¿Por qué empezar el día con un batido verde con hierba de trigo?

Hoy, quiero que entiendas porque muchas veces recomiendo a mis clientes en consulta empezar el día con la maravillosa y depurativa hierba de trigo.

Ya en la década de los años 60 el doctor H.E kirschmer, que recogió sus interesantes hallazgos en el libro «Nature´s healing grasses» («Las hierbas sanadoras de la naturaleza») llego a la conclusión de que la «hierba de trigo» es saludable y poderosa. Devastadora con los gérmenes, pero suave con los tejidos y órganos delicados del cuerpo. La forma en que trabaja es un secreto de la naturaleza. Parece magia verde…

 

La hierba de trigo es un superalimento repleto de clorofila (el 70% es ese pigmento verde), biomolécula de las plantas para realizar la fotosíntesis. La clorofila tiene una estructura química similar a la hemoglobina, con la diferencia de que en el centro de la hemoglobina hay un átomo de hierro y en el centro de la clorofila uno de magnesio. La clorofila se puede extraer de muchas plantas, pero en la hierba de trigo es superior. Si se cultiva en suelo orgánico puede absorber 92 de los 102 minerales de la tierra. Posee también un alto contenido en proteínas, muy digeribles y biodisponibles, con la presencia de todos los aminoácidos esenciales. Las proteínas contribuyen a aumentar y conservar la masa muscular y a mantener los huesos en condiciones normales, aspectos claves para envejecer de forma activa y saludable. Por su bajo contenido en azúcares puede ser consumido por personas que deben regular sus niveles de azúcar en sangre. También, por su alto contenido en fibra, ayuda al correcto funcionamiento del intestino.

 

 

Además posee un alto contenido en vitamina C, la cual contribuye a:

  • La formación normal del colágeno para la formación normal de los vasos sanguíneos, huesos, cartílagos, encías, piel y dietes
  • Al metabolismo energético normal
  • Al funcionamiento normal del sistema nervioso e inmune
  • A la función psicológica normal
  • A la protección de las células frente al daño oxidativo
  • Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga
  • Ayuda a regenerar la forma reducida de la vitamina E
  • Mejora la absorción del hierro

Por lo tanto la hierba de trigo, al tener un alto contenido en vitamina C, nos ayudará a mantener en forma nuestras defensas, nuestro sistema osteoarticular, mantener en óptimas condiciones la salud de la piel y encías, aportarnos vitalidad y energía, desintoxicando y estimulando el cuerpo. Favorece los tratamientos antiaging por ser antioxidante y ayudar a otras moléculas a regenerarse de la oxidación. Así mismo como la mayoría de vegetales, es un alimento alcalino, capaz de neutralizar los ácidos del cuerpo gracias a los bicarbonatos y a los minerales alcalinos. Esta propiedad alcalinizante junto a la clorofila y su perfil nutricional hace que la hierba de trigo tenga múltiples beneficios saludables.

Diferentes artículos comentan que la hierba de trigo presenta las siguientes cualidades:

  • La hierba de trigo es 70% de clorofila que es la base de la vida de las plantas
  • La hierba de trigo es rica en oxigeno como todas las plantas verdes que contienen clorofila. El cerebro y todos los tejidos corporales funcionan a un nivel optimo en un entorno altamente oxigenado
  • La clorofila se puede extraer de muchas plantas, pero en la hierba de trigo es superior porque se han encontrado más de 100 nutrientes para el organismo humano. Si se cultiva en suelo orgánico absorbe 92 de los 102 minerales de la tierra

El Dr. Bernard Jensen, descubrió que solamente se necesitan unos pocos minutos para digerir la hierba de trigo y se emplea muy poca energía en asimilarlo.

El Dr. Birscher, un investigador, llamaba a la clorofila “pura concentración del sol” y dijo que la clorofila incrementa las funciones coronarias, afecta al sistema vascular, los intestinos, el útero y los pulmones. Según él la clorofila (la hierba de trigo) se emplea como limpiador corporal, reconstituyente y neutralizador de toxinas.

  • Se ha demostrado que incrementa la producción de glóbulos rojos
  • Evita y trata la anemia
  • Estimula la formación de hemoglobina
  • Reduce el colesterol y los triglecéridos
  • Desintoxica y purifica la sangre
  • Mejora la circulación, evitando la contracción de los vasos sanguineos
  • Baja la presión arterial
  • Reduce el riesgo cardiovascular
  • Equilibra los niveles de glucosa (algo de gran importancia para los diabéticos)
  • Activa las encimas imprescindibles para una adecuada asimilación de los nutrientes mediante su combustión, proceso que permite convertirlo en energía
  • Evita las flatulencias, el mal aliento y la pesadez de estomago
  • Ayuda a detener la proliferación de bacterias
  • Ayuda a cicatrizar las úlceras
  • Refuerza el sistema inmune
  • En el caso de las mujeres, estimula la producción de estrógenos
  • Ayuda a prevenir y aliviar la presencia de coágulos, quistes ováricos, menstruaciones dolorosas e irregulares
  • Ayuda a la buena oxigenación de las células
  • Ayuda a la fijación de calcio en los huesos y dientes
  • Elimina infecciones vaginales
  • Aumenta el rendimiento muscular
  • Retrasa el proceso de envejecimiento, por su poder antioxidante
  • Ayuda a mejorar problemas de psoriasis
  • La hierba de trigo es estimulante, depurativa y anticancerígena

Contraindicaciones

La hierba de trigo es generalmente un alimento seguro, pero puede tener alguna contraindicación en algunas personas. Estos efectos secundarios incluyen náuseas, diarrea, dolor de cabeza y alergia.
El dolor de cabeza puede ser efecto del proceso de desintoxicación que se produce cuando el cuerpo elimina las toxinas almacenadas, tales como metales pesados, residuos metabólicos y otras impurezas. Puede ir acompañado de fiebre leve y malestar general.

La introducción de grandes cantidades demasiado rápido de hierba de trigo en tu dieta puede causar náusea, malestar estomacal o diarrea, por lo que es importante comenzar con no más de una a dos cucharadas al día.

Estos síntomas por lo general sólo se producen si la gente no está acostumbrada a consumir hierba de trigo.

Lo mejor para evitar los posibles efectos secundarios es introducirla poco a poco en la dieta, y siempre sin mezclarla con las comidas principales.

Las personas sensibles al gluten o alérgicas al trigo no deberían consumir este alimento sin el asesoramiento de un profesional médico. Las personas alérgicas a los mohos deben consumirla con precaución, pues es posible que dada la naturaleza del producto tenga alguno.

Modo de Empleo:

Tomar una cucharada de postre (5 gr.) en un vaso de agua o mezclada en batidos con hojas verdes y otras verduras o batidos de frutas.

Como tratamiento y desintoxicación una cucharada de postre (5 grs) tres veces al día media hora antes de las comidas.

RECETA CON HIERBA DE TRIGO (batido)

Ingredientes

  • 1 manzana
  • 1 taza de agua
  • unas hojas de hierbabuena
  • un trocito de jengibre pelado
  • el zumo de un limón1
  • cucharada de hierba de trigo en polvo
  • hielo (al gusto)

Elaboración

  • Corta la manzana a cubos y descorazónala
  • A continuación, ponla en la licuadora y agrega el agua, el limón y la hierba de trigo
  • Bate todo hasta conseguir una bebida homogénea y sin grumos
  • Agrégale un poco de hielo, bate un poco más y sírvelo recién hecho

 

 

Espero que ahora entiendas porque adoro a este gran alimento tan terapéutico.

Como te digo siempre, ¡qué la salud te acompañe!

Virginia Quetglas

Naturópata y Coach del Bienestar
Asociada COFENAT nº 11143
Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones ni de los productos mencionados en www.elrincondenana.es están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!
Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.

Deja una respuesta