Queridas lectoras y alumnas del Curso Mujer Consciente,
En este artículo, nos sumergiremos en el emocionante mundo de las hortalizas y exploraremos cómo podemos integrarlas de manera efectiva y sabrosa en nuestra alimentación diaria. Las hortalizas son una fuente invaluable de nutrientes esenciales y nos brindan una gran variedad de colores, sabores y texturas que pueden transformar tus platos en auténticas delicias saludables. Tomar nota porque aquí vienen un montón de ideas para disfrutar de ellas durante todo el día:
Desayunos energizantes
Tortilla de espinacas y tomates cherry: preparemos una tortilla vegana o no pero ligera y nutritiva mezclando espinacas frescas y tomates cherry cortados por la mitad en un sartén. Si os apetece podéis añadir un toque de queso de anacardos curado o feta desmenuzado para dar sabor extra.

Batido verde: mezclaremos espinacas, plátano, piña y un poco de jugo de limón en una batidora para obtener una bebida refrescante y llena de vitaminas y minerales.
Almuerzos satisfactorios
Ensalada de quinoa y vegetales asados: combinaremos quinoa cocida con verduras asadas como pimientos, calabacines y berenjenas. Lo aliñaremos con aceite de oliva virgen extra, limón y hierbas frescas como cebollino y albahaca muy picaditas.
Wrap de lechuga con verduras y hummus: para esta elaboración usaremos hojas grandes de lechuga como envoltura, evitando el pan en cualquiera de sus formas, y rellenándolas con tiras de zanahoria, pepino, pimiento, aguacate y hummus casero, como el que os compartí este mismo lunes elaborado con remolacha.

Cenas ligeras
Pasta de calabacín con pesto: prepararemos «espaguetis» de calabacín usando un espiralizador y mezclando con pesto casero (albahaca, piñones, ajo y aceite de oliva) para una opción baja en carbohidratos. Si aún no sabéis hacer este tipo de “pasta casera sin harinas” tranquilas porque este sábado en clase la elaboraremos y haremos una cata con diferentes salsas. ¡No os lo perdáis!
Mi deliciosa sopita de amaranto: cocinaremos una sopa reconfortante con caldo de verduras, encontraréis la receta del caldo base en el recetario de este mes que recibiréis el lunes, zanahoria, puerro y apio en rodajas finitas, y espinacas picaditas. Agregaremos unas cucharadas de amaranto para un toque de proteína. Y cuando el amaranto ya esté cocinado, incorporaremos pequeños floretes de brócoli y laminas de champiñones que solo dejaremos cocinar 5 minutos. Serviremos con un chorrito de limón y perejil picado.

Tentempiés nutritivos
Bastones de zanahoria y hummus: cortaremos zanahorias en bastones y los sumergiremos en hummus casero para un bocadillo rico en fibra y antioxidantes.
Barquitas de apio con mantequilla de avellanas: untaremos mantequilla de avellanas en palitos de apio para obtener una combinación equilibrada de proteínas y fibra.

Consejos prácticos
- Comprar fresco y de temporada: optaremos siempre que sea posible por hortalizas frescas y de temporada para asegurarnos de obtener el máximo sabor y valor nutricional.
- Planificar las comidas: prepararemos comidas y tentempiés con antelación para facilitar la incorporación de hortalizas en nuestra rutina diaria.
- Ser creativas: experimentar con diferentes tipos de hortalizas y formas de elaboración, como asar, saltear y cocer al vapor.
- Mezclar colores: incluiremos cada día una variedad mínima de 5 colores en nuestros platos principales, ya que cada color indica diferentes nutrientes beneficiosos. Ese es el motivo por el que iniciamos el reto del plato arcoíris durante este mes que espero que estéis practicando a diario, ya que es uno de esos hábitos saludables que deberíamos mantener de ahora en adelante.
- Añadir sabor: utilizaremos hierbas frescas, especias y aliños para realzar el sabor de nuestros platos de hortalizas. Ya que como vimos ayer en el directo sobre histaminosis, no es que no nos gusten las verduras, es que no sabemos cocinarlas ni aliñarlas correctamente. Si os sucede esto, poneros manos a la obra para solucionarlo hoy mismo.
La incorporación de hortalizas en nuestra alimentación diaria es una forma deliciosa de mejorar nuestro bienestar y aumentar la ingesta de vitaminas, minerales y fibra. Experimentar con diferentes combinaciones y recetas para descubrir nuevas formas de disfrutar de estos alimentos saludables y versátiles. ¡Seguir explorando y disfrutando de este viaje hacia una alimentación consciente y equilibrada!
Animaros a elaborar estas recetas, y compartid vuestros resultados. Dejar en los comentarios vuestras aportaciones y dudas, si las tenéis. Recordad que vuestros comentarios, fotos y vídeos son siempre deseados y bienvenidos, ya que son muy útiles para otras compañeras o para posibles nuevas compañeras que se animen a unirse a este bonito camino que nos ha unido a nosotras. Sigamos creciendo juntas en este viaje hacia una vida más consciente y saludable.
¡Qué la Salud os acompañe!
Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Mujer Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Mira acabo de leer este post y Justo he cebado tortilla de espinacas y comida ensalada de quinoa con kale y verduras jejeje. Me apunto el batido y ganas de la receta del caldito que irá súper bien como cena los días de fiesta
Lo pensé cuando vi tu foto! Eres una visionaria… jajaja!
[…] Busca recetas saludables en este blog, como las que aparecen en el artículo que te dejo enlazado aquí. […]