, cocina cruda creativa, libro, libro de cocina, gastronomía, crudivegana, Cúrcuma, jengibre, aloe vera, shots, yerbabuena, limón, Verano, cambio de hábitos, planificación, Bebidas detox, reto, verano, primavera, agua de pepino, rutinas, batido verde, infusión de jengibre, stevia, Bebé, Cosmetica, cáncer, infertilidad, cabello, uñas, piel, salud, hormonal, mujer, madre, leer etiquetas, INCI, Cosmetica Natural, tóxicos, disruptores endocrinos, greenwashing, Marketing verde, Agua detox, frutas, vegetales, melón, sandía, pepino, prevención, hidratación, sol, protección, guapa, fresca, ensaladas, aprender, mascarilla, cabello, piel, Menú, primavera, verano, otońo, invierno, vegetal, biológico, vegano, Crudivegana, organización, crudivegano, detox, planificación, Aprender, curiosidad, rejuvenecer, mente, memoria, Alzheimer, aprender un idioma, aprender a tocar un instrumento, escribir un diario, leer libros, escuchar podcast, internet, leer blog
Sea lo que sea, estudia algo que te apasione. Yo el año pasado ,me apunté a piano. ¿Me cuentas qué haces tú para mantener tu mente activa y joven?

Por último, quiero compartir contigo una actividad sencilla pero muy poderosa para mantener tu mente activa: lleva un diario de aprendizaje. Anota cada día algo nuevo que hayas aprendido. No importa lo pequeño o trivial que pueda parecer, lo importante es mantener el hábito. Verás cómo, con el tiempo, este diario se convierte en un tesoro de conocimiento y un reflejo de tu crecimiento personal.

Recuerda, mantenernos curiosas y abiertas al aprendizaje es esencial para nuestra salud y bienestar. En mi blog encontrarás más información para llevar una vida consciente y saludable, y en mi perfil de instagram también comparto contenido que te puede inspirar. Para mí, es un placer responder a tus dudas y recibirte en mis talleres, que se reanudarán después del verano.

Me encanta ser tu entrenadora de bienestar. Y descubrirte cómo, ¡pequeños cambios pueden llevarte a grandes transformaciones!


Te invito a compartir tus valiosas aportaciones y preguntas en los comentarios. Tus comentarios, fotos y vídeos, poniendo en práctica lo que aprendes en este blog, son bienvenidos. ¡Sube fotos y vídeos a Instagram con el hashtag #inspirandoconamor y etiquétame @virginiaquetglas para que pueda compartirlos en mi perfil e inspirar a otras mujeres como tú. ¡Muchísimas gracias de antemano!

Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano,
Suscríbete y recibirás un email diario de lunes a viernes con información gratuita para convertirte en una mujer más consciente

¡Espero con mucha ilusión tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendes! Y te agradezco muchísimo que compartas toda la información de mi blog que te parezca interesante para que más y más personas puedan beneficiarse de ella.

¡Que el amor, la paz, la salud y la felicidad te acompañen siempre!

Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela El Rincón de Nana y de los cursos “Cocina consciente” y “Mujer consciente”

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida más saludable. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

Sobre las terapias naturales; se advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

4 comentarios

  1. Totalmente de acuerdo
    Yo dedico tiempo a aprender algo nuevo cada día: mientras desayuno con un libro, voy al gimnasio escuchando un podcast o Audible, mientras paseo a mi perrín también voy escuchando cositas, por la tarde también dedico un ratito a la lectura…
    Me gusta mucho también leer revistas por internet sobre temas de medio ambiente, ir a eventos literarios…
    Es una gozada aprender más y más y más
    De hecho, me gustaría vivir varias vidas para aprender de todo lo que me interesa jajajajaja

    • La vida eterna que es una promesa de Dios en la que creo firmemente, y es la que me hace pensar en todo lo que quiero aprender en el futuro. Porque como tú mi lista es interminable… Una gozada aprender algo nuevo cada día. No lo podrías haber resumido mejor; ¡una gozada!

  2. Como siempre, es un placer saludarte. Leer tu newsletter es siempre una oportunidad de aprendizaje, y me ha inspirado a poner en marcha «El Diario del Aprendizaje». Me gustaría aprovechar para compartir contigo una experiencia personal.

    Siempre me ha gustado leer. Es cierto que en algunas épocas de mi vida he leído más que en otras, pero siempre tengo un libro entre manos. Debido a un cambio significativo en mi vida (del que ya hablaré si surge la ocasión), he comenzado a leer libros de autoayuda, y quiero expresar lo feliz que estoy de haber tomado esta decisión. Siempre pensé que estos libros eran para «frikis» o para personas con mucho tiempo libre, pero nada más lejos de la realidad. Creo que muchos de ellos deberían ser de lectura obligada en nuestra etapa estudiantil, pues he aprendido muchísimo.

    Motivo a todos a que, al menos, lo intenten. Yo empecé con «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Stephen R. Covey. No es un libro para leer una sola vez; diría que es un libro para tomar notas y apuntes. Te cambia muchas percepciones y, en muchos momentos, te sientes identificado con las historias que expone, de las cuales aprendes no solo para tu vida empresarial y profesional, sino también en tus relaciones con la familia, los hijos, los amigos y la pareja.

    Aunque se supone que es un libro sobre desarrollo personal que explica cómo las personas pueden alcanzar el éxito financiero mediante la importancia de desarrollar hábitos positivos, como la disciplina y el compromiso, hay mucho más en el fondo. A mí me ha enseñado que la efectividad personal y profesional puede transformarse al cambiar nuestro punto de vista sobre cómo funciona el mundo y al adoptar estos 7 hábitos, que nos ayudarán en muchos aspectos de nuestro día a día.

    Un abrazo enorme, y a seguir aprendiendo.

    • Hola María, ¡cómo me emociona que compartas conmigo tu nueva rutina, “El Diario de Aprendizaje”. Es una idea inspiradora, no solo para mí, sino para otras lectoras, que estarán agradecidas por esta valiosa herramienta. También te agradezco la recomendación de Lectura, ya que es algo que suelen solicitarme mis alumnas y seguidoras. Y creo que el título que nos compartes es una buena opción para este verano. Así que ya ves que tus aportaciones, como las del resto son muy bienvenidas y agradecidas. No dejes de pasarte por aquí y de seguir compartiendo. Juntas, podemos seguir creciendo y sin duda, somos mucho más fuertes. Te deseo un precioso fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *