Querida lectora,
A lo largo de este mes, hemos explorado el fascinante mundo de la canela, un ingrediente que no solo aporta sabor a nuestros platos, sino que también es un poderoso aliado para nuestra salud. Desde sus efectos reguladores de la glucosa en sangre hasta sus propiedades digestivas y energéticas, la canela ha demostrado ser mucho más que una simple especia.
Para cerrar octubre, quiero agradecerte por acompañarme en este viaje y presentarte un resumen de los principales beneficios de la canela, junto con una guía práctica de recetas y remedios para que puedas seguir disfrutando de sus propiedades medicinales en tu día a día.
Beneficios principales de la canela
Regulación de la glucosa
La canela ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en sangre, mejorando la sensibilidad a la insulina. Esto es especialmente beneficioso para prevenir desajustes metabólicos y reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.
Propiedades digestivas
Alivia la indigestión, reduce la hinchazón y combate las molestias estomacales. Sus propiedades carminativas ayudan a eliminar los gases y mejoran la absorción de nutrientes.
Antiinflamatoria y antioxidante
Gracias a compuestos activos como el cinamaldehído, la canela combate la inflamación y el estrés oxidativo, protegiendo nuestras células y promoviendo una piel sana y luminosa.
Aliada en la salud respiratoria
Sus propiedades antimicrobianas y expectorantes la convierten en una excelente ayuda para combatir resfriados y gripes, aliviando la congestión y fortaleciendo el sistema respiratorio.
Estimulación del bienestar emocional
El aroma de la canela tiene efectos relajantes, ayudando a reducir el estrés y favoreciendo una sensación de calma. Incorporarla en nuestra alimentación o en infusiones puede ayudar a mejorar el ánimo y la energía.
Guía práctica de recetas y remedios con canela
Para que puedas integrar la canela en tu vida diaria de manera fácil y efectiva, aquí te comparto algunas recetas y remedios prácticos:
Infusión calmante
Ideal para el final del día, esta infusión ayudará a relajar tu sistema digestivo y tu mente.
- Ingredientes
- 1 rama de canela
- 1 cucharadita de flores de manzanilla
- 1 taza de agua
- 1 hoja de stevia (opcional)
- Elaboración
- Hierve el agua y agrega la rama de canela y la manzanilla. Deja reposar 10 minutos, cuela y, si deseas, endulza con una hojita de stevia, mientras aún esté caliente. Disfrútala antes de dormir para una noche de descanso reparador.
Tónico digestivo
Este tónico es perfecto para mejorar la digestión y aliviar la hinchazón después de las comidas.
- Ingredientes
- 1 rama de canela
- 1 trozo de jengibre fresco (de unos 2 cm aproximadamente)
- 2 tazas de agua
- El zumo de medio limón
- Elaboración
- Hierve la canela y el jengibre en el agua durante 15 minutos. Retira del fuego, añade el zumo de limón y bebe una taza después de las comidas.
Polvo dentífrico
Una alternativa natural para cuidar de tus dientes y encías con las propiedades antibacterianas de la canela.
- Ingredientes
- 2 cucharadas de canela en polvo
- 1 cucharadita de regaliz en polvo
- 1 cucharadita de carbón activado
- Elaboración
- Mezcla todos los ingredientes y guarda el polvo en un recipiente hermético. Humedece el cepillo de dientes, aplica una pequeña cantidad del polvo y cepíllate como de costumbre. Este polvo no solo limpia, sino que cuida de la salud de tus encías.
Tarta de manzana
Para aquellos momentos en los que quieres algo dulce pero saludable.
- Ingredientes
- 340 gr de manzanas troceadas y peladas
- 3 huevos
- 3 cucharadas de yogur de cabra sin azúcar
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Elaboración
- Tritura las manzanas y mézclalas con el resto de los ingredientes. Vierte en un molde para horno y cocina a 190 ºC durante 40 minutos o hasta que tenga una consistencia firme. Espolvorea con canela y disfruta.
Sigue explorando con alimentos medicina
Ha sido un mes maravilloso explorando juntas los beneficios de la canela. Este alimento medicina ha demostrado ser una herramienta valiosa para el cuidado de nuestra salud, y espero que esta guía práctica te anime a seguir aprovechándola.
Quiero recordarte que el próximo sábado, 16 de noviembre, nos encontraremos en un nuevo taller de cocina medicina, donde aprenderemos a usar la avena para mejorar la salud digestiva y nerviosa. La avena será nuestra protagonista, y te enseñaré recetas prácticas que puedes incorporar en tu día a día. Y si no puedes asistir, recuerda que puedes adquirir el dossier completo por solo 15 euros para beneficiarte de todo el contenido desde casa.
Que la paz, el amor y la salud siempre te acompañen,
Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela de cocina consciente El Rincón de Nana
La información proporcionada en este blog tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna condición médica o estás en tratamiento, consulta a tu médico antes de hacer cambios en tu dieta o estilo de vida. ¡Se responsable!