para activar las principales vías de eliminación del organismo, planificación, cardo mariano, desmodium, detox, alcachofera, zinc, rábano negro, fosfatidilcolina, lecitina de soja, ayuno, 16/8

Ayunar, un hábito con muchos beneficios

Querida lectora,

Si empecé este 2024 hablándote de depurar, ¿qué te parece si mientras depuras te animas a aumentar las horas que dedicas cada día a ayunar? Aunque no pensemos que cada día ayunamos, casi todos lo hacemos sin remedio ya que durante la noche seguramente dedicaremos de 6 a 10 horas a estar sin ingerir ningún tipo de alimento, ¿verdad? Pues ayunar es simplemente eso. Sin embargo, si quieres sacarle mayor partido a este proceso totalmente natural sigue leyendo.

El ayuno es una práctica en la que ella te abstienes de consumir alimentos durante un período específico. Esta elección puede tener motivaciones diversas, como razones de salud o espirituales. Durante el ayuno, tu cuerpo se centra en utilizar las reservas de energía almacenadas, lo que puede tener beneficios para la salud, aunque es crucial hacerlo de manera consciente y segura.

Al adoptar el ayuno, debes considerar diferentes enfoques. El «ayuno intermitente» implica ciclos de ingesta y ayuno, como el método 16/8, donde comes durante una ventana de 8 horas y ayunas durante las 16 restantes. Otra opción es el «ayuno de días alternos«, alternando entre días de comida normal y días de ayuno.

Es crucial tomar precauciones, como mantener una hidratación adecuada durante el ayuno y asegurarte de obtener nutrientes esenciales cuando comes. Consultar a un profesional de la salud antes de comenzar un ayuno es prudente, especialmente para personas con condiciones médicas preexistentes.

Los beneficios del ayuno pueden incluir la pérdida de peso pero ese no debería ser su principal objetivo sino solo una consecuencia si sufres sobrepeso u obesidad. En realidad los objetivos son mejorar nuestra flexibilidad metabólica, la sensibilidad a la insulina y obtener otros beneficios como los que se refieren a nuestra salud cerebral ya que rápidamente verás como te es más fácil concentrarte y desaparece la típica neblina mental que muchas de nosotras, en algún momento en el que no hemos tenido buenos hábitos, hemos padecido. Sin embargo, cada persona es única, y lo que funciona para una puede no ser adecuado para otra. Escucha a tu cuerpo y adapta el ayuno según tus necesidades y circunstancias.

Durante un ayuno, es fundamental mantener la hidratación bebiendo agua, e infusiones de plantas sin edulcorar. También se permiten caldos bajos en calorías y sin grasas para obtener electrolitos. Si es necesario, se pueden incluir huesos pero es mejor no hacerlos con raíces por su contenido en almidones. Evita alimentos sólidos y bebidas con calorías, ya que podrían interrumpir el proceso de ayuno al activar la digestión y la absorción de nutrientes.

Las personas que tienen ciertas condiciones médicas o situaciones específicas deben evitar el ayuno sin la supervisión adecuada. Esto incluye a:

Mujeres embarazadas o lactantes: El ayuno puede afectar negativamente el suministro de nutrientes necesario durante estas etapas.

Personas con trastornos alimentarios: Aquellas con historial de anorexia, bulimia u otros trastornos relacionados con la alimentación deben evitar el ayuno sin la orientación de profesionales de la salud.

Personas con problemas de salud graves: Individuos con enfermedades crónicas, diabetes, problemas cardíacos u otras condiciones médicas deberían consultar a un profesional antes de intentar el ayuno.

Niños y adolescentes en crecimiento: Necesitan nutrientes adecuados para un desarrollo saludable.

Personas con bajos niveles de glucosa en sangre: Aquellos propensos a hipoglucemia deben tener cuidado con el ayuno, ya que podría empeorar esta condición.

Siempre es recomendable consultar con un médico o profesional especializado antes de iniciar cualquier régimen de ayuno, especialmente si hay preocupaciones de salud subyacentes.

Plantas interesantes para infusionar durante nuestro ayuno

La alcachofa (Cynara scolymus L.) posee múltiples propiedades nutritivas, digestivas, depurativas, hipolipemiantes y diuréticas, que pueden contribuir, entre otros, a un buen funcionamiento del hígado o a la falta de apetito. 

El cardo mariano (Silybum marianum (L) Gaertn) posee múltiples propiedades, que pueden contribuir a mejorar la función hepática y la detoxificación y favorece la digestión.

El desmodium (Desmodium adscendens D.C.) posee múltiples propiedades, que ayudan a mantener la función del hígado como la regeneración del hepatocito.

para activar las principales vías de eliminación del organismo, planificación, cardo mariano, desmodium, detox, alcachofera, zinc, rábano negro, fosfatidilcolina, lecitina de soja
Si no te gustan las infusiones, puedes tomar un vial de Cyrasil +, que están elaborados con jugo concentrado de rábano negro, extractos fluidos concentrados de alcachofa, cardo mariano y desmodium, con zinc y fosfatidilcolina

La ortiga verde (Urtica dioica L.posee múltiples propiedades diuréticas, depurativas, reconstituyentes y remineralizantes que pueden ayudarte a la eliminación de líquidos y a combatir el cansancio y la fatiga. 

La bardana (Arctium lappa L.) posee múltiples propiedades nutritivas, que pueden contribuir a la acción diurética y depurativa de nuestro organismo.

La cola de caballo (Equisetum arvense L.)posee múltiples propiedades, que pueden contribuir a la acción diurética de nuestro organismo. Además, puede ejercer una acción remineralizante de la masa ósea y cartilaginosa. La cola de caballo rica en silicio, fortalece la piel, el pelo y las uñas.

La fumaria (Fumaria officinalis L.)posee múltiples propiedades que pueden contribuir a regular la función de la vesícula biliar y el hígado, además de poseer propiedades diuréticas y depurativas, así como ayudar a aliviar molestias relacionadas con la alergia. 

La zarzaparrilla (Smilax regelii Killip et Morton, raíz)posee múltiples propiedades diuréticas y depurativas que favorecen la eliminación de líquidos.

Como puedes comprobar el ayuno, al igual que una depuración no es una dieta, sino una búsqueda del equilibrio físico a través del respeto de nuestra fisiología y podemos apoyar esta mediante el poder de la fitoterapia, para obtener mejores resultados. En el directo que hicimos en Instagram con Rosa López sobre este tema, profundizamos sobre los beneficios y el protocolo para realizar un ayuno. Te animo a que lo escuches de principio a fin porque no tiene desperdicio.

Para que entiendas lo interesante de ayunar, también quiero aclarar los beneficios que probablemente experimentarás al ponerlo en práctica:

  • Más energía, capacidad de concentración y agilidad mental.
  • Fortalecimiento del sistema digestivo e inmune.
  • Mayor equilibrio físico y emocional.
  • Posible pérdida de peso, en caso de sufrir sobrepeso u obesidad.
  • Control de antojos.

Si miras el vídeo tendrás más información para decidir cuál es la forma más indicada de ayunar para ti.

Aquí tienes el directo con todos los detalles. ¡Qué lo disfrutes!

Puedes escuchar mientras estás trabajando o conduciendo la grabación del directo “Ayuno” con Rosa López

Por favor, deja en los comentarios tus aportaciones y dudas, si las tienes, y será un placer responderte. Y como siempre, espero que compartas conmigo tus fotos y vídeos realizando tus ayunos, ya que pueden ser muy útiles para otras mujeres a las que les cueste o para posibles nuevas compañeras que se animen a unirse a este bonito camino que nos ha unido a nosotras, y con ellas también sigamos creciendo juntas en este viaje hacia una vida más consciente y saludable. Sube tus fotos y vídeos a Instagram con el hashtag #mujerconsciente y etiquétame @virgniaquetglas para que pueda compartirlos en mi perfil. ¡Muchísimas gracias de antemano!

¡Qué la Salud te acompañe!

Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Mujer Consciente

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida más saludable. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

Sobre las terapias naturales; se advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

5 comentarios

  1. Gracias por todos los consejos, a mi tomar agua de mar me ayuda bastante para llevar el ayuno. Suelo hacer de 20h a 12h aprox, pero como te dije en el directo, no miro el reloj, a veces son 14, otras 15 y otras 16… pero min 12 seguro.

    Ayer acabé de ver el directo con Rosa y vi lo del pan. Yo a las 12 desayuno/como en la tienda y no me puedo llevar un plato de lentejas por ejemplo, entonces voy combinando: ensalada + garbanzos, quinoa + lentejas, o patata con verdura hervida… pero 3 días (de 5) tomo tostadas de trigo sarraceno (o a veces me hago pan) con aguacate y le añado proteína que voy cambiando: salmón, huevo (de las gallinas de mi vecino), jamón serrano pero del bueno, queso oveja bueno… y lo combino con un jugo verde y luego una fruta o keffir con chía y frutos secos… ¿cómo lo ves para romper el ayuno? es verdad que tomo proteína animal cada día, pero intento que sea de calidad: nunca jamón york, mortadela o según que embutidos… ya te enviaré una foto del de hoy.

  2. A mí el ayuno me ayuda mucho a sentir más energía y claridad mental, hago aprox 14 horas al día, y lo rompo generalmente para comer, es decir, algunos días desayuno, pero son los menos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *