Querida lectora:
Los primeros días de mi detox 21 días pueden ser un reto, y es completamente normal. Estás haciendo cambios importantes en tu alimentación y rutina, y tu cuerpo lo nota. Muchas participantes ya han compartido sus primeras dudas y experiencias, y hoy quiero responder a las más comunes para que todas tengan acceso a esta información y puedan avanzar con confianza.
Además, hablaremos del impacto del sistema nervioso en este proceso y cómo podemos calmarlo para hacer el detox más llevadero. Para ello, compartiré una videoreceta sencilla y deliciosa que te ayudará a relajarte y sentirte mejor.
Si estás sintiendo molestias, nerviosismo o cambios en tu estado de ánimo, sigue leyendo, porque todo esto tiene una explicación… y solución. ¡Vamos a por ello!
Muchas de estas preguntas son comunes y, con seguridad, te sentirás identificada con algunas de ellas. Como ya sabes, compartiremos el anonimato de cada consulta, pero compartiremos la misma con su respuesta para que todas las participantes se puedan beneficiar.
Empezamos con la primera:
«Tengo hambre y en casa me cuesta más resistirme a ciertos alimentos»
Es completamente normal que sientas algo de hambre los primeros días del detox 21 días, sobre todo si tu cuerpo está acostumbrado a ciertos alimentos que ahora estamos evitando. No es solo un tema físico, también hay un componente emocional y de hábitos que influye mucho en estos momentos.
Aquí tienes algunos consejos para sobrellevarlo mejor:
- Asegúrate de estar comiendo suficiente
Revisa que tus comidas sean completas y saciantes. Asegúrate de incluir suficiente proteína vegetal (legumbres, frutos secos, semillas), grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos) y fibra (verduras, frutas, cereales integrales). A veces, la sensación de hambre es más bien un reflejo de una ingesta insuficiente o de un plato poco equilibrado. Recuerda que no es imprescindible que sigas con la planificación que os he enviado ya que solo es una guía. Puedes modificarla según tus necesidades, incluso hacer la tuya propia, siguiendo mis instrucciones sobre cómo preparar un plato saludable que te dejé en este artículo, que te enlazo aquí. Repasa esta información. Es importante que leas todo lo que comparto para que tengas las herramientas necesarias para llevar a cabo mi Detox 21 días con éxito. - Planifica snacks saludables
Si pasas muchas horas en casa y te entra la ansiedad, ten preparados snacks recomendados dentro del detox. Algunas opciones son:- Un puñado de frutos secos y semillas.
- Un batido verde saciante.
- Bastoncitos de zanahoria, apio o pepino con hummus.
- Infusiones con canela o jengibre para calmar el antojo de dulce.
- Bebe suficiente agua
A veces confundimos hambre con sed. Asegúrate de estar bien hidratada. Puedes tomar agua con limón, infusiones o incluso un caldo vegetal caliente para reconfortarte. Pero no olvides tu litro de Iskiate diario. - Trabaja la parte emocional
Cuando estés en casa y sientas la tentación de comer lo que estamos evitando en el detox, pregúntate:- ¿Realmente tengo hambre o es un impulso?
- ¿Cómo me siento en este momento? Estresada, aburrida, ansiosa, cansada, disgustada…
- ¿Puedo distraerme con otra actividad en vez de ir a la cocina?
Cambiar el foco puede ayudar. Sal a dar un paseo, haz respiraciones profundas, escucha música o date un momento de autocuidado. Si te enfocas en el hambre, sentirás hambre, pero si te ocupas con otros quehaceres, despistarás a tu mente y aprovecharás el tiempo para realizar otras tareas más productivas o interesantes que comer alimentos insanos. Tu mayor enemigo es el aburrimiento.
- Recuerda tu objetivo
Esto es temporal y lo estás haciendo para sentirte mejor. Cada vez que resistes esa tentación, fortaleces tu disciplina y te acercas más a tu bienestar. ¡Ánimo, que estás en el camino correcto!
Vamos con otro testimonio, porque cada experiencia nos aporta algo valioso en este proceso.
«Lo llevo muy bien: me siento con más energía por la mañana, duermo mejor y no tengo la necesidad de comer todo el día. Además, me gustan las recetas de la planificación, bebo mucha agua y hago algo de deporte cada día. Sin embargo, la bebida de avena por la mañana no me gusta mucho, noto que mi digestión es muy rápida y mis heces son más blandas. También me pregunto si está bien tomar un tentempié a las 10:30, ya que estoy acostumbrada a desayunar a esa hora y prefiero que esta comida del día sea más copiosa.»
Es maravilloso leer que te sientes con más energía, que duermes bien y que no tienes la necesidad de comer todo el día. Esto indica que tu cuerpo está aprovechando mejor los nutrientes y equilibrando sus ritmos naturales. También es genial que disfrutes de las recetas, te hidrates bien y hagas ejercicio todos los días. Vamos punto por punto:
- La bebida de avena no te gusta mucho
No pasa nada, no a todo el mundo le sienta igual o le resulta agradable. Puedes probar otras alternativas como bebida de almendra sin endulzar, bebida de coco, que para mí son mucho más interesantes (recuerda que la planificación es solo una guía que ni siquiera he diseñado yo) o simplemente agua tibia con limón o nuestro Iskiate para empezar el día. - Tienes la digestión muy rápida y las heces más blandas
Esto puede deberse a:- El aumento de fibra en tu alimentación.
- Una mejor hidratación.
- La eliminación de ciertos alimentos que antes ralentizaban tu digestión.
Si no te genera molestias, es una señal positiva de que tu intestino está funcionando de manera más eficiente. Sin embargo, si prefieres regularlo un poco más, puedes probar a incluir alimentos que aporten más textura y saciedad, como semillas de chía o lino remojadas (por eso es importante tomar el Iskiate), o pequeñas porciones de frutos secos. - De todas maneras, poco a poco la textura de las heces deberá ir mejorando, piensa que también es muy probable que sea efecto de la suplementación. De no ser así, vuélvemelo a comentar y lo solucionaremos.
- Tienes la costumbre de tomar un tentempié a las 10:30 y prefieres un desayuno más copioso
Si tu cuerpo te lo pide, está bien mantener esta rutina, siempre que lo hagas con opciones que se alineen con mi Detox 21 días. Algunas ideas son:- Un puñado de frutos secos naturales.
- Una pieza de fruta fresca.
- Una infusión con una cucharadita de crema de almendras.
- Una tostada de pan de la mejor calidad posible con aguacate o tahín.
Lo más importante es escuchar a tu cuerpo y asegurarte de que lo nutres con lo que realmente necesita.
¡Sigue así, que vas por muy buen camino!
Otra participante me cuenta:
«Yo de momento bastante bien, aunque no puedo decir mucho todavía. Estoy animada, que es lo más importante, y he intentado hacer el oil pulling, que otras veces no me había gustado nada, pero esta vez lo he conseguido durante 10 minutos y me he propuesto el objetivo de hacerlo todos los días.»
¡Qué alegría saber que estás animada! Esa es, sin duda, la clave para disfrutar y aprovechar al máximo este proceso. Es completamente normal que en los primeros días aún no notes grandes cambios, pero el hecho de sentirte motivada es un gran indicio de que vas por el camino correcto.
- El oil pulling y tu progreso
Me encanta que le hayas dado una nueva oportunidad al oil pulling y que esta vez lo hayas conseguido durante 10 minutos. Es una práctica con muchísimos beneficios para la salud bucal y la desintoxicación general del organismo, así que integrarla en tu rutina diaria es un gran paso. Si algún día te cuesta un poco más, puedes empezar con menos tiempo e ir aumentando gradualmente hasta los 15-20 minutos recomendados. - Mantener la motivación
A veces, el éxito de un detox no se mide solo en los cambios físicos inmediatos, sino en la actitud con la que lo afrontamos. Si te sientes animada y comprometida con el proceso, los beneficios irán llegando poco a poco y de forma natural.
Sigue así, con esa energía y compromiso. Estoy segura de que en los próximos días empezarás a notar aún más cambios positivos. ¡Ánimo con todo el proceso!
La siguiente participante, comenta:
«De momento estoy bien, aunque echo un poco de menos los hidratos. Recuerdo que en la charla comentaste el tema de realizar respiraciones para calmarnos y me gustaría saber cómo hacerlas. También tengo una duda sobre los zumos y batidos. Normalmente no suelo tomar, pero el que hiciste en la charla con apio, pepino, jengibre… me pareció muy rico, así que me planteo comprar una licuadora. Sin embargo, he visto que en el plan recomiendas evitar los zumos, aunque sean naturales. Los ingredientes de ese zumo me los puedo tomar en ensaladas sin problema, pero no sé si los batidos pueden aportar más o, por el contrario, menos beneficios.”
Me alegra saber que te sientes bien y que estás siendo consciente de lo que tu cuerpo te pide. Vamos por partes:
- La sensación de echar de menos los hidratos
Es totalmente normal que en los primeros días sientas cierta necesidad de más hidratos, especialmente si antes eran una parte importante de tu alimentación. Recuerda que en el plan no estamos eliminándolos por completo, sino eligiendo fuentes de calidad y en su justa medida, como los tubérculos, las legumbres o los cereales sin refinar. También puedes jugar con las cantidades dentro de lo pautado para asegurarte de sentirte saciada. - Ejercicios de respiración para calmarte
La respiración consciente es una herramienta increíble para equilibrar el sistema nervioso y evitar la ansiedad por ciertos alimentos. Una técnica sencilla es la respiración 4-7-8:- Inhala por la nariz contando hasta 4. Retén el aire durante 7 segundos. Exhala lentamente por la boca en 8 segundos. Repite este ciclo 4 o 5 veces.
- Zumos y batidos: ¿qué es mejor?
Es genial que te haya gustado el zumo verde que preparé para la charla. En mi Detox 21 días, no recomiendo los zumos de frutas, aunque sean naturales. La razón principal es que, al licuar, eliminamos la fibra de los vegetales, lo que hace que los azúcares se absorban más rápido y puedan generar picos de glucosa en sangre. Sin embargo, si los hacemos de verduras y hortalizas, evitando las frutas, o al menos, las más dulces, podremos disfrutar de una bebida muy saludable. Los batidos, en cambio, conservan la fibra y pueden ser una mejor opción si quieres añadir fruta. De todas formas, siempre es preferible consumir los vegetales enteros, pero si un batido te ayuda a incluir más frutas y verduras en tu día, es una alternativa muy válida.
En conclusión, si te gusta el sabor de estos ingredientes, disfruta del zumo que probaste en mi charla, sin problema. De hecho, en breve te compartiré otra receta deliciosa para que tengas varias opciones. En el caso de que lo que te apetezca sea un zumo de fruta, consúmelo pero como una excepción y no como algo diario, una vez haya finalizado el proceso de 21 días en el que estamos inmersas.
¡Sigue escuchando a tu cuerpo y explorando nuevas maneras de nutrirte!
Vamos con el siguiente testimonio.
«La verdad es que estoy bastante bien, aunque las ampollas de Cyrasil me las tomo por la mañana, porque por la noche no me han ido bien. Me levanto muchas veces a orinar y no puedo dormir.»
¡Qué bien que te sientas bien en general! Vamos a analizar un par de cosas para ayudarte a ajustar tus necesidades:
- Tomar las ampollas de Cyrasil por la mañana
Es completamente comprensible que hayas notado que tomar las ampollas por la noche no te va bien, ya que algunas personas pueden experimentar un efecto diurético durante la noche, lo que podría interrumpir el descanso. Al tomarlas por la mañana, le das al cuerpo todo el día para eliminar los líquidos, lo que mejora la comodidad durante la noche. Sigue tomándolas por la mañana si te resulta más efectivo. - Problemas para dormir y levantarse a orinar
La necesidad de orinar con más frecuencia puede estar relacionada con el aumento de líquidos que estamos consumiendo durante el Detox, ya que el cuerpo empieza a depurarse. Sin embargo, si notas que esto está interfiriendo con tu descanso, te recomiendo que intentes reducir la ingesta de líquidos a partir de la tarde-noche. Evita beber grandes cantidades en las últimas horas del día y, si es necesario, reduce la cantidad de tés o infusiones que tomas cerca de la hora de dormir.
El descanso es clave para todo el proceso de detoxificación, así que intenta ajustar esos pequeños detalles para mejorar tu calidad de sueño. ¡Lo estás haciendo muy bien!
Otra participante comenta:
«Yo me he encontrado con energía. Sigo con el café de la mañana pero no con el del mediodía. El único problema que he tenido no sé si por la alimentación que he hecho o si por la suplementación es que tengo muchos aires. Si me puedes aconsejar algo o sabes si es normal. Por lo demás de momento bien.»
¡Qué bien que te sientas con energía! Es genial ver que estás progresando y y si ya has eliminado uno de los cafés del día, es un gran logro. Enhorabuena. Sería fantástico que el que sigue tomando sea de la mejor calidad posible, ecológico, y que evites los torrefactos.
- El tema de los «aires» o gases
Es bastante común que al iniciar un Detox, especialmente con cambios en la alimentación y la inclusión de ciertos suplementos, el sistema digestivo pueda reaccionar de diferentes maneras. El aumento de fibra (de las verduras, cereales integrales y legumbres) o incluso el consumo de algunos suplementos pueden generar más gases al principio, ya que el intestino está comenzando a depurarse y trabajar más activamente. Como la suplementación incluye detoxificantes potentes, pueden hacer que tu microbiota intestinal se ajuste, lo cual puede generar algo de hinchazón o gases. Qué puedes hacer:- Asegúrate de beber suficiente agua, ya que esto ayuda a la digestión y a reducir la hinchazón. Espero que lo estés haciendo mediante el Iskiate.
- Evita comer en exceso de una sola vez y distribuye bien tus comidas a lo largo del día.
- Mantén una rutina de ejercicio ligero, como caminar, que puede ayudar a aliviar los gases y mejorar la digestión.
- Puedes también incluir infusiones de hinojo, que incluí precisamente para evitar estas molestias como regalito en el kit de suplementos. Y puedes tomarlas solas o conjengibre, manzanilla o menta, que ayudan a calmar el sistema digestivo.
- ¿Es normal?
Sí, es normal en los primeros días de un Detox, pero si sientes que persiste mucho o que te molesta demasiado, podemos revisar los alimentos o suplementos que estás tomando. Lo importante es que tu cuerpo está en proceso de adaptación, y la mayoría de estos síntomas deberían ir disminuyendo con el tiempo.
Recuerda que lo estás haciendo muy bien y estos pequeños ajustes solo son parte del proceso de depuración. ¡Sigue así!
Vamos con el penúltimo testimonio:
«He estado de viaje, lo he llevado bien. He querido probar algunos panes y pastelillos típicos de la zona que he visitado pero en pequeñas porciones. No he tomado café y en su lugar he disfrutado de infusiones de té verde sin azúcar. También he prescindido de tomar alcohol y los suplementos me han sentado bien. Además, he aprovechado que en el lugar donde me encontraba de viaje había guisantes frescos a muy buen precio.»
¡Qué bien que hayas podido mantenerte en el Detox durante tu viaje! Viajar puede ser un reto, pero lo has hecho de una manera muy equilibrada. Aquí te dejo algunos puntos a considerar:
- Probar alimentos típicos en pequeñas porciones
No hay problema en disfrutar de un poco de la gastronomía local, especialmente si lo haces con moderación, como lo hiciste tú. Es importante recordar que el Detox no se trata de una privación total, sino de hacer elecciones más conscientes y equilibradas. ¡Lo importante es que te lo hayas disfrutado y sin excederte! - Reemplazar el café con té verde
El té verde es una excelente elección, no solo porque es refrescante y estimulante, sino porque también tiene propiedades antioxidantes que ayudan a depurar el cuerpo. Es fantástico que hayas optado por no tomar café, ya que el Detox puede ser una excelente oportunidad para reducir la cafeína. - Prescindir del alcohol
¡Excelente decisión! El alcohol puede interrumpir el proceso de desintoxicación y ralentizar los efectos de un Detox. Si bien de vez en cuando disfrutar de una copa no es un gran problema, lo que hiciste es lo ideal para maximizar los beneficios de este proceso. - Aprovechar los alimentos frescos y locales
Los guisantes frescos son una joya nutricional. Son ricos en fibra, antioxidantes, proteína, vitaminas y minerales, lo cual es ideal para tu proceso de detox. Además, incorporar alimentos frescos y de temporada es una excelente manera de nutrir el cuerpo de manera natural y sabrosa.
¡Lo estás haciendo genial! Este equilibrio y flexibilidad es clave para que el proceso de Detox sea sostenible a largo plazo. ¡Sigue así y disfruta del viaje tanto como de los beneficios de cuidar tu cuerpo!
Como veis la mayoría de testimonios, son positivos. Cada una vive este proceso con pequeñas anécdotas que nos dan información sobre cómo funciona su organismo o qué nivel de toxemia puede haber en él. Pero otras compañeras pueden pasarlo realmente mal, como es el caso del siguiente testimonio:
«Tengo muchísimas ganas de comer algo, la sensación es muy fuerte, hasta siento náuseas. ¿Qué puedo hacer? Ayer comí por la mañana una rebanada de pan negro con crema de aguacate y una loncha de embutido con un café. A mediodía no comí nada y por la noche pescado con verduras. Hoy no he tomado café y he hecho las comidas de la planificación al 100%. Pero se me hace duro por la mañana tomar bebida de avena y solo un té como pauta la planificación por la tarde. Reconozco que soy adicta al café y que gracias al Detox me he dado cuenta de esta adicción, así como de usar el azúcar para relajarme. He caminado 20 minutos para incorporar algo de ejercicio. Sin embargo, ayer me desperté con un fuerte dolor de cabeza que me obligó a tomar medicación. También me salté algunas comidas porque estaba mareada y baja de moral.»
Entiendo perfectamente lo que estás experimentando, y quiero ofrecerte algunas recomendaciones para ayudarte a sentirte mejor. Vamos a desglosarlo:
- Los síntomas de adicción al café y azúcar
Es completamente normal experimentar dolores de cabeza y ansiedad por la falta de café al inicio del Detox. El café y el azúcar crean una especie de dependencia en el cuerpo, y cuando se dejan de consumir, es habitual que el cuerpo reaccione con síntomas como mareos, náuseas, dolores de cabeza o bajones de energía. Te animo a que sigas con el proceso, porque estos síntomas son temporales y una vez el cuerpo se adapte, te sentirás mucho mejor. Para aliviar los dolores de cabeza, podrías probar tomar infusiones como el té de jengibre o manzanilla, que también ayudan a relajarte. - Saltarse comidas
El hecho de que te hayas saltado comidas y no hayas comido en ciertas horas puede haber contribuido a sentirte más fatigada y mareada. Es importante que intentes seguir el ritmo de las comidas, incluso si no sientes hambre. Si un día no puedes tomar un desayuno o comida completa, opta por algo más pequeño como una pieza de fruta, una infusión o un puñado de frutos secos. Esto mantendrá tu energía constante y evitará que tu cuerpo entre en un estado de «bajón». - Comer algo ligero si tienes hambre intensa
Si sientes que la necesidad de comer es muy fuerte, una pieza de fruta, como la manzana o el plátano que te gustan, es una excelente opción. La fruta es fácil de digerir, te proporciona azúcares naturales que el cuerpo necesita y también te ayudará a saciar esa sensación de hambre sin interrumpir el proceso de Detox. - La bebida de avena y el té por la mañana
Es cierto que para muchas personas es difícil empezar el día sin café, pero lo bueno de este proceso es que te ayuda a identificar las dependencias. En mi opinión, la bebida de almendra es una excelente opción, mejor que la de avena, porque es suave para el sistema digestivo y te ofrece nutrientes, pero tanto si optas por esta última, como si mantienes la de avena, prueba añadirle un toque de canela para que, además de estar más sabrosa, te ayude a calmar tu sistema nervioso. Los tés también son muy beneficiosos durante este proceso, ya que te hidratan y aportan antioxidantes, pero es importante que sigas experimentando hasta encontrar lo que mejor te funcione. Recuerda que la planificación solo es una guía y que si en ella aparece una infusión al día, no quiere decir que no puedas tomar una, dos, o más infusiones durante el resto de la jornada. Si es así, te recomiendo que varíes la planta con la que realices la infusión. - La importancia de caminar y el ejercicio
¡Qué bien que hayas incorporado 20 minutos de caminata a tu día! El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, lo que mejora tu estado de ánimo y alivia el estrés. Sigue incorporando pequeñas dosis de actividad física a tu rutina diaria, incluso si es solo una caminata. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! - La importancia del descanso y la regulación emocional
La bajada de moral es algo común al comenzar el Detox, ya que estás eliminando hábitos que el cuerpo tenía muy interiorizados. A medida que avanzas en el proceso, las emociones también se regularán y comenzarás a sentirte más equilibrada. Intenta relajarte, dormir bien y no exigirte demasiado. La clave está en ser amable contigo misma y entender que es un proceso gradual.
Recuerda que el Detox es un proceso de limpieza y regeneración, y estos momentos difíciles son simplemente una señal de que tu cuerpo está haciendo el trabajo. ¡Animo, lo estás haciendo genial y cada día te sentirás mejor!
Además, gracias a tu experiencia a continuación te regalo una explicación sobre cómo funciona nuestro sistema nervioso durante una Detox y una vídeo receta que te ayudará a nutrirlo y calmarlo. Y que espero que sea una información muy útil para el resto de mujeres que nos acompañan en este desafío.
Antes de finalizar este apartado con las respuestas y consejos, quiero aprovechar para hacer un recordatorio importante: he notado que algunas participantes no me han enviado sus testimonios o dudas hasta ahora, y me gustaría saber en qué punto se encuentran. Este es un proceso que llevamos a cabo en comunidad, y la interacción entre todas es clave para que podamos aprender unas de otras y avanzar juntas. Por eso, quiero invitar a todas las participantes que aún no me han contado cómo les va a compartir sus experiencias y dudas. Me encantaría poder ayudarles y también poder compartir sus inquietudes y soluciones con el resto del grupo, para que todas podamos aprovechar las respuestas que doy. ¡Recuerda que no estás sola en esto!
También he recibido algunos testimonios que al ser totalmente positivos, no he redactado para no robaros un exceso de tiempo en la lectura de hoy, pero algunas consultas muy interesantes sí que quiero compartirlas, para que todas podamos aprender de ellas:
- Consulta sobre el Iskiate. Una participante me comentó que no le gustaba el sabor del vinagre ni de la sal en el Iskiate, lo cual puede suceder. En este caso, le recomendé beber un vaso de agua por la mañana con estos dos ingredientes, ya que aportan beneficios, y preparar el Iskiate al modo tradicional, sin vinagre ni sal, para beberlo durante el resto del día. Es una excelente alternativa si el sabor no es de tu agrado, pero aún así quieres aprovechar todas las propiedades de esta bebida depurativa.
- Consultas sobre las barbacoas del fin de semana. Dos participantes me comentaron que, durante el fin de semana, asistieron a barbacoas y, a pesar de las tentaciones, tomaron decisiones muy saludables. Una optó por asar pollo y verduras, mientras que la otra eligió calamares y sepia acompañados de ensalada. ¡Ambas opciones son excelentes y perfectamente compatibles con el Detox!
- ¿Puedo tomar suplementos durante el Detox o es contraproducente? Esta es una excelente pregunta y es normal que surja la duda, ya que existen muchísimos suplementos en el mercado y algunos podrían no ser los más adecuados durante un proceso depurativo. Sin embargo, en el caso de los que me habéis mencionado, como la vitamina C, el zinc, el selenio, el omega-3, las proteínas vegetales y el magnesio, no solo son seguros, sino que pueden ser muy beneficiosos para acompañar este proceso.
Como hemos comentado en varias ocasiones, al eliminar toxinas, el cuerpo puede reaccionar con síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, diarrea, granitos o insomnio. Este malestar se debe a la oxidación generada por la movilización de desechos. Aquí es donde estos nutrientes juegan un papel clave, ya que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a minimizar esos efectos secundarios y apoyando la regeneración celular.
Quizás te preguntes por qué no los he incluido en el kit depurativo. Hay dos motivos principales: 1️⃣ La suplementación debe ser personalizada, ya que cada persona tiene necesidades diferentes.
2️⃣ Quería que este programa fuera accesible para todas y que el coste no se convirtiera en un obstáculo.
Por eso, he puesto especial énfasis en que vuestra alimentación incluya frutas ricas en vitamina C y grasas saludables, para que, aunque no toméis suplementos, vuestro cuerpo reciba los antioxidantes y nutrientes esenciales para un Detox efectivo y equilibrado.
Si tenéis más dudas sobre qué suplementos pueden ser adecuados para vuestro caso concreto, no dudéis en preguntarme. ¡Seguimos adelante con el proceso! 💚
Y, por último, quiero recordarte que estamos en plena temporada de calçots, esas deliciosas cebolletas tiernos que no solo están riquísimas, sino que también tienen propiedades depurativas muy potentes. ¡Aprovechemos estos regalos que nos da la tierra mientras están en su mejor momento!
Sistema nervioso y detox
Cuando nos embarcamos en mi Detox 21 días, no solo estamos depurando el cuerpo, sino también reconectando con nuestra salud mental y emocional. Uno de los aspectos más sorprendentes de realizar un Detox es el impacto directo que tiene sobre nuestro sistema nervioso. Durante este proceso, eliminamos toxinas y reducimos la carga de alimentos procesados, lo que permite que nuestro cuerpo se equilibre a un nivel más profundo.
¿Cómo influye un Detox sobre el sistema nervioso?
Nuestro sistema nervioso es sensible a lo que comemos, y los alimentos que ingerimos tienen un impacto directo sobre cómo nos sentimos. Durante el Detox, al consumir alimentos más puros y naturales, reducimos la inflamación, equilibramos nuestros niveles de azúcar en sangre y mejoramos la función cerebral. Esto se traduce en menos ansiedad, menos estrés y una mayor claridad mental. Además, un Detox bien estructurado puede reducir los síntomas de agotamiento mental y emocional, ayudándonos a sentirnos más equilibrados y menos propensas a los nervios y la irritabilidad.
Uno de los beneficios más importantes es que mi Detox puede restaurar la función del sistema nervioso autónomo, ese sistema que regula funciones vitales como la frecuencia cardíaca, la respiración y la digestión. Al eliminar toxinas y darle al cuerpo los nutrientes necesarios, promovemos la producción de neurotransmisores esenciales para regular el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina. Pero al principio necesitamos tener un poco de paciencia y ser persistentes para conseguirlo.
Como soy consciente de las dificultades que puede suponer soportar unos días o semanas con el sistema nervioso alterado, te recomiendo consumir un buen suplemento de magnesio y vitaminas del grupo B si sientes una ansiedad o nerviosismo que influye negativamente en tu día a día y quieres calmarlo. Ya sabes que puedo recomendarte algunos productos de buena calidad, según tus necesidades.
La alimentación también te ayudará en este proceso. Así que vamos a ver cómo podemos nutrir y calmar nuestro sistema nervioso con una receta sencilla pero poderosa de mi cocina medicina.
Receta para nutrir y calmar el sistema nervioso:
Tazón de avena y canela by Virginia Quetglas
Este tazón de avena con canela es una excelente manera de nutrir el sistema nervioso y equilibrar nuestras emociones, gracias a los ingredientes naturales que aporta.
Ingredientes:
- 2 tazas de bebida de avena o almendra sin azúcar
- ½ taza de avena en copos finos
- 1 puñado de nueces (opcional, pero muy recomendable)
- 1 plátano a rodajas (opcional, pero muy recomendable)
- ½ cucharadita de canela de Ceilán
Elaboración:
- Calienta las 2 tazas de bebida de avena o almendra sin azúcar en una cazuela hasta que esté bien caliente.
- Añade la ½ taza de avena en copos finos a la bebida caliente y cocina durante unos minutos, removiendo para que se mezcle bien y quede cremoso.
- Vierte la mezcla en un tazón y, si deseas, añade un puñado de nueces y unas rodajas de plátano para hacerlo más nutritivo y saciante.
- Finalmente, espolvorea con ½ cucharadita de canela de Ceilán.
Propiedades de los ingredientes:
- Avena: es una fuente rica en magnesio y vitaminas B, dos nutrientes esenciales para la salud del sistema nervioso. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y favorece la producción de serotonina, el neurotransmisor de la felicidad.
- Canela de Ceilán: tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso. Su alto contenido en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el estrés y equilibrar los niveles de azúcar en sangre, evitando los bajones de energía y la ansiedad por la comida.
- Nueces: ricas en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes para el cerebro, ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
- Plátano: es una excelente fuente de potasio, que es esencial para mantener una función nerviosa adecuada y regular la presión arterial. También es rico en triptofano, un precursor de la serotonina, lo que lo convierte en un aliado natural para combatir la ansiedad.
Beneficios: este tazón de avena con canela, nueces y plátano no solo es delicioso, sino que también es ideal para quienes sufren de ansiedad, nervios o fluctuaciones de energía. Gracias a sus propiedades equilibrantes, ayudará a restaurar el sistema nervioso, proporcionando saciedad y evitando los picos de azúcar en sangre, lo que previene esos bajones de energía que a veces nos impulsan a comer de manera descontrolada.
¿Cuándo puedes tomarlo?
Puedes disfrutar de este tazón en cualquier momento del día, especialmente cuando sientas hambre, ansiedad, nerviosismo o un bajón de energía. Es perfecto para desayuno, merienda o como tentempié para calmar el sistema nervioso, recargar energías y mantener el bienestar a lo largo del día.
Su efecto es acumulativo, por lo que cuanto más lo consumas, tu sistema nervioso estará mejor nutrido y más equilibrado y por lo tanto mejor te sentirás. Conviértelo en un hábito diario.
Recuerda: esta receta es ideal para complementar tu proceso de Detox 21 días, y si la acompañas de una buena hidratación y descanso, notarás una gran diferencia en cómo te sientes día a día.
Recuerda suscribirte a mi blog www.elrincondenana.es , al podcast en YouTube, y seguirme en Instagram (@virginiaquetglas) donde comparto recetas, consejos y todo lo que necesitas para cuidar tu bienestar de manera sencilla y natural.
¿Has probado mi tazón de avena y canela? Cuéntame en los comentarios cómo te sientes después de incluirlo en tu rutina diaria. ¡Te leo!
¡Qué el amor, la paz y la salud siempre te acompañen!
Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela de cocina consciente El Rincón de Nana.
La información proporcionada en este blog tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna condición médica o estás en tratamiento, consulta a tu médico antes de hacer cambios en tu dieta o estilo de vida. ¡Por favor, se responsable!