¡Bienvenidas a este artículo en el que os haré un breve resumen sobre el directo de ayer en el que hablamos con Rosa López acerca de cómo abordar la Candidiasis y recuperar el bienestar! La Candidiasis es un desequilibrio del hongo Candida en nuestro cuerpo. En su justa medida, este hongo es inofensivo; sin embargo, cuando se descontrola, puede causar diversas afecciones que afectan nuestra calidad de vida.

Síntomas a tener en cuenta
Identificar la candidiasis puede ser complicado, ya que los síntomas pueden variar y a menudo se confunden con otras afecciones. Algunos signos comunes incluyen:
- Candidiasis oral: parches blancos en garganta, mejillas, lengua y encías.
- Cansancio y fatiga: debido a un sistema inmunológico debilitado.
- Infecciones genito-urinarias: picores, hinchazón, enrojecimiento, etc.
- Problemas digestivos: estreñimiento, diarrea, náuseas, hinchazón.
- Infecciones cutáneas y hongos: picazón, irritación.
- Problemas respiratorios: dificultad para respirar.

Abordaje
Recuperar el equilibrio implica cambios en la alimentación y la incorporación de suplementos naturales. Aquí te comparto algunas estrategias efectivas que mencionamos ayer y otras que no mencionamos pero considero interesantes:
- Dieta Balanceada: Prioriza verduras frescas, proteínas que no sean leguminosas, y cereales sin gluten como arroz integral o mijo. Limita azúcares refinados y alimentos procesados, que alimentan la Candida. Sin olvidar el ejercicio físico que nos ayuda a mantener un organismo libre de toxina y acidez, que son dos potenciadores del medio en el que a este microorganismo le gusta vivir y le es más fácil reproducirse.
- Aceite de Coco: Rico en ácido caprílico y ácido láurico, el aceite de coco tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Ayuda a reducir la proliferación de Candida en el tracto gastrointestinal. En el vídeo te explicamos cómo utilizarlo.
- Probióticos: Estos «buenos» microorganismos mantienen a raya a la Candida, ayudando a equilibrar la flora intestinal. Cepas como Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus reuteri son especialmente efectivas y las encuentras en el suplemento de Soria Natural, Probicand que Rosa nos recomendó.

- Aceite de Orégano: Con propiedades antivíricas y antifúngicas, el aceite esencial de orégano es un remedio popular para la Candidiasis. Ayuda a controlar la proliferación del hongo. En este caso Rosa nos dijo que le gusta especialmente Candiclean por que además de este aceite se combina con el aceite esencial de clavo y la Tabebuia impetiginosa o Pau d’Arco. Para tratamiento nos recomendó tomarlo en dosis de 2 comprimidos desayuno, 2 comida y 2 cena.

- Extracto de semillas de pomelo: Contiene compuestos antifúngicos que pueden frenar la infección por Candida. Asegúrate de elegir un producto puro y de calidad.
- Arcilla bentonita: Ayuda a eliminar toxinas y metales pesados, favoreciendo la proliferación de probióticos en el intestino.
- Aceite de árbol del té: Con propiedades antivíricas, antifúngicas y antibacterianas, es útil para tratar infecciones vaginales y de la piel. Para evitar reacciones desagradables, usa una gota de aceite esencial de árbol del te en una cucharada de aceite de coco sobre tu piel, mucosas o para hacer enjuagues o gárgaras. En el caso de los enjuagues o gárgaras es importante que escupas al finalizarlos ya que este aceite es muy peligroso por vía interna. Por ello que nunca debes tragar esta mezcla.

- Ajo: Reconocido por sus propiedades antibacterianas, el ajo puede ayudar a combatir la Candidiasis. Toma 2 comprimidos de Ajo entérico de Soria Natural, en el desayuno y en la cena como tratamiento y solo 1 y 1 para la prevención.

- Cardo Mariano: Contribuye a la desintoxicación del hígado, lo que puede ser beneficioso en casos de Candidiasis por la gran cantidad de toxemia que esta levadura genera en el organismo, especialmente cuando intentamos deshacernos de ella. En este caso Rosa nos recomendó una ampolla de Cyrasil antes de acostarnos.

Recuerda, compartir experiencias y conocimientos es clave para crecer juntas en esta comunidad. Envía fotos y videos de tus prácticas para motivar a tus compañeras y generar un ambiente de apoyo mutuo.
Si tienes preguntas o inquietudes sobre la charla con Rosa López sobre la candidiasis, este es el espacio ideal para aclararlas. ¡Sigue aprendiendo en este Curso Hogar Consciente, que preparo día a día con todo mi cariño, para alcanzar tu salud óptima!
¡Qué la salud te acompañe!
Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
Cuánto valor tiene toda esta información
Muchísimas gracias a ambas
Aún no lo he visto, pero en cuanto pueda allá que voy!
Un placer! Cuando lo veas déjanos algún comentario en YouTube para conocer tu opinión
Muchísimas gracias!
Son estupendos estos directos que estáis haciendo, muy interesantes y gracias por el resumen!!
Gracias a ti por disfrutarlos!
Y falta también el Taurinato de magnesio + B6 no?
Tienes toda la razón! Qué haría yo sin alumnas como tú… Me centré en los productos para tratar la candidiasis. El magnesio no es tratamiento, sino un consejo para mejorar el estado anímico de las personas que la padecen que suelen tener estos nutrientes muy bajitos. Aunque entre tú y yo, casi toda la población los tiene. Yo tomo 2 comprimidos de taurinato de magnesio por la mañana y 2 por la noche todos los días y no sufro de candidiasis… Gracias por el apunte!
este directo me encanto. Anote muchisima informacion que me interesa..gracias
Genial! Me alegro muchísimo. A ver qué te parece el próximo
Aun no he podido ver el directo pero lo tengo pendiente en mi lista de pendientes 😉
No he sufrido nunca de candidiasis pero me guardare este magnifico resumen por si acaso.
Muchas gracias!
Es interesante conocer a esta compañera de viaje aunque no nos de guerra y quizá podrás ayudar a alguna amiga…
Muy bueno el directo y la información. Gracias.
Importante para la mujer. Hay que prevenir…
[…] Candidiasis: Combatirla y recuperar el bienestar Incluye protocolo y acceso al vídeo completo Descubriendo el Helicobacter Pylori Incluye protocolo y acceso al vídeo completo […]