Resiliencia y cambio de hábitos para mujeres maduras virginia Quetglas Naturópata mallorca España

El camino hacia la resiliencia y el bienestar

Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente,

En nuestro viaje hacia una vida plena y enriquecedora, a menudo buscamos la comodidad, la rutina y la familiaridad. Sin embargo, en la búsqueda de la tranquilidad, a veces olvidamos el poder transformador que yace en los momentos de incomodidad. Este artículo es un canto al abrazo consciente de la incomodidad en nuestras vidas diarias y descubrir cómo puede empoderarnos y llevarnos hacia la resiliencia, el bienestar y una versión más auténtica de nosotras mismas.

«En la incomodidad, encuentro mi fuerza»

Esta frase se convertirá en nuestra guía constante a lo largo de este viaje. Repitámosla a diario, como un recordatorio de que al enfrentar lo incómodo, estamos cultivando una resiliencia que nos permitirá prosperar en todos los aspectos de nuestras vidas.

Pensamiento para el grupo desde hoy y en adelante

«En la incomodidad, florecemos. Con valentía abrazamos el cambio. En cada paso, nos fortalecemos. Somos mujeres adaptables, capaces de brillar. A través del ayuno y el movimiento, desataremos nuestro poder. Respirando pausadamente, encontraremos la unión de mente y cuerpo. El agua fría nos despertará, eliminando lo que nos pesa. Sin miedo al frío ni a lo nuevo, nos elevamos. Con nuevos hábitos, somos resilientes, y alcanzamos nuestro bienestar óptimo. Guiadas por la sabiduría ancestral, nos estamos transformando. Descubrimos nuestras mejores versiones, y juntas avanzamos. Con determinación y amor propio, caminamos hacia la plenitud. Descubrir la mejor versión de nosotras mismas nos ha unido, ¡y juntas lo conseguiremos!»

Lee y relee este párrafo cada vez que durante el curso te desanimes o pienses que no puedes seguir el ritmo del grupo. Cuando estés triste, cansadas desanimada… ¡Recuerda estas palabras y sabrás por qué estás aquí y porque es importante que continúes aunque te cueste! Nunca dije que sería fácil… pero te aseguro que será maravilloso y que no te vas a arrepentir.

Explorando la comodidad y la incomodidad

Es natural buscar la comodidad, pero es en los momentos de incomodidad donde ocurre el crecimiento real. Nuestra capacidad de adaptación es una cualidad innata que nos permite enfrentar desafíos y superar obstáculos. Así como nos adaptamos al frío y al calor, podemos adaptarnos a nuevas formas de pensar y actuar que nos lleven hacia un estado de bienestar duradero.

Ayunar para nutrir cuerpo y mente

El ayuno es más que la abstención de alimentos; es una oportunidad para liberar energía bloqueada y rejuvenecer mente y cuerpo. Al permitir que nuestros sistemas se reseteen, descubrimos la claridad mental y la vitalidad que estaban ocultas detrás de la comodidad de la alimentación constante.

Movimiento y respiración

La actividad física y la respiración consciente son pilares fundamentales para abrazar la incomodidad y fortalecer nuestro ser. A medida que nos movemos y respiramos intencionalmente, liberamos tensiones acumuladas, fomentamos la circulación y energizamos nuestros cuerpos, recordándonos nuestra capacidad innata para sanar y renovarnos.

El despertar de las duchas frías

El agua fría es más que una experiencia física; es un símbolo de nuestra capacidad para enfrentar lo desconocido y abrazar lo inesperado. Al ducharnos con agua fría, no solo revitalizamos nuestros sentidos, sino que también construimos una mentalidad resistente que nos permite enfrentar los desafíos con valentía y confianza.

El camino hacia la resiliencia

Al adoptar nuevos hábitos que nos desafíen y nos saquen de nuestra zona de confort, estamos cultivando la resiliencia en todos los aspectos de nuestras vidas. Eliminamos la tristeza, la depresión y el cansancio a través de la incorporación de prácticas conscientes, abriendo la puerta hacia un bienestar emocional y físico duradero.

Juntas hacia una mejor versión de nosotras mismas

Con el apoyo mutuo y la guía que os ofrezco, estamos en un viaje colectivo hacia una versión más auténtica y fortalecida de nosotras mismas. Recordemos siempre que en la incomodidad encontramos la oportunidad de crecer, y que al abrazarla, nos convertimos en mujeres capaces de superar cualquier obstáculo en nuestro camino hacia la plenitud y la felicidad.

Pensamiento positivo virginia Quetglas coach buenos hábitos naturopatia mallorca España
Cuando sientas que no puedes; para, cierra los ojos, respira y vuelve a leer estas palabras

Hoy, termina mi regalo del reto un mes aprendiéndome a hidratar a través del resto hogar consciente. Mañana comenzamos el camino hacia la resiliencia y el bienestar que no es siempre cómodo ni fácil, pero es justo en esa incomodidad donde encontraremos nuestra verdadera fuerza. Al abrazar conscientemente estos cambios y adoptar nuevos hábitos que desafíen nuestra zona de confort, estamos abriendo la puerta hacia una vida más rica, significativa y llena de posibilidades. Repitamos nuestra frase y pensamiento, antes citado, diariamente, recordando que en la incomodidad, encontramos la clave para desbloquear nuestro potencial y ser la mejor versión de nosotras mismas. Como has visto en los siguientes meses aprenderemos a ayunar, respirar, aprovechar el frío a nuestro favor y mucho más. Aunque te parezca difícil, piensa que no estás sola y que juntas, ¡lo lograremos!

Con gratitud por vuestra confianza durante este mes de agosto y mucho cariño, espero ¡qué la salud os acompañe!

Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso Hogar Consciente

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

2 comentarios

  1. El cambio genera incertidumbre pero es el responsable de las grandes mejoras en mi vida, no me gusta conformarme. La vida es un constante aprendizaje y conlleva, muchas veces, dejar atrás costumbres y creencias que no nos ayudan. El camino hacia la felicidad exige sacrificios pero merecen la pena cuando consigues llegar a tu meta, a tu destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *