Querida lectora,
Hoy te comparto una receta perfecta para esta época de otoño, llena de sabor y propiedades medicinales. Este guiso de garbanzos, calabaza y canela es mucho más que un plato reconfortante; es una forma deliciosa de incorporar los beneficios de la canela en tu cocina consciente. Con ingredientes de temporada y especias cálidas, este guiso te ayudará a mejorar la digestión, reducir la inflamación y fortalecer tu sistema inmunológico. Aprovecha el fin de semana para practicar. Haz las compras necesarias y acompáñeme a la cocina.
Receta
Guiso de medicinal de otoño con canela
Ingredientes
- 200 g de garbanzos cocidos
- 300 g de calabaza, pelada y cortada en cubos
- 1 zanahoria, en rodajas
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 rama de canela de Ceilán
- 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 tomate grande, pelado y picado
- 750 ml de caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Perejil fresco picado
Instrucciones
- Preparación de la base del guiso:
En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo picados. Sofríelos a fuego medio hasta que se ablanden y estén ligeramente dorados. - Añadir las especias:
Agrega la rama de canela, el jengibre fresco, la cúrcuma y el comino. Remueve durante un minuto, permitiendo que las especias liberen sus aromas y activen sus propiedades medicinales. - Incorporar las verduras:
Añade la calabaza y la zanahoria, y mezcla bien con las especias. Cocina durante unos minutos hasta que empiecen a dorarse. - Agregar los garbanzos y el tomate:
Añade los garbanzos cocidos y el tomate picado. Remueve bien todos los ingredientes y deja cocinar por 5 minutos para que los sabores se integren. - Verter el caldo:
Vierte el caldo de verduras y lleva el guiso a ebullición. Luego, reduce el fuego, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento durante 30 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. - Ajustar condimentos:
Añade sal y pimienta al gusto y retira la rama de canela antes de servir. - Presentación y toque final:
Sirve el guiso caliente en un plato hondo y añade un poco de perejil fresco picado. También puedes añadir un toque de aceite de oliva virgen extra por encima si lo deseas.
Beneficios medicinales de este guiso
Este guiso combina las propiedades digestivas y antiinflamatorias de la canela con el poder antioxidante y energizante de la cúrcuma y el jengibre. La canela de Ceilán ayuda a equilibrar el azúcar en sangre y favorece la circulación, mientras que los garbanzos aportan proteínas vegetales y fibra, esenciales para la salud intestinal. La calabaza es rica en vitamina A y antioxidantes, perfecta para fortalecer el sistema inmunológico en esta época del año.
Tip práctico: Este guiso es ideal para preparar en grandes cantidades y conservar en el frigorífico, ya que los sabores se intensifican al día siguiente. Y si te sobra, puedes congelarlo para disfrutarlo en una semana o 15 días.
Espero que disfrutes de esta receta tanto como yo disfruté preparándola para ti. No olvides que en mi perfil de Instagram publico, durante todo el mes, más detalles sobre cómo usar la canela en la cocina medicina. Además, si aún no lo has hecho, te invito a que te suscribas a mi blog y a mi canal de YouTube para recibir todas las novedades de La Cocina Medicina de Virginia Quetglas.
¡Que el amor, la paz y la salud siempre te acompañen!
Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela de cocina consciente El Rincón de Nana
Las informaciones contenidas en este blog se publican únicamente con fines informativos y no deben ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. Antes de hacer cambios en tu dieta o iniciar cualquier tratamiento natural, consulta siempre a un profesional de la salud. La medicina natural es un complemento, pero no reemplaza los tratamientos médicos convencionales. ¡Sé responsable!