Virginia, Quetglas, rincon de nana, Naturopatia, mallorca, cocina sana, gratitud, contemplación, escuela, batidos, Vitamix, Conasi, vegetales, verduras, hortalizas, frutas, salud, fibra, sistema inmunológico, sistema digestivo, vitaminas, minerales, adelgazar, dieta, guapa, anti-aging, antioxidante, menopausia, mujer, salud, bienestar, medicina, natural, dietética, nutrición, Batido verde, remolacha, frutos del bosque, moras, frambuesas, arándanos, recetas, grosellas, recetario, cocina consciente, cocina medicina, Vegano, vegetariano, Crudivegana, Artículo, blog, el rincón de nana, by virginia Quetglas, medicina natura,l naturopatia, salud, mujer, sobrepeso, vegetariana, vegana, mallorca, España, consejos, adelgazar, obesidad, cancer, diabetes, vegano, vegetariano, Granizado, piña, sandía, arándanos, lima, ruibarbo, Polos, cubitera, moldes, vasos, limón, frambuesa, naranja, cítricos, Helados, grosellas, cucuruchos, cacao, arándanos, almendras, galletas, batidora, Entrevista, Mercè Passola, rawfood, cocina cruda creativa, libro, libro de cocina, gastronomía, crudivegana, Cúrcuma, jengibre, aloe vera, shots, yerbabuena, limón, Verano, cambio de hábitos, planificación, Bebidas detox, reto, verano, primavera, agua de pepino, rutinas, batido verde, infusión de jengibre, stevia, Bebé, Cosmetica, cáncer, infertilidad, cabello, uñas, piel, salud, hormonal, mujer, madre, leer etiquetas, INCI, Cosmetica Natural, tóxicos, disruptores endocrinos, greenwashing, Marketing verde, Agua detox, frutas, vegetales, melón, sandía, pepino, prevención, hidratación, sol, protección, guapa, fresca, ensaladas, aprender, mascarilla, cabello, piel, Menú, primavera, verano, otońo, invierno, vegetal, biológico, vegano, Crudivegana, organización, crudivegano, detox, planificación, Productividad, organización, planificación, tiempo libre, tiempo de calidad, en familia, relax, relajarse, descansar, Entrenar, ejercicio físico, deporte, principiantes, rutinas, hábitos, caminar, correr, calendario, Temporada, verduras, hortalizas, comprar, mercado, tomates, alcachofas, guarnición, brócoli, coliflor, pimiento, pepino, tomate, berenjena, espinaca, acelga, cebolla, ajo, remolacha, zanahoria, Contemplación, gratitud, corazón, Pepino, Atención plena, concentración, meditación, amasar pan, dar aceite, tabla de cortar, madera, memoria, presente, Mejillones, pasta integral, macarrones, penne, infusiones, Firmicutes, bacteroidetes, lactobacillus rhamnosus, lactobacillus gasseri, grelina, control de peso, hambre, estrategia, plan, operación bikini, Análisis, analítica, procesados, registro, desayuno, comida, cena, inflamación, hinchazón abdominal, nutrición personalizada, ADN, Terapia de luz roja, exposición al frío, monitorización del HRV, nootrópicos, bacopa, rhodiola, ginseng, alimentación intermitente, ayuno intermitente, 16:8, cambios, hackear, biología, nutrición, nutrición personalizada, control del sueño, meditación, metabolismo, frecuencia cardiaca, dispositivo wearable, pilates, monitorear, rendimiento físico, rendimiento mental, creatina, colágeno, inositol, Mindful eating, saborear, delgada, Tortitas, pancakes, avena, espinacas, Sueño, descanso, melatonina, rutina, infusión, hábito, verano, descanso, SIBO, detox, estómago, dolor, barriga, prebiotico, probióticos, dieta, jengibre, aloe, vera, pasiflora, hinojo, valeriana, lavanda, manzanilla, vinagre, Pesas, mancuernas, ejercicio físico, entrenar, calendario, estiramientos, flacidez, tono, musculatura, Ajo, cocina medicina, depuración sanguínea, desparasitar, tensión alta, estimular el sistema inmunológico, alicina, compuestos sulfurados, resfriados, gripe, fortalecer el organismo, receta, sopa de ajo, huevo, proteína, vegano, sin pan, sin gluten, canela, pasta dentífrica, pasta de dientes, ajo, especias ancestrales, bienestar natural, medicina natural, cocina con ciencia, remedios caseros, salud holística, cuidado natural, historia del ajo, vida saludable, sabiduría ancestral, nutrición consciente, cocina medicina, ajo para la salud, canela, especias ancestrales, bienestar natural, medicina natural, cocina con ciencia, remedios caseros, salud holística, cuidado natural, historia de las especias, vida saludable, sabiduría ancestral, nutrición consciente, cocina medicina, canela para la salud, canela, cinamaldehído, salud natural, medicina natural, bienestar, antioxidantes, antiinflamatorio, regulación del azúcar, alimentación consciente, cocina saludable, remedios naturales, especias curativas, salud holística, poder de la canela, nutrición saludable, canela, infusión de canela, receta saludable, sistema inmunológico, beneficios de la canela, bebidas saludables, canela y jengibre, remedios naturales, otoño saludable, cuidado natural, salud holística, cocina consciente, bienestar natural, ajo, alicina, salud natural, propiedades del ajo, medicina natural, antioxidantes, sistema inmunológico, remedios caseros, cocina saludable, bienestar, cuidado natural, beneficios del ajo, salud holística, poder del ajo, medicina ancestral, ajo, conservación del ajo, deshidratación, aceites infusionados, cocina saludable, remedios caseros, medicina natural, salud holística, cocina consciente, bienestar natural, alimentos medicinales, técnicas de conservación, trucos de cocina, cuidado natural, ajo entérico, salud natural, beneficios del ajo, medicina natural, suplementos, bienestar, cuidado digestivo, salud holística, comprimidos de ajo, remedios naturales, potencia del ajo, absorción óptima, cocina medicina, cuidado natural, pesto genovés, pesto vegano, recetas saludables, cocina italiana, opciones veganas, cocina consciente, alimentos frescos, cocina mediterránea, salsa pesto, recetas rápidas, bienestar natural, cocina saludable, sin lácteos, pesto tradicional, canela, alimento medicina, beneficios de la canela, salud natural, medicina ancestral, remedios caseros, bienestar integral, cocina saludable, medicina natural, sistema inmunológico, salud digestiva, antioxidantes, cuidados naturales, recetas con canela, cocina consciente, vinagre de los cuatro ladrones,

Ajo en la Cocina Consciente de Virginia Quetglas. Recetas

Querida lectora:

El ajo es un ingrediente esencial en mi cocina consciente, no solo por su sabor distintivo y delicioso, sino también por sus propiedades nutricionales. El ajo puede realzar el sabor de los platos, aportar una riqueza umami y contribuir a una alimentación equilibrada y saludable. Hoy quiero compartir contigo algunas de mis recetas donde el ajo es la estrella, así como ideas para sustituir ingredientes tradicionales por alternativas más saludables como el ajo, sin perder sabor ni nutrientes.

Ajo como base para salsas

El ajo es un componente clave en muchas salsas, ya que aporta un sabor profundo y una base aromática que complementa perfectamente las hierbas, las nueces y las semillas.

Receta

Pesto con Ajo

El pesto es una salsa versátil que puede usarse en pastas, ensaladas, sándwiches y más. Esta versión vegana sustituye el queso tradicional por anacardos y levadura nutricional, conservando todo el sabor.

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de hojas de albahaca fresca
  • 1/4 taza de anacardos crudos
  • 3 cucharadas de levadura nutricional
  • 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración

Tritura los dientes de ajo en un procesador de alimentos.

Añade la albahaca, los anacardos y la levadura nutricional. Procesa hasta que los ingredientes estén bien mezclados.

Con el procesador en marcha, añade lentamente el aceite de oliva y el zumo de limón, hasta obtener una salsa suave.

Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

Usos

Este pesto vegano es perfecto para mezclar con pasta, untar en pan tostado o como aderezo para ensaladas y verduras asadas.

Ajo para crear sabores umami en platos veganos

El sabor umami, a menudo descrito como “sabroso” es esencial en muchos platos y puede ser difícil de incluir en nuestros platos sin tirar de los productos que contienen glutamato monosódico. El ajo, junto con otros ingredientes como los hongos, la salsa de soja, el tamari y el miso, puede ayudar a recrear este sabor.

Receta

Tofu marinado con ajo y tamari

Este plato utiliza ajo y tamari para darle al tofu un sabor profundo y umami que lo convierte en un excelente sustituto de la carne en muchas recetas.

Ingredientes

  • 1 bloque de tofu firme
  • 3 dientes de ajo, machacados
  • 1/4 taza de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de jarabe de arce (opcional)
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado

Elaboración

Escurre el tofu y córtalo en cubos o láminas.

En un bol, mezcla el tamari, el ajo, el aceite de sésamo, el jarabe de arce y el jengibre.

Añade el tofu a la marinada y deja reposar durante al menos 30 minutos, o toda la noche para un sabor más intenso.

Cocina el tofu en una sartén a fuego medio hasta que esté dorado por todos lados.

Usos

Este tofu marinado es ideal para añadir a ensaladas, boles de arroz o pasta, o para usar en wraps y sándwiches.

Ajo como sustituto del huevo

El ajo, junto con ingredientes como el tofu o la harina de garbanzo, puede ayudar a recrear la textura y el sabor que el huevo aporta a los platos. Si no puedes o no quieres comer huevo, prueba esta receta.

Receta

Tortilla patatas sin huevo

Esta receta recrea la clásica tortilla española, utilizando harina de garbanzo en lugar de huevo y ajo para darle un sabor auténtico.

Ingredientes:

  • 3 patatas medianas, peladas y cortadas en rodajas finas
  • 1 cebolla mediana, finamente picada
  • 4 dientes de ajo, machacados
  • 1 taza de harina de garbanzo
  • 1 taza de agua
  • 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe las patatas y la cebolla hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.

Añade el ajo machacado y cocina durante un par de minutos más.

En un bol aparte, mezcla la harina de garbanzo con el agua hasta obtener una masa suave. Añade sal y pimienta al gusto.

Vierte la mezcla de harina de garbanzo sobre las patatas y la cebolla en la sartén, asegurándote de que todo esté bien cubierto.

Cocina a fuego medio hasta que la tortilla esté firme y dorada por un lado, luego voltea con cuidado y cocina por el otro lado.

Usos

Sirve esta tortilla como plato principal, acompañada de una ensalada fresca, o córtala en porciones pequeñas para servir como tapa.

Ajo en salsas y cremas

Las salsas y cremas son fundamentales en mi cocina, y el ajo es un ingrediente clave para darles sabor y profundidad. Desde aliolis hasta cremas de ajo, hay muchas formas de usar este bulbo para crear aderezos sabrosos.

Receta

Alioli de ajo asado

Este alioli es perfecto para acompañar verduras, patatas, o como un delicioso untable.

Ingredientes

  • 1 cabeza de ajo asado
  • 1/2 taza de anacardos remojados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1/4 taza de agua
  • Sal al gusto

Elaboración

Asa la cabeza de ajo hasta que los dientes estén suaves y dorados.

En un procesador de alimentos, mezcla los anacardos remojados, el ajo asado, el aceite de oliva, el zumo de limón y el agua.

Procesa hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Ajusta la sal al gusto.

Usos

Este alioli vegano es ideal para acompañar cualquier plato, como por ejemplo unas patatas asadas.

Precauciones y consideraciones

Aunque el ajo es un ingrediente maravilloso en la cocina, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser sensibles a él, especialmente cuando se consume crudo en grandes cantidades. Si eres nueva en su uso, comienza con pequeñas cantidades y observa cómo reacciona tu cuerpo.

Consejo

Si el ajo crudo es demasiado fuerte para ti, prueba a asarlo antes de añadirlo a tus recetas. El ajo asado tiene un sabor más suave y dulce, lo que puede hacer que sea más fácil de digerir para algunas personas.


El ajo es un ingrediente versátil y esencial en la cocina, capaz de transformar cualquier plato con su sabor único y sus propiedades nutricionales. Desde salsas y aderezos hasta platos principales, hay innumerables formas de incorporarlo en tu día a día. Si decides probar alguna de estas recetas, ¡me encantaría saber cómo te ha salido!

Comparte tus experiencias en los comentarios y, si esta entrada te ha sido útil, no dudes en compartirla con otras mujeres que buscan recetas y consejos para una alimentación vegana saludable y deliciosa. No olvides suscribirte en www.elrincondenana.es para recibir más recetas y consejos directamente en tu bandeja de e-mail.

En este episodio profundizamos en cómo el ajo puede transformar tu cocina y tu bienestar de forma consciente.
¡Dale al play y sumérgete en el mundo de la cocina medicina conmigo!

Gracias por ser parte de esta comunidad que busca reconectar con la sabiduría ancestral y los alimentos medicina.

Con todo mi cariño, ¡que el amor, la paz, la salud y la felicidad siempre te acompañen!

Virginia Quetglas
Diplomada en Naturopatía y creadora de la escuela de cocina consciente El Rincón de Nana


Si estás interesada en acudir a alguno de mis talleres escríbeme un mensaje de texto o WhatsApp al 687 597 903 solicitando más información con tu nombre y tu disponibilidad horaria, y te llamaré para darte todos los detalles. ¡Gracias!

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de la misma, y por ello te recomiendo que para cualquier asunto relacionado con tu salud y bienestar, consultes con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Sobre las terapias naturales; se advierte de la naturaleza no sanitaria de estas; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado. Ninguna de las informaciones o productos mencionados están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseo asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida más saludable. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!