Querida lectora,
El verano está a la vuelta de la esquina y con él, una oportunidad única para transformar tu vida. El próximo viernes marca el inicio de esta estación llena de luz y calor, un momento perfecto para introducir cambios positivos en tu rutina diaria. Ya sea que dispongas de días de vacaciones o no, el hecho de que los días sean más largos nos brinda a todos la posibilidad de hacer más y mejor. Hoy quiero hablarte sobre cómo puedes aprovechar el verano para cambiar tus hábitos o mejorar los que ya tienes, haciendo de esta temporada la mejor del año para tu bienestar.
¿Qué son los hábitos saludables?
Los hábitos saludables son comportamientos regulares que contribuyen positivamente a tu bienestar físico, mental y emocional. Estos pueden incluir una alimentación equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado, gestión del estrés y la práctica de la gratitud, entre otros. Adoptar hábitos saludables puede cambiar radicalmente tu vida, mejorando tu energía, tu estado de ánimo y tu salud general. Además, te proporcionan una base sólida para enfrentar los desafíos diarios con más resiliencia y optimismo.
Las ventajas del verano para el cambio
El verano es especial por varias razones:
- Días más largos: Más horas de luz solar nos permiten aprovechar mejor el día y ser más activos.
- Clima cálido: El buen tiempo invita a pasar más tiempo al aire libre, lo que puede ser beneficioso para nuestra salud física y mental.
- Ambiente de renovación: El verano simboliza un nuevo comienzo, lo que puede motivarnos a hacer cambios positivos en nuestras vidas.
Ideas prácticas para implementar hábitos saludables
Si estás empezando
Caminar al aire libre:
- Aprovecha las mañanas o las tardes para dar un paseo. Esto no solo te ayudará a estar activo, sino que también te permitirá conectar con la naturaleza y reducir el estrés.
Hidratación:
- Con el calor, es crucial mantenerse bien hidratado. Lleva siempre contigo una botella de agua y establece recordatorios para beber regularmente. Si es posible, no uses botellas de plástico. Mejor ten tu propia botella de acero inoxidable que son prácticamente indestructibles y solo tendrás que ir rellenándola cuando se vacíe. ¿De qué sirve vivir más y mejor si destrozamos el planeta y nos quedamos sin un lugar ideal donde vivir?
Alimentación saludable:
- Aprovecha la abundancia de frutas y verduras frescas de la temporada. Intenta incorporar ensaladas y platos frescos en tu alimentación diaria.
Desconexión digital:
- Dedica tiempo a desconectarte de los dispositivos electrónicos. Leer un libro, practicar un hobby o simplemente disfrutar del tiempo con familiares y amigos, sin mirar el móvil, puede ser muy beneficioso.
Si ya tienes hábitos saludables pero quieres mejorar
Rutina de ejercicio:
- Introduce nuevas actividades como la natación, el ciclismo o el baile al aire libre. El verano es perfecto para diversificar tu rutina de ejercicios.
Mindfulness y meditación:
- Si ya practicas la meditación activa, intenta hacerlo al aire libre. Encuentra un lugar tranquilo en la naturaleza y dedica unos minutos al día a la meditación activa o a la práctica del mindfulness. Simplemente pasear por la naturaleza observando todo lo que tiene para enseñarte, será un excelente ejercicio de salud mental y emocional.
Planificación y objetivos:
- Usa este tiempo para revisar y ajustar tus metas personales y profesionales. Establece objetivos claros y planifica cómo alcanzarlos. Una buena planificación te ayudará a disponer de más tiempo para aumentar el que dedicas a tu bienestar y menos a otras responsabilidades que te roban energía.
Alimentación desintoxicante:
- Considera incorporar jugos verdes o batidos de vegetales frescos en tu día a día. Estos pueden ayudarte a limpiar tu cuerpo y llenarlo de energía. Además este mes empezarás a tener más y más sed, puesto que no paran de subir las temperaturas, y te he compartido multitud de recetas e ideas para que no tengas excusa.
Estrategias para mantener la motivación
Registro de progreso:
- Lleva un diario donde registres tus avances y reflexiones diarias. Esto te ayudará a mantenerte enfocada y motivada.
Apoyo social:
- Comparte tus objetivos con amistades y familiares. Tener una red de apoyo puede hacer que el proceso de cambio sea más llevadero y satisfactorio. Y de paso, contagiamos a más y más personas para que se unan a este camino del bienestar.
Pequeños pasos:
- Recuerda que los cambios grandes comienzan con pequeños pasos. No te presiones demasiado; celebra cada pequeño logro. Y antes de hacer un nuevo cambio, consolida el que hayas decidido trabajar.
Autocompasión:
- Sé amable contigo misma. Los cambios de hábitos no siempre son fáciles y es normal tener días difíciles. Lo importante es seguir adelante sin juzgarte.
Aprovecha este verano para introducir cambios positivos en tu vida. Ya sea que estés comenzando tu viaje hacia hábitos más saludables o que busques perfeccionar los que ya tienes, esta temporada ofrece una oportunidad única para renovarte y crecer. La luz del sol, el clima cálido y el ambiente de renovación pueden ser tus aliados perfectos en este camino. ¡Vamos a hacer de este verano el inicio de una vida más saludable y plena!
¡Espero que disfrutes de estos consejos y te animes a transformar tus hábitos este verano!
¡Descubre cómo pequeños cambios pueden llevar a grandes transformaciones!
Te invito a compartir tus valiosas aportaciones y preguntas en los comentarios. Tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendes en este blog son bienvenidos. ¡Sube fotos y vídeos a Instagram con el hashtag #inspirandoconsmor y etiquétame @virginiaquetglas para que pueda compartirlos en mi perfil e inspirar a otras mujeres como tú. ¡Muchísimas gracias de antemano!
¡Espero con mucha ilusión tus comentarios, fotos y vídeos poniendo en práctica lo que aprendes! Y te agradezco muchísimo que compartas toda la información de mi blog que te parezca interesante para que más y más personas puedan beneficiarse de ella.
¡Que el amor, la paz, la salud y la felicidad te acompañen siempre!
Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela El Rincón de Nana y de los cursos “Cocina consciente” y “Mujer consciente”
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida más saludable. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales; se advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.
El otro día me contaron que la vitamina D se absorbe mejor con la luz solar del amanecer y el atardecer, ¿es así?
Me parece que la naturaleza nos regala una vitamina maravillosa y nos invita a pasear cuando la luz solar es beneficiosa, y nos invita a quedarnos a la sombra cuando es más intensa
Más que que se absorba mejor, pienso que es realmente el más inteligente y mejor momento para exponerse a la luz solar, sin lugar a dudas