Resfriados, pediatría, fitoterapia, Pan rápido, sin gluten, yogur vegano, anacardos, perejil, tabule, Zumo, apio, zumo verde, Curso, hogar, consciente, alumnas, online, aprender, cocinar, plantas, Fitoterapia, medicinal, natural, seguridad, eficacia, suplementos, Plantas, medicinales, cocina consciente, alimento medicina, Smoothi, batido verde, Remolacha, garbanzo, canónigos, baños de bosque, sauna, depurar hígado, cyrasil, Manzanilla, maceta, cultivar, guacamole, cilantro, Sopa, caldo, champiñones, virginia Quetglas, curso cocina, mallorca, naturopatia, Boniatos, ensaladas, recetas, Berros, glucosilonatos, brotes, germinados, Aminoácidos, proteína vegetal, mujer, examen, Lechuga, lavar, Trocadero, iceberg, achicoria, Limpieza manchas difíciles, ropa, chocolate, sangre, carbonato sódico, cortinas, lavadora, chucrut, col, lombarda, brócoli, pack Choi, anticancerígena,coles de Bruselas, Paté, berenjena, fabas, cata, prácticas, alumnas, Algas, wakame, nori, agar, dulse, kombu, hi Zika, espagueti de mar, chlorella, spiraling, Klamath

Explorando las algas y sus beneficios

Queridas alumnas del Curso Hogar Consciente:

¡Bienvenidas de nuevo a nuestra serie de descubrimiento y nutrición! En esta entrega, continuamos explorando el mundo de las verduras de tierra y de mar, centrándonos en las algas y sus innumerables beneficios nutricionales. Sumerjámonos en las profundidades del océano y descubramos cómo estas joyas del mar pueden enriquecer nuestra dieta y bienestar.

El tesoro de los océanos: las algas

Las algas, también conocidas como vegetales marinos, son una fuente increíblemente rica de nutrientes esenciales. Estas plantas acuáticas son un pilar en muchas cocinas asiáticas y ahora están ganando popularidad en todo el mundo debido a su perfil nutricional único.

Resfriados, pediatría, fitoterapia, Pan rápido, sin gluten, yogur vegano, anacardos, perejil, tabule, Zumo, apio, zumo verde, Curso, hogar, consciente, alumnas, online, aprender, cocinar, plantas, Fitoterapia, medicinal, natural, seguridad, eficacia, suplementos, Plantas, medicinales, cocina consciente, alimento medicina, Smoothi, batido verde, Remolacha, garbanzo, canónigos, baños de bosque, sauna, depurar hígado, cyrasil, Manzanilla, maceta, cultivar, guacamole, cilantro, Sopa, caldo, champiñones, virginia Quetglas, curso cocina, mallorca, naturopatia, Boniatos, ensaladas, recetas, Berros, glucosilonatos, brotes, germinados, Aminoácidos, proteína vegetal, mujer, examen, Lechuga, lavar, Trocadero, iceberg, achicoria, Limpieza manchas difíciles, ropa, chocolate, sangre, carbonato sódico, cortinas, lavadora, chucrut, col, lombarda, brócoli, pack Choi, anticancerígena,coles de Bruselas, Paté, berenjena, fabas, cata, prácticas, alumnas, Algas, wakame, nori, agar, dulse, kombu, hi Zika, espagueti de mar, chlorella, spiraling, Klamath
Su consumo regular está vinculado a beneficios para el equilibrio hormonal y la salud reproductiva

Ricas en minerales esenciales

Las algas son conocidas por ser una de las fuentes naturales más ricas de minerales esenciales, como el yodo, el hierro, el calcio y el magnesio. Estos minerales son fundamentales para la salud de la tiroides, la formación de huesos y dientes fuertes, y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y muscular.

Abundantes en vitaminas y antioxidantes

Las algas también son una fuente notable de vitaminas y antioxidantes. Contienen vitaminas del complejo B, vitamina C y vitamina E, que son esenciales para mantener la salud y la vitalidad. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir al envejecimiento y a enfermedades crónicas.

Omega-3 de origen vegetal

Si bien las algas son una fuente excelente de muchos nutrientes, también se destacan por ser una de las pocas fuentes de omega-3 de origen vegetal. Estos ácidos grasos esenciales son conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular y cerebral.

Cómo incorporar las algas

Las algas pueden ser una adición emocionante a tu dieta. Desde las hojas de nori utilizadas en los rollos de sushi hasta las algas secas que se pueden añadir a sopas y ensaladas, hay muchas formas creativas de disfrutar sus beneficios nutricionales.

Resfriados, pediatría, fitoterapia, Pan rápido, sin gluten, yogur vegano, anacardos, perejil, tabule, Zumo, apio, zumo verde, Curso, hogar, consciente, alumnas, online, aprender, cocinar, plantas, Fitoterapia, medicinal, natural, seguridad, eficacia, suplementos, Plantas, medicinales, cocina consciente, alimento medicina, Smoothi, batido verde, Remolacha, garbanzo, canónigos, baños de bosque, sauna, depurar hígado, cyrasil, Manzanilla, maceta, cultivar, guacamole, cilantro, Sopa, caldo, champiñones, virginia Quetglas, curso cocina, mallorca, naturopatia, Boniatos, ensaladas, recetas, Berros, glucosilonatos, brotes, germinados, Aminoácidos, proteína vegetal, mujer, examen, Lechuga, lavar, Trocadero, iceberg, achicoria, Limpieza manchas difíciles, ropa, chocolate, sangre, carbonato sódico, cortinas, lavadora, chucrut, col, lombarda, brócoli, pack Choi, anticancerígena,coles de Bruselas, Paté, berenjena, fabas, cata, prácticas, alumnas, Algas, wakame, nori, agar, dulse, kombu, hi Zika, espagueti de mar, chlorella, spiraling, Klamath
Incorpora salud en tu plato, descubriendo las múltiples formas de incluir; zumos, batidos, aliños, salsas, sopas, cremas, ensaladas, guisos, estofados, potajes, pizzas, sushi, wraps, rollitos, pastas, galletas, panes, postres…

A medida que profundizamos en la serie sobre verduras de tierra y de mar, también exploraremos cómo combinar estas delicias marinas y terrestres para crear platos equilibrados y nutritivos. Sigo aquí para guiaros en vuestro camino hacia una alimentación más consciente y saludable.

En nuestro próximo artículo, exploraremos cómo combinar las verduras de tierra y de mar en comidas satisfactorias y llenas de sabor. Espero que sigáis emocionadas con el Curso y me dejéis que os siga acompañando en este viaje hacia una alimentación más nutritiva y equilibrada.

Ahora es vuestro turno, chicas. Os animo a probar las algas en vuestras prácticas, sacar fotos, grabar vídeos y dejar vuestros comentarios. Compartid vuestras experiencias para que todas podamos aprender juntas y seguir mejorando nuestros hábitos y nuestro bienestar.

¡Gracias por ser parte de este maravilloso grupo y por vuestro entusiasmo en aprender y compartir juntas!

¡A disfrutar de las algas y que la Salud nos acompañe!

Virginia Quetglas
Naturópata y Profesora del Curso “Hogar Consciente

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.comestán destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

6 comentarios

  1. Hace poquito que he empezado a introducir las algas. De momento he probado nori, kombu y wakame, esta última es la que más me gusta.

  2. Me encantan las algas y me gustaría aprender a elaborar más tipos de platos porque solo se el sushi y ponerlas en los calditos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *