Resfriados, pediatría, fitoterapia,

Fitoterapia en niños, opción segura y eficaz

Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente,

Las plantas medicinales han sido utilizadas durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud, tanto en adultos como en niños. Ya tenemos claras las dosis para adultos en casos agudos y crónicos. Sin embargo, aún existe cierta prevención a la hora de utilizarlas en niños.

¿Por qué esta prevención?

Hay varias razones por las que algunas personas pueden sentirse incómodas al utilizar plantas medicinales en niños. Una de las razones es que las plantas medicinales pueden ser tóxicas si se administran de forma incorrecta. Sin embargo, es importante recordar que cualquier sustancia, incluso el agua, puede ser tóxica si se consume en exceso.

Otra razón para la prevención es que las plantas medicinales pueden interactuar con otros medicamentos que el niño esté tomando. Sin embargo, esto también es cierto para los medicamentos convencionales. Siempre es importante informar al médico sobre cualquier medicamento o suplemento que el niño esté tomando, ya sea convencional o herbal.

Virginia Quetglas Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente” Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable! Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado, batido, espinacas, baby, garbanzos, Oxalatos, Tallos, hojas, acelgas, Pan rápido, receta, salteado, baby, Colores, amarantaceas, batalaínas, Terapia exposición, grupal, Actitud positiva, Reflexión futuro, Masaje, recompensa, Logros, celebración; romper cadenas, saltar barreras, parásitos intestinales, oxiuros, lombrices, composor !3, oxiur complex, sushi, potaje, ensalada; picar, vegetales, Chips, Zumo verde, clorofila, Antocianinas; kale
Mirar cómo disfrutan las nietas de vuestra compañera Xisca de tomar una infusión muy rebajada de plantas digestivas

¿Son las plantas medicinales más seguras que los medicamentos convencionales?

En general, las plantas medicinales son más seguras que los medicamentos convencionales. Las plantas medicinales tienen una larga historia de uso seguro y eficaz, y suelen tener menos efectos secundarios que los medicamentos convencionales.

Por ejemplo, un estudio realizado en 2017 encontró que las plantas medicinales eran tan eficaces como los medicamentos convencionales para tratar la diarrea en niños. Sin embargo, las plantas medicinales tenían menos efectos secundarios, como náuseas y vómitos.

¿Cómo utilizar las plantas medicinales de forma segura en niños?

Para utilizar las plantas medicinales de forma segura en niños, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Consultar siempre con un profesional de la salud cualificado antes de dar plantas medicinales a un niño.
  • Seguir las instrucciones de dosificación cuidadosamente.
  • No utilizar plantas medicinales si el niño tiene alguna alergia o condición médica.
  • Dejar de utilizar las plantas medicinales si el niño experimenta algún efecto secundario.

Tabla de sugerencias de dosificación para niños

A continuación os muestro una tabla de sugerencias de dosificación para algunas plantas medicinales comunes que se utilizan para tratar problemas de salud en niños:

EDADDOSIFICACIÓN
Menor de 2 años1/2 a 1 cucharadita
Entre 2 y 4 años2 cucharaditas
Entre 4 y 7 años1 cucharada sopera
Entre 7 y 12 años2 cucharadas soperas
Cuando la dosis para adultos es de 1 taza (250 mg)
Virginia Quetglas Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente” Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable! Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado, batido, espinacas, baby, garbanzos, Oxalatos, Tallos, hojas, acelgas, Pan rápido, receta, salteado, baby, Colores, amarantaceas, batalaínas, Terapia exposición, grupal, Actitud positiva, Reflexión futuro, Masaje, recompensa, Logros, celebración; romper cadenas, saltar barreras, parásitos intestinales, oxiuros, lombrices, composor !3, oxiur complex, sushi, potaje, ensalada; picar, vegetales, Chips, Zumo verde, clorofila, Antocianinas; kale
Como dijo Paracelso “nada es veneno, todo es veneno”. ¡La clave está en la dosis!
La dosis diferencia un veneno de un remedio
EDADDOSIFICACIÓN
Menor de 3 meses2 gotas
Entre 3 y 6 meses3 gotas
Entre 6 y 9 meses4 gotas
Entre 9 y 12 meses5 gotas
Entre 12 y 18 meses7 gotas
Entre 18 y 24 meses8 gotas
Entre 2 y 3 años10 gotas
Entre 3 y 4 años12 gotas
Entre 4 y 6 años15 gotas
Entre 6 y 9 años 24 gotas
Entre 9 y 12 años30 gotas
Cuando la dosis para adultos es de 1 cucharadita

Conclusiones

Las plantas medicinales pueden ser una opción segura y eficaz para tratar una variedad de problemas de salud en niños. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de seguridad y consultar con un profesional de la salud cualificado antes de dar plantas medicinales a un niño.

Espero que aprovechéis y sepáis utilizar de manera sabia todo el conocimiento que os intento transmitir sobre Fitoterapia. Recordar que, compartir experiencias y conocimientos es clave para crecer juntas en esta comunidad. Enviadme fotos y videos de vuestras prácticas para motivar a las compañeras y generar un ambiente de apoyo mutuo. Si os han quedado preguntas o inquietudes sobre el artículo, este es el espacio ideal para aclararlas. En lugar de enviarme mensajes de WhatsApp por privado, registrarlas aquí, por favor. ¡Seguid aprendiendo en este Curso Hogar Consciente, que preparo día a día con todo mi cariño, para alcanzar vuestra salud óptima y la de vuestros seres queridos!

¡Qué la Salud os acompañe!

Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

20 comentarios

  1. Si tomamos plantas como medicinas deberíamos tomar las mismas precauciones, es decir, informarnos con un profesional de la salud. Hay que ser muy precavido cuando se trata de medicarnos sea natural o químicamente.

  2. Muchas gracias, me lo guardo!
    Y te pregunto… no se si es una tontería pero a lo mejor si que lo sabes o sabes de alguien que lo sepa…
    Para animales, perros?
    Lo digo por ejemplo para desparasitar sin darle la pastilla del veterinario…
    Le podría dar Composor 13?
    Gracias!

  3. Segun entendí , La dosis para desparasitar a una niña de 4 años es de 12 gotas y la de una niña de 10años es de 30 gotas

  4. Si cuando la dosis de adulto es una cucharada (15ml) haciendo una regla de tres, que igual me he complicado demasiado me da el resultado de que serían 1 gota para una niña de 4 años y 2 gotas para una niña de 10 años.

  5. Es muy importante que les vayamos introduciendo hábitos saludables desde pequeños.
    No hizo falta obligarles a tomar infusiones porque los niños son nuestros grandes imitadores, les encanta!!
    Gracias Virginia por este artículo maravilloso con mis nietas

  6. En respuesta a tu pregunta: ¿cuántas gotas se darían a una niña de 4 años de composor, y a otra de 10 años, cuando la dosis para adultos es de una cucharadita?
    Mi respuesta sería, respectivamente, 12 y 30 gotas.
    Me baso en seguir la tabla, ya que he entendido que para adultos es una cucharadita, que aprox sería 1 mL, ¿no?

  7. Ejercicio clase: yo es que suelo ser un poco rebuscada en estas cosas…, pero depende de si esta dosificación es durante todo el día o varias veces al día que no queda del todo claro. Más que nada porque si de oxiur los adultos tomamos 3ml (60gotas aprox) repartido en 3 tomas de 1ml, entiendo que no le daré a un niño de 9-12 años 30 gotas tres veces al día. Entonces, deben ser en total al día si tiene 4 años 12 gotas y si tiene 12 años 30 gotas. Y la pregunta ¿se reparte en varias tomas o todo en una? Después en el chat lo respondemos Gracias!

  8. Para el ejercicio de clase: seria niña de 4 años 12 gotas (3 veces al día) y niña de 12 años 30 gotas (3 veces al día).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *