Pirámide alimentaria dieta mediterránea+, virginia, quetglas, Naturópata, España, mallorca, baleares, el rincon de nana, cocina consciente, vegano, vegetariano, hogar consciente, cosmética natural, proteinas, aminoácidos, Salud, cancer, recetas, desafío srt, testimonios, alumnas, hidratación,, Vegano, Vegetariano, Crudivegana, flexitariano, Hummus aguacate, garbanzo, proteínas, aminoácidos, vegan, Helicobacter pylori, magnesio, Boswellia, CBD, harpagofito, mentol, agujetas,, cocinar con los cinco sentidos, mindfulness eating, reto, variedad, autoestima, Frutas y verduras de temporada, agosto, septiembre, plato, puerros, hortalizas, pimientos, Ejercicio físico, calidad de vida, esperanza de vida, Carne, pescado, sostenible, legumbre, calidad, tribu, lenteja, garbanzo, alubia, frijoles

Aliméntate con proteínas saludables y sostenibles

Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente,

En nuestro camino hacia una vida consciente y saludable, uno de los pilares fundamentales, como ya sabéis, es la alimentación. Como parte de este viaje, este mes, estamos explorando el fascinante mundo de las proteínas saludables y cómo podemos obtener la cantidad que nuestro organismo necesita, priorizando fuentes vegetales y opciones sostenibles.

La importancia de las proteínas

Las proteínas son los bloques de construcción de nuestro cuerpo y desempeñan un papel vital en la regeneración celular, el mantenimiento de tejidos y la función inmunológica. Obtener la cantidad adecuada de proteínas es esencial para mantenernos saludables y llenas de vitalidad. Sin embargo, el enfoque recae en la calidad y procedencia de estas proteínas.

El poder de las fuentes vegetales

Las fuentes vegetales de proteínas son una joya nutricional que a menudo pasa desapercibida. Legumbres como los garbanzos, lentejas y judías, así como los frutos secos y semillas, son ricos en proteínas y, al mismo tiempo, ofrecen una amplia gama de nutrientes esenciales. Integrar estas opciones en nuestras comidas diarias es un paso clave hacia una alimentación más consciente y saludable.

Basa tu alimentación en proteínas vegetales. Si optas por las animales, toma pequeñas cantidades de máxima calidad

Opciones animales sostenibles

Si optamos por proteínas animales, podemos hacerlo de manera sostenible y consciente. El huevo, el queso y kéfir de cabra y oveja, las carnes blancas ecológicas y el pescado de calidad, pueden ser componentes valiosos de nuestra dieta. La clave está en no abusar de estas opciones (recuerda: poco y de buena calidad) y elegirlas cuidadosamente, priorizando productos provenientes de fuentes responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Introduciendo variedad en tu dieta

Diversificar nuestras fuentes de proteínas es esencial para obtener una gama completa de nutrientes. Experimenta con recetas que combinen legumbres, frutos secos, semillas y opciones animales, si las precisas. Esto no solo asegurará una ingesta adecuada de proteínas, sino que también agregará sabor y textura a tus comidas diarias.

La planificación es clave

Planificar tus comidas es una forma efectiva de garantizar que estás obteniendo la cantidad necesaria de proteínas y otros nutrientes esenciales. Incorpora una variedad de alimentos ricos en proteínas en cada comida, y no dudes en explorar nuevas recetas y combinaciones para mantener una dieta que no sea aburrida y esté deliciosa.

El viaje hacia una mejor versión de nosotras mismas

En nuestro Curso Hogar Consciente, estamos comprometidas con el bienestar integral. Recordemos que alimentar nuestro cuerpo con proteínas saludables es un paso fundamental hacia una vida más equilibrada y consciente, sobretodo ahora que ya estamos entrenando a diario. A través de elecciones informadas y una actitud de gratitud hacia los alimentos que nutren nuestro ser, estamos encaminadas a alcanzar un estado de salud y vitalidad óptimas.

En este emocionante viaje, cuento con todas vosotras para motivarnos mutuamente, explorar nuevas posibilidades y celebrar cada logro. Juntas, estamos creando un impacto positivo en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.

¡Qué la salud os acompañe!

Con cariño y gratitud,

Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del curso Hogar Consciente

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

12 comentarios

  1. Gracias por un mensaje tan necesario. Llevo tiempo basando mi dieta en alimentos vegetales y recibiendo comentarios reprobatorios que dicen que no se puede llevar una dieta equilibrada sin productos animales, pues sí se puede! 🙂

  2. Me gusta experimentar en la cocina, jugar con nuevos sabores, texturas, mezclar dulce y salado…alimenta mi espíritu a la vez que nutre a mi cuerpo. Si además aprendo a equilibrar los nutrientes el beneficio será aún mayor.

  3. Leído y comprendido. La proteína animal pones no abusar, ¿qué cantidad semanal/diária sería adecuada?
    Gracias

    • Muy bueno de experimentar con las legumbres, porque al no usarlas nos podemos olvidar y aportan por lo visto y viendo muchos beneficios para la salud y para buen precio si comparamos con carne por la cantidad que se le puede sacar para la familia etc asi es bueno de saber para variar.
      Buen reto.

  4. Me ha encantado el articulo. Me ha hecho pensar sobre una frase que escuchaba mucho de pequena (en la escuela, con las abuelas, …) «Tienes que comer de todo! Tal vez, hace 30 anos o mas, tenia sentido, pero ahora con la cantidad de ultraprocesados, ya no. Elegir que comer se esta convirtiendo en mi dia a dia y como dices, buscar calidad y procedencia en este caso de la proteina es super importante.

    Estoy de acuerdo en aumentar la ingesta de fuentes vegetales, pero crees que hay que priorizarlas delante de las animales?

    Siempre lei, mientras estudiaba, que las proteinas de alta calidad son las que tienen los 8 aa esenciales, y las vegetales que comentas (legumbres) son de calidad media ya que son deficientes en algunos aa, de ahi que las sabias abuelas hacian las lentejas con arroz 🙂
    A parte de la digestibilidad, en mi caso digiero mejor las de origen animal que las de origen vegetal.

    Me encantaria descubrir el mundo de las proteinas vegetales, ya que hasta ahora no las he priorizado.
    Muchas gracias por toda la info!!
    (perdon por lo errores, teclado ingles)

    • Sí, lo de que hay que comer de todo, ahora mismo ya no solo no es cierto sino que es muy peligroso… También hay que pensar en que las personas que decían eso venían de una guerra muy dura repleta de restricciones que les llevaba a enfermar precisamente por no poder optar a determinados alimentos… Eran otros tiempos…

      Sobre la ingesta De Fuentes vegetales, por supuesto que pienso y se que hay que priorizarlas sobre las animales y hoy en día más que nunca. Las proteínas animales pueden ser carcinogénicas mientras que las vegetales no. Las animales contienen grasas saturadas y productos de desecho procedentes del metabolismo animal que nos enferman y que los vegetales no contienen. Te podría dar más motivos pero teniendo una fuente completa de aminoácidos tan variada en el reino vegetal, ¿para qué centrarse en una fuente tan peligrosa como es la animal?

      En cuanto a calidad alta o media… Es tan sencillo, como hacía tu abuela, conseguir proteína de alta calidad mezclando legumbre o frutos secos con cereales que para qué arriesgarnos y poner nuestra vida en peligro comiendo animales… Si no digieres correctamente más motivo aún para trabajar con este tipo de proteína para ayudar a tu cuerpo a reconocerla, digerirla y aprovecharla correctamente. Y recuerda que la proteína vegetal no solo está en la legumbre. Todos los alimentos contienen aminoácidos. El secreto es simplemente comer variado.

      Sigue en el camino en el que estás y disfruta de aprender pero sobretodo de poner en práctica lo que aprendes y disfruta de los resultados. Un abrazo y gracias por lo que aportas al grupo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *