Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano, Granizado, piña, sandía, arándanos, lima, ruibarbo,

Granizados caseros, una opción saludable para refrescarte en verano

Querida lectora,

Esta semana te he escrito acerca de los zumos y los batidos pero es que con la llegada del verano, las altas temperaturas nos llevan a buscar otras formas refrescantes de mantenernos frescas e hidratadas. Una opción popular son los granizados, esas deliciosas bebidas heladas que se disfrutan tanto por su frescura como por sus variados colores y sabores. Sin embargo, es importante destacar la diferencia entre los granizados industriales, que encontramos en supermercados y cafeterías, y los granizados caseros, una alternativa mucho más saludable y nutritiva.

Granizados industriales vs granizados caseros

Granizados industriales

Los granizados industriales son aquellos que compramos ya preparados en supermercados o que se sirven en cafeterías. Estos productos suelen contener altos niveles de azúcar que en lugar de hidratarnos acaban por hacer todo lo contrario, además de colorantes artificiales, conservantes y otros aditivos químicos que, si bien mejoran el sabor y la apariencia, no son beneficiosos para nuestra salud. Además, a menudo carecen de los nutrientes que aportan las frutas y vegetales frescos.

Granizados caseros

Por otro lado, los granizados caseros se preparan con ingredientes frescos y naturales, lo que permite controlar el contenido de azúcar y evitar los aditivos artificiales. Al hacer granizados en casa, podemos utilizar una variedad de frutas, verduras y hortalizas, lo que no solo mejora su sabor sino que también aumenta su valor nutricional. Los granizados caseros son una excelente forma de disfrutar de una bebida refrescante y, al mismo tiempo, beneficiarnos de los nutrientes y la hidratación que ofrecen los ingredientes naturales.

Beneficios de los granizados caseros

Refrescantes y saludables: Los granizados caseros son una forma deliciosa y saludable de refrescarse durante el verano. Al utilizar frutas y vegetales frescos, obtenemos una bebida rica en vitaminas y minerales.

Hidratación: Durante el verano, es crucial mantenerse bien hidratado. Los granizados caseros, al estar compuestos principalmente por agua y jugos naturales, ayudan a mantenernos hidratados de manera efectiva.

Aumento del consumo de vegetales y frutas: Los granizados caseros son una forma excelente de aumentar el consumo de frutas y verduras. Podemos combinar diferentes tipos de frutas y hortalizas para crear sabores únicos y nutritivos.

Sin aditivos: Al preparar granizados en casa, evitamos los azúcares añadidos, colorantes y conservantes que se encuentran en los granizados industriales.

Personalización: Podemos ajustar los ingredientes y la cantidad de azúcar según nuestras preferencias y necesidades, lo que nos permite disfrutar de una bebida que se adapte perfectamente a nuestro estilo de vida saludable.

    Ingredientes clave para nuestros granizados

    Frutas

    Algunos ejemplos de frutas deliciosas para hacer granizados son:

    • Fresas
    • Sandía
    • Melón
    • Piña
    • Mango
    • Limón

    Verduras y hortalizas

    Algunos ejemplos de verduras u hortalizas deliciosas para hacer granizados son:

    • Pepino
    • Zanahoria
    • Espinacas
    • Remolacha

    Otros complementos

    Algunos ejemplos de otros ingredientes muy interesantes para complementar nuestros granizados son:

    • Hierbas frescas como la hierbabuena o la albahaca
    • Jengibre
    • Agua de coco
    • Té verde

    Recetas

    Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano, Granizado, piña, sandía, arándanos, lima, ruibarbo,
    Elige una fruta congelada, una hortaliza congelada y tu complemento favorito y ¡a la batidora!

    Granizado refrescante de sandía

    Ingredientes

    • 4 tazas de sandía en cubos, sin semillas
    • El zumo de 1 limón
    • 1 c.s de melaza de arroz
    • 10 hojas de hierbabuena fresca
    • 1 taza de agua fría

    Elaboración

    Coloca todos los ingredientes en la batidora y mezcla hasta obtener una textura suave

    Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador, tipo cubitera y congela durante 6 horas

    Bate los cubitos en la batidora a velocidad media-alta para obtener la textura de granizado

    Sirve y disfruta de un refrescante y multivitamínico granizado de sandía

      Granizado hidratante de pepino

      Ingredientes

      • 2 pepinos grandes, pelados y cortados en cubos
      • El zumo de 2 limones
      • 2 c.s de melaza de arroz
      • 1 taza de agua fría

      Elaboración

      Bate los pepinos, el zumo de limón, la melaza y el agua hasta obtener una mezcla homogénea

      Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador, tipo cubitera y congela durante 6 horas

      Bate los cubitos en la batidora a velocidad media-alta para obtener la textura de granizado

      Sirve y disfruta de un granizado refrescante y revitalizante

        Granizado de fresas

        Ingredientes

        • 3 tazas de fresas frescas
        • El zumo de 1 lima
        • 1 c.s de melaza de arroz
        • 6 hojas de albahaca fresca
        • 1 taza de agua fría

        Elaboración

        Bate las fresas, el zumo de lima, la melaza, las hojas de albahaca y el agua hasta obtener una mezcla suave

        Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador, tipo cubitera y congela durante 6 horas

        Bate los cubitos en la batidora a velocidad media-alta para obtener la textura de granizado

        Sirve y disfruta de un granizado único y delicioso

        Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales
        Te recomiendo una batidora potente, para que la textura final sea lo más agradable posible. Te dejo enlace a la mía aquí, porque ya hace 10 años que la tengo y funciona perfectamente. Además con el código de descuento HOGAR CONSCIENTE te saldrá más económica. Si tienes una thermomix también te dará muy buenos resultados

        Los granizados caseros son una opción deliciosa, nutritiva y refrescante para disfrutar durante el verano. Al prepararlos con ingredientes frescos y naturales, no solo evitamos los azúcares añadidos y los aditivos artificiales, sino que también aumentamos nuestro consumo de frutas y verduras, beneficiándonos de sus nutrientes y propiedades hidratantes. Experimenta con diferentes combinaciones de ingredientes para encontrar tus sabores favoritos y disfruta de una bebida refrescante y saludable hecha en casa. ¡Refresca tu verano con granizados caseros y disfruta de una hidratación deliciosa y natural!

        ¡Descubre cómo pequeños cambios pueden llevar a grandes transformaciones!


        Te invito a compartir tus valiosas aportaciones y preguntas en los comentarios. Tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendes en este blog son bienvenidos. ¡Sube fotos y vídeos a Instagram con el hashtag #inspirandoconsmor y etiquétame @virginiaquetglas para que pueda compartirlos en mi perfil e inspirar a otras mujeres como tú. ¡Muchísimas gracias de antemano!

        Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano,
        Suscríbete y recibirás un email diario con información gratuita para convertirte en una mujer más consciente

        ¡Espero con mucha ilusión tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendes! Y te agradezco muchísimo que compartas toda la información de mi blog que te parezca interesante para que más y más personas puedan beneficiarse de ella.

        ¡Que el amor, la paz, la salud y la felicidad te acompañen siempre!

        Virginia Quetglas
        Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela El Rincón de Nana y de los cursos “Cocina consciente” y “Mujer consciente”

        Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida más saludable. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

        Sobre las terapias naturales; se advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *