Curso Hogar Consciente

Es realmente sencillo descubrir nuevos hábitos que mejoren nuestro bienestar general pero mantenerlos en el tiempo es lo realmente complicado. Aprender a cocinar de forma rápida pero consciente, menús saludables, nutritivos y deliciosos, para toda la familia, realizar ejercicio físico que nos mantenga esbeltas, tonificadas, flexibles y llenas de energía, cuidar de nuestra piel, uñas, dientes, y cabello de forma que no alteremos nuestro sistema hormonal ni pongamos en riesgo a nuestro organismo, limpiar el hogar sin tóxicos, descansar correctamente, aprender a utilizar las plantas para no depender de la farmacología y mucho más, lo podrás aprender en el curso “Hogar Consciente”.

No será fácil pero junto a otras mujeres comprometidas y guiadas por mí, el 1 de septiembre comenzaremos un camino hacia la mejor versión de ti misma. Este camino finalizará el próximo 30 de junio de 2024. Diez meses en total, en los que a diario y a través de diferentes plataformas como el Classroom de Google, el grupo de WhatsApp del curso y mi perfil de Instagram te ayudaré a conseguirlo. Ya lo sabes, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy… Cientos de alumnos ya lo han conseguido. ¿Acaso tu bienestar y el de tu familia no son lo suficientemente importantes? ¿Cuáles son tus prioridades? Para tomar una decisión acertada, te recomiendo leer toda la información del curso hasta el final y contactar conmigo después, si te queda alguna duda.

TUS CÉLULAS ESTÁN ATENTAS A CADA UNO DE TUS PENSAMIENTOS. ¡ES HORA DE CAMBIAR!

Año tras año rediseño para ti, un curso con todos los conocimientos que he adquirido después de años de estudio, práctica y trabajo, ayudando a todo tipo de personas. Un camino que ha revolucionado mi vida y que puede revolucionar la tuya.

Virginia Quetglas El Rincon de Nana Escuela de cocina sana y naturopatia Mallorca

En este curso de hábitos saludables, te enseñaré desde a hacer una compra responsable y adecuada a tus necesidades sin que sea una carga económica añadida, pasando por cómo preparar los alimentos de forma correcta, evitando la pérdida innecesaria de nutrientes, hasta a preparar platos muy sencillos, rápidos, sanos y deliciosos. Y eso sólo en la cocina porque además te enseñaré a cuidar de tu organismo por fuera y por dentro para que seas capaz de alcanza tu bienestar óptimo, mediante la naturopatía que incluye el uso de plantas medicinales, la detoxificación y depuración del organismo, la aromaterapia, el mindfulness, la cosmética natural, el cuidado del hogar libre de tóxicos y mucho más. Además con este curso te ayudaré a implementar y/o mejorar hábitos como el de realizar ejercicio físico, hidratarte correctamente, aprender a meditar de forma activa con el objetivo de mejorar cualidades como el amor, la apacibilidad y el autocontrol, descansar correctamente, etc.

Piensa en como cambiará tu vida al descubrir nuevos alimentos que quizá desconocías, aprender a usar las plantas para cuidar de tu organismo y no depender de fármacos, elaborar tus propios productos de limpieza del hogar, detectar tóxicos en tus cosméticos o productos de higiene diaria, detoxificar y depurar tu organismo y utilizar técnicas muy saludables como la maceración, la germinación o la fermentación. 

Y por supuesto, empezarás a comer de forma consciente, consumiendo menos energía para conseguir una buena digestión y absorción de nutrientes esenciales que te llenarán de vida.

Virginia, Quetglas, escuela, cocina, sana, mallorca, coach, nutricional, germinar, germinados, salud, belleza, peso, ideal, dieta

Mi objetivo es que te des cuenta de que implementar estos buenos hábitos a través de una comunidad guiada no es tan complicado ni aburrido como si lo intentas sola. Y lo mejor de todo son los beneficios de los que disfrutarás, en cuanto lo pongas en práctica en tu día a día. Y si quieres ayudar a otras personas podrás dar tus primeros pasos para empezar un camino profesional maravilloso o complementar los conocimientos que ya tengas.

El curso se realiza de la siguiente forma: desde el 1 de septiembre y hasta el 30 de junio del año siguiente, se recibe de lunes a viernes material tanto teórico para leer y estudiar, como práctico para realizar tareas tipo recetas de cocina, cosmética natural, meditaciones activas, tablas de ejercicio físico, etc. para trabajar de forma individualizada. Y además, se realizan 10 clases en modo presencial (donde tan solo 12 mujeres podrán participar) con la opción de que todas las alumnas que realizan el curso en modo online puedan conectarse para ver y escuchar la misma. Estas alumnas podrán realizar consultas específicas sobre esta sesión mediante el grupo de WhatsApp de clase o el directo para resolver dudas que se realizará cada último martes de mes.

En este curso, tanto si eres alumna presencial o exclusivamente online:

  • Trabajarás para obtener tu bienestar óptimo a través de la alimentación, aumentando tu energía
  • Aprenderás a transformar la cocina en un templo de meditación para aliviar estrés y ansiedad
  • Cocinarás con alimentos que yo llamo “alimentos medicina” por sus maravillosas propiedades
  • Podrás conseguir un peso equilibrado sin necesidad de hacer dietas de adelgazamiento
  • Desterrarás o disminuirás los tóxicos de tu hogar
  • Fortalecerás tu sistema inmunológico y tu organismo en general
  • Mejorarás tu alimentación y la de las personas para quien cocines; hijos, familia, amigos…
  • Realizarás cambios con el objetivo de conseguir tu bienestar óptimo paulatinamente, sin que te supongan un gran esfuerzo
  • Encontrarás una forma sencilla pero muy nutritiva de alimentarte
  • Y algunas de tus molestias diarias mejorarán o incluso desaparecerán

Cuando termines el curso te encontrarás en “el camino del bienestar a través de los buenos hábitos”

No somos lo que comemos, sino lo que asimilamos. La cocina consciente es uno de los pilares de este curso y justamente este tipo de cocina que vas a aprender tendrá muchísimos beneficios sobre tu bienestar, aquí tan sólo te resalto los más importantes:

Conseguir tu bienestar óptimo: Nos centraremos en una alimentación sana y completa en nutrientes. Con todo lo que aprendas podrás confeccionar menús semanales en los que no falten nutrientes esenciales. Además, descubrirás alimentos y suplementos que te garantizarán evitar deficiencias tan controvertidas como la famosa vitamina B12, el calcio o el hierro. Ahora tendrás a tu disposición una amplia variedad de opciones para mantener una dieta equilibrada y saludable, mejorando así tu bienestar físico y mental. No hay nada más importante que cuidar de tu salud y este curso te proporciona todas las herramientas necesarias para lograrlo. ¡No esperes más y empieza hoy mismo a disfrutar de los beneficios de una vida saludable y llena de vitalidad!

Prevenir: Al disminuir el consumo de productos animales, azucares refinados, gluten y otros componentes de la alimentación que inflaman a nuestro organismo, reducirás la posibilidad de sufrir enfermedades crónicas degenerativas, consideradas ya epidemias, como hipertensión, obesidad y diabetes. No se trata solo de hacer un curso más, sino de trabajar para conseguir un estilo de vida en el que gracias a los cuidados antienvejecimiento, flexitarianizar la dieta, cuidar la microbiota, reducir la inflamación y eliminar tóxicos, se podría reducir el riesgo de la aparición del temido cáncer. La asociación española contra el cáncer advierte hace años de la cantidad de muertes por cáncer que se podrían haber evitado gracias a unos buenos hábitos de vida como son; la alimentación, el ejercicio físico, así como evitar el tabaco, las drogas o el abuso del alcohol.

Equilibrar el peso: He visto a muchas alumnas bajar de peso tras varios meses de venir a clase y poner en práctica las lecciones, sin necesidad de privarse de comer o hacer estragos como en el caso de algunas dietas realmente aburridas o exigentes, incluso peligrosas. Si en tu caso necesitas subir de peso, a través del consumo correcto de nutrientes y la actividad física también te sera más sencillo conseguirlo. Se trata de darle las herramientas a tu organismo para que consigue el equilibrio.

Reforzar el organismo: Minimizar la ingesta de carne animal nos protege de muchas enfermedades. Aumentando la ingesta de productos vegetales, realizando ejercicio físico y detoxificando y depurando tu organismo se verá reforzado.

Esperanza de vida mayor: Los nuevos hábitos que podrás implementar entre los que se encuentran; el uso de plantas en lugar de fármacos, dejar de comer alimentos en descomposición, realizar deporte, descansar correctamente, basar la dieta en alimentos vivos como frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos y semillas y eliminar los tóxicos de tu hogar pueden aumentar tu esperanza de vida.

pH alcalino: Podrás conseguir el equilibrio de tu pH ya que es mucho más sencillo, si pasas del habitual medio ácido de un organismo que ingiere grasas animales e hidratos de carbono simples a uno alcalino caracterizado por alimentarse con vegetales.

Antienvejecimiento: Los antioxidantes provenientes, por ejemplo de algunas hojas verdes y frutillas rojas, ayudan a prevenir enfermedades neurológicas, muy extendidas y nos mantienen jóvenes. Una correcta alimentación plagada de estos antioxidantes y acompañada de una buena hidratación, descanso y actividad física te permitirán envejecer a un ritmo más lento.

Detox: Purificarás tu organismo, desintoxicándolo de forma natural al controlar la ingesta de grasas saturadas, pesticidas, antibióticos, hormonas y otros desechos que se encuentran principalmente en carnes, pescados, mariscos, lácteos y derivados, así como productos de limpieza para el hogar, cosméticos y productos de higiene diaria, ya que aumentarás la ingesta de productos que limpian tu sangre y potenciarás las funciones depurativas de tus órganos emuntorios.

Mejorar procesos alérgicos: evitar los lácteos, especialmente vacunos, azúcares y harinas refinada, el exceso de gluten, el abuso de alimentos procesados cargados de aditivos, así como los disruptores endocrinos presentes en cosmética y productos de higiene personal y del hogar, ayuda a aliviar alergias y otras molestias como el síndrome premenstrual.

Revitalizarnos: Alimentarte correctamente y sustituir los fármacos por plantas medicinales requiere menos desgaste metabólico por lo que tu vitalidad y buen humor aumentarán. Es muy probable que lo primero que notes es como mejora tu memoria, tu mente se despeja y te es más fácil concentrarte.

Todo esto y mucho más, podrás conseguir poniendo en práctica todo lo que vayas aprendiendo durante el curso.

¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

Virginia Quetglas El Rincon de Nana Escuela de cocina sana y naturopatia Mallorca

Me llamo Virginia Quetglas, y soy profesora de naturopatía, coach nutricional y naturópata, especializada en fitoterapia, oligoterapia, alimentación consciente, alimentación flexivegetariana, vegetariana, vegana, rawfood y hábitos saludables.

¿CUÁL ES EL PERFIL DEL ALUMNO?

  • Personas que desean mejorar sus hábitos y/o los de su familia.
  • Profesionales que  desean aumentar sus conocimientos (chefs, naturópatas, coachs…)

¿CUÁL ES EL FORMATO DE LAS CLASES?

escuela, cocina, sana, rincón, nana, mallorca, virginia, quetglas

Las clases de lunes a viernes se enviarán mediante WhatsApp y podrán ser archivos de texto, vídeos, audios, con material puramente teórico, práctico o de ambos tipos que es lo más habitual. Y las clases presenciales a las que las alumnas online pueden conectarse y que quedarán grabadas para poder visualizar durante 15 días posteriores a la misma, tienen una duración de 4 horas y comprenden una parte teórica, a la que doy más importancia porque es la que te dará el criterio necesario para no depender de mí en el futuro y otra parte práctica donde los alumnos elaboran y prueban recetas sugeridas por mí y con la que deseo inspirarte para que practiques en casa descubriendo nuevas recetas, cultivando tu creatividad y disfrutando del cambio que irás experimentando en ti misma.

Se trata de un curso diario, de lunes a viernes durante 10 meses con una clase de 4 horas al mes ideada de esta manera, para que sea muy fácil organizarte si trabajas o tienes hijos u otras responsabilidades a tu cargo. Pero, como ya he comentado, te daré ejercicios prácticos, totalmente voluntarios, para trabajar las siguientes 4 semanas a la clase presencial, no solo en el ámbito de la cocina sino también en otras areas como el ejercicio físico, la meditación activa, el descanso, la cosmética natural y la fitoterapia. De esta manera, tanto si eres alumna del modo presencial o del modo online, fijarás más rápidamente los nuevos conocimientos y aprenderás mucho más que si solo pones en práctica lo aprendido en la clase mensual. Y recuerda que no te perderás ninguna clase porque si no puedes venir físicamente, te podrás conectar por zoom, y si tampoco te fuera posible dispondrás de 15 días para ver la clase grabada en vídeo.

¿PUEDO HACER TODO EL CURSO ONLINE?

Si no puedes venir a clase, te has quedado sin plaza o no te encuentras en Mallorca, solo tienes que solicitar el modo online para poder realizar el curso desde cualquier lugar del planeta donde haya conexión a internet.

Para ello deberás hacer el pago del curso en su modalidad online y recibirás el acceso al Classroom, al grupo de WhatsApp y a los directos de las clases así como a otras actividades. También podrás ver las veces que lo precises la clase grabada que se almacenará durante 15 días en el Classroom del curso, al que tienen acceso todos los alumnos.

Recuerda que recibirás de lunes a viernes la misma información teórica y práctica sobre las diferentes áreas que se trabajan durante el curso, y en general todos los recursos que considero necesarios para que le saques el mayor provecho posible a esta formación, al igual que las alumnas del modo presencial.

¿CUÁNDO EMPIEZA EL CURSO?

Empezamos el 1 de septiembre, aunque los alumnos pueden incorporarte cuando quieran ya que el material del mismo se encontrará almacenado en el Classroom de Google. Si has llegado tarde y el 1 de septiembre ya ha pasado, envíame un email para facilitarte el acceso al material que ya se ha entregado al resto de alumnas para que te vayas poniendo al día, mientras te unes al grupo.

¿CUÁNTO CUESTA EL CURSO?

ONLINE

El curso online tiene un coste de 500€*+IVA que deberá abonarse antes de empezar el mismo y mediante un único pago. En ningún caso se devolverán estos importes. Si por algún motivo justificado o no, una alumna no puede conectarse a alguna clase o a su totalidad, tendrá acceso a la grabación de las mismas durante los 15 días siguientes a su emisión en directo (durante los directos no es posible participar para no romper la dinámica de las clases presenciales, pero se podrán realizar todas las preguntas que surjan en el grupo de WhatsApp de clase durante los días que sigan a la misma, o en los directos mensuales creados específicamente para resolver dudas por zoom).

Puedes beneficiarte de un descuento especial porque este año 2023 tendrás un 10% de descuento al realizar tu matrícula, si contigo se matricula alguna amiga tuya. No esperes más porque queda muy poquito para que te pierdas este descuentazo.

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 en lugar de 500€*+IVA que es el precio del curso, tan solo pagarás ¡400€+IVA por el curso completo!

*(Leer con atención la política de devolución)

PRESENCIAL

El curso tiene un coste de 750€*+IVA que deberá abonarse antes de empezar el mismo y mediante un único pago, previa confirmación de que hay plazas disponibles (actualmente solo quedan 2 plazas para esta modalidad). En ningún caso se devolverán estos importes. Si por algún motivo justificado o no, una alumna no puede asistir a alguna clase o a su totalidad, tendrá acceso a la grabación de las mismas durante los 15 días siguientes a su emisión.

Puedes beneficiarte de un descuento especial de 100€ si te matriculas entre diciembre de 2023 y enero de 2024. No esperes más porque queda muy poquito para que te pierdas este descuentazo.

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 en lugar de 750€*+IVA que es el precio del curso, tan solo pagarás ¡650€*+IVA por el curso completo!

*(Leer con atención la política de devolución)

¿ES IMPRESCINDIBLE ASISTIR A TODAS LAS CLASES?

Si lo deseas, puedes venir o conectarte a clases sueltas de forma intermitente pero deberás pagar la totalidad del curso y no te garantizo los mismos resultados ya que las clases, aunque de temáticas individuales, están conectadas entre ellas. Y recuerda que nuestro objetivo es un cambio de hábitos global para descubrir tu mejor versión.

MÁS INFORMACIÓN

El curso tiene una duración de 240 horas lectivas distribuidas en 1 hora diaria para la asimilación del material que se entrega de lunes a viernes y su respectiva práctica y 4 horas en un sábado mensual de 9:00 a 13:00 horas, de septiembre a junio y que podrás ver en directo por zoom o grabado a través del Classroom si eres alumna online o no has podido asistir o conectarte en directo. Además se realizarán otras actividades mensuales como un directo para resolver dudas y una conexión con Rosa López (Dietista Integrativa) donde además de profundizar en el conocimiento de cómo funciona nuestro organismo y cómo optimizar recursos para aumentar nuestro bienestar podrás realizar preguntas a nuestra especialista.

PLANNING PARA EL CURSO HOGAR CONSCIENTE 2023/24**

**La dirección se reserva el derecho cambiar estas fechas (en el caso de que esto sucediera, se comunicaría a los alumnos con la mayor prontitud posible)

MES 1 SEPTIEMBRE

ALIMENTACIÓN: Obtener la cantidad de proteína que el organismo precisa de fuentes saludables. Sustituir alimentos de origen animal por alimentos de origen vegetal sin sufrir carencias. Descubrir las legumbres y las posibilidades que nos brindan en la cocina. Descubrir cómo obtener mayor energía comiendo alimentos muy ricos en nutrientes esenciales para una salud óptima. Elaborar sopas y patés terapéuticos

TÉCNICAS DE COCINA: Germinación. Aprender a germinar semillas y cultivar brotes

FITOTERAPIA: Introducción a la Fitoterapia. Dosificación. Pediatría. Alimentos o Medicina. El ajo y sus propiedades

DETOX: Celular. Además de adoptar hábitos de vida saludables y equilibrados, que incluyen una alimentación nutritiva, ejercicio regular, sueño reparador y reducción del estrés, aprenderemos a usar plantas y suplementos que tendrán un impacto positivo en la salud en general y potenciando al organismo para cumplir con sus funciones naturales de detoxificación intracelular.

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis del gel corporal. Elaboración de detergente casero.

HÁBITOS SALUDABLES: Puesta en marcha del reto “Activa tu metabolismo” a través de integrar el ejercicio físico en nuestras rutinas diarias

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 5 de septiembre de 2023

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 16 de Septiembre de 2023 

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE SEPTIEMPRE: martes 26 de septiembre de 2023

MES 2 OCTUBRE

ALIMENTACIÓN: Obtener la energía que el organismo precisa de fuentes saludables. Sustituir alimentos refinados por alimentos integrales. Descubrir los cereales, pseudocereales, endulzantes naturales y las posibilidades que nos brindan en la cocina. Aprender a elaborar diferentes tipos de masas como pan integral, pan sin gluten, pan al vapor, magdalenas integrales y bizcochos ricos en proteína de excelente calidad. Hacer pan rápido, en tan solo 5 minutos; integral, sin gluten y sin levaduras

TÉCNICAS DE COCINA: Fermentación. Elaborar encurtidos y bebidas prebióticas y probióticas

FITOTERAPIA: Elaborar tus propios remedios; la infusión y la decocción. La manzanilla y sus propiedades

DETOX: La depuración hepática. Eliminación de toxinas. Mejora del metabolismo de grasas. Promoción de la salud digestiva: Al mejorar la función hepática. Aumento de la energía y bienestar general. Apoyo al sistema inmunológico

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis del champú. Elaboración suavizante casero para la colada

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 3 de octubre de 2023

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 21 de octubre de 2023 

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE OCTUBRE: martes 31 de octubre de 2023

MES 3 NOVIEMBRE 

ALIMENTACIÓN: Transformar las verduras. Aprender a elaborar zumos, batidos, concentrados, cremas, patés, ensaladas remineralizantes, sopa de miso, chucherías y postres más saciantes y menos nocivos para el organismo.. Descubrir hojas verdes, aromáticas y algas, nutritivas y deliciosas. Ampliar el repertorio de nuestro recetario vegetal centrándonos en las hojas verdes tanto terrestres como marinas. Introducir la creatividad en la cocina

TÉCNICAS DE COCINA: Deshidratación. Aprender a desecar alimentos crudos para mantener intactas las enzimas y vitaminas que se pierden al cocinarlos

FITOTERAPIA:  Uso de aceites vegetales y esenciales. La canela y sus propiedades

DETOX: Limpieza intestinal. Mejorar el estreñimiento crónico

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis del bálsamo capilar. Elaboración de blanqueador casero para la colada

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 7 de noviembre de 2023

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 18 de Noviembre de 2023 

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE NOVIEMBRE: martes 28 de noviembre de 2023

MES 4 DICIEMBRE 

ALIMENTACIÓN: Transformar las hortalizas. Aprender a elaborar zumos, batidos, ensaladas, salteados, patés… Descubrir hortalizas nuevas, nutritivas y deliciosas. Ampliar el repertorio de nuestro recetario vegetal centrándonos en las hortalizas

TÉCNICAS DE COCINA: Espiralización. Incorporar más verduras de una manera creativa

FITOTERAPIA: Elaboración de jarabes. La cúrcuma y sus propiedades

DETOX: Renal. Asegurarse de que los riñones funcionen adecuadamente en su tarea de eliminación de desechos. Mejorar la retención de líquidos

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis de la mascarilla capilar. Elaboración de friegasuelos casero

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 12 de diciembre de 2023

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 16 de Diciembre de 2023 

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE DICIEMBRE: martes 19 de diciembre de 2023

MES 5 ENERO 

ALIMENTACIÓN: Transformar las raíces y tubérculos. Aprender a elaborar nuevas recetas con estos regalos del interior de la tierra. Descubrir raíces y tubérculos nuevos, nutritivos y deliciosos. Ampliar el repertorio de nuestro recetario vegetal centrándonos en ellos

TÉCNICAS DE COCINA: Saltear. forma rápida y sabrosa de cocinar

FITOTERAPIA: Elaboración de aceites terapéuticos. La ortiga y sus propiedades

DETOX: Sanguíneo. Eliminar toxinas circulantes en sangre como metales pesados

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis de la crema hidratante facial. Elaboración de pastillas caseras para la higiene del inodoro

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 9 de enero de 2024

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 13 de Enero de 2024

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE ENERO: martes 30 de enero de 2024

MES 6 FEBRERO  

ALIMENTACIÓN: Descubrir otras fuentes de proteínas como las semillas y los frutos secos. Aprender a usarlos en la cocina y a realizar salsas y patés con ellos. Bases de la repostería crudivegana. Aprender a elaborar tartas y pasteles sin harina, sin azúcares refinados, sin leche, sin huevo, sin mantequilla, sin nata, sin gluten, sin aditivos ni colorantes artificiales… Elaboración de trufas, tarta de zanahoria, tarta de chocolate, brownie y cheescake

TÉCNICAS DE COCINA: Extracción de mucílagos. Uso de sustancias gelatinosas y viscosas que se encuentran en algunas plantas y semillas con propiedades espesantes y gelificantes

FITOTERAPIA:  elaboración de pomadas terapéuticas. El jengibre y sus propiedades

DETOX: Arterial. Mantener unas arterias saludables y prevenir enfermedades cardiovasculares

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis de la crema hidratante corporal. Elaboración de lavavajillas casero multiusos. 

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 6 de febrero de 2024

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 10 de Febrero de 2024

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE FEBRERO: martes 27 de febrero de 2024

MES 7 MARZO

ALIMENTACIÓN: Distinguir las grasas saludables. Aprender a usarlas en la cocina y aromatizar aceites y elaborar aliños

TÉCNICAS DE COCINA: Infusionar. Agregar sabores naturales a un aceite para realzar su sabor y aroma

FITOTERAPIA:  elaboración de tinturas. El romero y sus propiedades

DETOX: pulmonar. Formas de limpiar o desintoxicar los pulmones de toxinas y sustancias dañinas. Los lavados nasales

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis del desodorante. Elaboración de desengrasante y abrillantador caseros.

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 5 de marzo de 2024

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 9 de Marzo de 2024

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE MARZO: martes 26 de marzo de 2024

MES 8 ABRIL

ALIMENTACIÓN: Sustituir carne y pescado por tofu, tempeh, seitán, soja texturizada y heura. Aprender a marinares y a cocinar con “carnes vegetales”

TÉCNICAS DE COCINA: Papillote. cocinar alimentos envueltos en un paquete sellado

FITOTERAPIA:  elaboración de cápsulas. La salvia y sus propiedades

DETOX: Epitelial. Exfoliación suave, estimulación de la circulación, cepillado en seco, oil pulling, estimulación de la circulación sanguínea, apoyo al sistema linfático y reducción de la celulitis

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis del dentrífico. Elaboración de multiusos casero

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 2 de abril de 2024

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 13 de Abril de 2024

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE ABRIL: martes 30 de abril de 2024

MES 9 MAYO

ALIMENTACIÓN: Descubrir otras fuentes de proteínas, en este caso medicinales, como son los hongos. Aprender a usarlos en la cocina y a elaborar diferentes recetas con el objetivo de aumentar el valor nutricional y el sabor de nuestros platos así como de equilibrar nuestro sistema inmunológico

TÉCNICAS DE COCINA: Técnica de sazón. Aprender a agregar diferentes condimentos y especias a los alimentos para realzar su sabor y darles un toque distintivo

FITOTERAPIA: Elaboración de baños, cataplasmas y compresas

DETOX: Mental. Liberar tensiones y mejorar la salud emocional

HOGAR SIN TÓXICOS: Análisis del colutorio. Técnica de limpieza por zonas

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 7 de mayo de 2024

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 11 de mayo de 2024

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE MAYO: martes 28 de mayo de 2024

MES 10 JUNIO

ALIMENTACIÓN: Aumentar la ingesta de fruta aprendiendo a utilizarlas para  elaborar zumos, batidos, mermeladas, granizados y sorbetes, sin azúcares refinados, sin leche, sin nata, sin aditivos ni colorantes artificiales… Cómo utilizar las especias en estas elaboraciones para obtener recetas con sabores diferentes y especiales

TÉCNICAS DE COCINA: Técnica de heladería artesanal.

FITOTERAPIA: Uso de plantas según sintomatología o patologías. Preparar un botiquín natural

HOGAR SIN TÓXICOS: Descubrir los disruptores endocrinos y cómo evitarlos. Cuidados de la piel y el cabello en verano.

HOGAR SIN TÓXICOS: Más trucos de limpieza del hogar consciente. 

DIRECTO CONSULTA CON ROSA LÓPEZ EN INSTAGRAM: martes 4 de junio de 2024

CLASE: Clase presencial o por zoom sábado 8 de junio de 2024

DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS DEL MES DE JUNIO: martes 25 de junio de 2024

MEJORA TUS HÁBITOS

Cambiar de hábitos puede ser un desafío significativo, ya que nuestra mente y cuerpo tienden a aferrarse a lo familiar y cómodo. La resistencia al cambio y la tendencia a recaer en viejas costumbres pueden dificultar el proceso. Sin embargo, en el curso Hogar Consciente te ofrezco una solución prometedora y sencilla para abordar este desafío. Gracias a la guía diaria que te proporcionaré de lunes a viernes durante 10 meses, junto con la compañía y apoyo de las demás alumnas, crearemos un ambiente propicio para el cambio positivo. La consistencia de la guía y el apoyo mutuo te ayudarán a reforzar nuevos hábitos, permitiendo que todas las alumnas os sintáis motivadas y empoderadas en el camino hacia vuestra mejor versión. Con esta estructura de apoyo, el proceso de cambio se vuelve más manejable y gratificante, ofreciendo la posibilidad de adoptar hábitos más saludables y sostenibles a largo plazo.

Cada mes trabajaremos un nuevo hábito y con el trabajo diario lo anclaremos para poder mantenerlo mientras implementamos los siguientes.

MES 1 AGOSTO

ME HIDRATO

El hábito de hidratarse tanto interna como externamente es de vital importancia para mantener un bienestar óptimo en nuestro cuerpo y piel. El agua es esencial para numerosas funciones internas, como la regulación de la temperatura corporal, la digestión, el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas. Mantenernos bien hidratados contribuye a un sistema inmunológico más fuerte, una mejor función cerebral y una mayor energía. Además, la hidratación adecuada también desempeña un papel crucial en la salud de nuestra piel. Beber suficiente agua ayuda a mantenerla elástica, radiante y libre de imperfecciones. Asimismo, el uso de productos hidratantes externos, como cremas y lociones, nutre la piel, protegiéndola de la sequedad y el envejecimiento prematuro. En resumen, cultivar el hábito de hidratarse en ambos aspectos es esencial para promover una salud óptima tanto interna como externamente, brindándonos una apariencia radiante y un cuerpo en equilibrio.

MES 2 SEPTIEMBRE

ME ENTRENO

El ejercicio físico es una piedra angular para mantener una vida saludable y activa. Su importancia radica en los innumerables beneficios que aporta a nuestro cuerpo y mente. En primer lugar, el ejercicio regular mejora nuestra salud cardiovascular, fortaleciendo el corazón y los vasos sanguíneos, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el ejercicio ayuda a mantener un peso corporal adecuado, ya que quema calorías y favorece la pérdida de grasa. Asimismo, fortalece los músculos y huesos, aumentando la resistencia y previniendo lesiones. A nivel mental, el ejercicio libera endorfinas, sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés y la ansiedad. También promueve una mejor calidad del sueño y una mayor capacidad de concentración y enfoque. Participar en actividades físicas de forma regular no solo mejora la salud física, sino que también aumenta la confianza en uno mismo y la autoestima. En conclusión, el ejercicio físico es un hábito esencial para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado, brindando una mayor vitalidad y bienestar general en nuestro día a día.

MES 3 OCTUBRE

MEDITO ACTIVAMENTE

La meditación activa utilizando textos bíblicos es una práctica poderosa que nos permite mejorar como personas al cultivar cualidades como el amor, la apacibilidad y el autocontrol. Al enfocar nuestra mente y corazón en pasajes bíblicos significativos, podemos profundizar en la sabiduría y enseñanzas espirituales que promueven la comprensión y el respeto hacia nosotros mismos y los demás. La meditación nos ayuda a internalizar estos mensajes, permitiendo que sus valores y principios guíen nuestras acciones y decisiones diarias. Al cultivar el amor, aprendemos a amar incondicionalmente a nuestros semejantes y a practicar la compasión hacia quienes nos rodean. La apacibilidad que se fomenta a través de la meditación en estos textos sagrados, nos permite enfrentar las dificultades y conflictos con serenidad y paciencia, generando un ambiente de armonía y entendimiento. Además, al ejercitar el autocontrol, adquirimos la habilidad de dominar nuestras emociones y reacciones impulsivas, lo que nos lleva a tomar decisiones más equilibradas y reflexivas. En última instancia, la meditación activa con textos bíblicos nos conduce a un camino de crecimiento espiritual y personal, nutriendo nuestro espíritu y fomentando un carácter más amoroso, compasivo y autodisciplinado en nuestro día a día.

MES 4 NOVIEMBRE

ME ORGANIZO Y PLANIFICO

La organización y planificación mediante el uso de listas es una herramienta muy valiosa que nos permite optimizar nuestra productividad y mantener el enfoque en nuestras metas y responsabilidades. El simple acto de hacer listas nos ayuda a estructurar nuestras tareas y prioridades de manera clara y concisa. Al plasmar en papel o en dispositivos electrónicos las tareas que debemos abordar, podemos visualizar de manera tangible lo que debemos hacer, evitando la sensación de agobio y desorden. Al dividir nuestras actividades en listas, podemos asignarles un orden de importancia y establecer plazos realistas, lo que nos ayuda a gestionar nuestro tiempo de manera más eficiente. A medida que completamos las tareas y las marcamos como terminadas, experimentamos una sensación de logro y motivación que nos impulsa a seguir adelante. Además, las listas nos permiten mantener un registro de nuestras actividades pasadas y futuras, lo que facilita la reflexión y mejora continua. En resumen, la organización y planificación mediante el uso de listas es una estrategia poderosa para mantenernos enfocados, productivos y conscientes de nuestras responsabilidades, brindándonos una sensación de control sobre nuestras actividades y contribuyendo a nuestro crecimiento personal y profesional.

MES 5 DICIEMBRE

CULTIVO MI MENTE; LEO

La lectura es una práctica transformadora que enriquece nuestra mente y expande nuestro mundo interior. A través de los libros, podemos adentrarnos en nuevas ideas, perspectivas y conocimientos. La lectura nos ofrece la oportunidad de aprender de las experiencias de otros, comprender diferentes culturas y épocas, y adquirir una visión más amplia y comprensiva del mundo que nos rodea.

Además de nutrirnos intelectualmente, la lectura también tiene un impacto positivo en nuestro desarrollo personal. La inmersión en historias y personajes nos permite empatizar con diferentes realidades y cultivar nuestra empatía. A través de la lectura, podemos explorar nuestras propias emociones y reflexionar sobre aspectos de nuestra vida que quizás no habíamos considerado antes.

La lectura también mejora nuestra habilidad comunicativa y nuestro vocabulario. Al exponernos a una amplia gama de palabras y expresiones, enriquecemos nuestro lenguaje y nuestra capacidad para expresarnos con claridad y precisión.

Además, la lectura es una forma de desconexión y relajación. Sumergirse en un buen libro nos permite escapar del estrés diario y encontrar momentos de tranquilidad en medio de la vorágine cotidiana.

En resumen, la lectura es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el enriquecimiento intelectual. Nos permite aprender, crecer, reflexionar y disfrutar de un mundo de historias y conocimientos. Cultivar el hábito de la lectura nos beneficia de muchas maneras y nos ayuda a convertirnos en personas más conscientes, empáticas y con una perspectiva más amplia de la vida.

MES 6 ENERO

ME RELAJO Y DESCANSO

La relajación y el descanso son pilares fundamentales para mantener un equilibrio físico y mental en nuestra vida agitada y demandante. La práctica regular de técnicas de relajación, como la respiración profunda, nos permite liberar tensiones acumuladas, reducir el estrés y promover una sensación general de calma y bienestar.

El descanso adecuado, por su parte, es esencial para la recuperación física y mental. Durante el sueño, nuestro cuerpo se regenera y repara tejidos, mientras que nuestra mente procesa las experiencias del día y consolida el aprendizaje. Una buena calidad de sueño nos brinda más energía, concentración y una mejor capacidad para afrontar los desafíos cotidianos.

La relajación y el descanso también tienen un impacto positivo en nuestra salud en general. Reducen la presión arterial y disminuyen el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés, como la ansiedad y la depresión. Asimismo, favorecen una mejor digestión y un sistema inmunológico más fuerte.

En un mundo donde la prisa y las responsabilidades nos mantienen constantemente ocupados, tomarnos el tiempo para relajarnos y descansar se vuelve crucial. Estas prácticas nos permiten recargar nuestras energías y enfrentar los desafíos diarios con una mente más clara y una actitud más positiva.

En conclusión, la relajación y el descanso son elementos esenciales para mantener una vida equilibrada y saludable. Al adoptar estas prácticas como hábitos regulares, podemos mejorar nuestra calidad de vida, reducir el estrés y potenciar nuestro bienestar físico y emocional. Priorizar el tiempo para descansar y relajarse nos permite vivir de manera más plena y consciente, promoviendo una mayor felicidad y satisfacción en nuestra vida diaria.

MES 7 FEBRERO

ME ESCUCHO; ESCRIBO

Escribir es una forma poderosa de expresión que nos permite comunicarnos, reflexionar, crear y conectar con el mundo que nos rodea. A través de las palabras, podemos plasmar nuestras ideas, emociones e imaginación de manera tangible.

Escribir es una herramienta de gran valor para el autoconocimiento y el crecimiento personal. Al poner nuestros pensamientos en papel, podemos examinar y entender mejor nuestras propias ideas y sentimientos. La escritura también nos invita a cuestionarnos y a buscar respuestas, lo que nos lleva a un camino de autodescubrimiento y desarrollo continuo.

Además, la escritura es una fuente de creatividad y expresión artística. Podemos explorar nuestra imaginación y dar forma a mundos nuevos e inspiradores. Escribir también nos permite compartir historias, enseñanzas y conocimientos con los demás.

Escribir puede ser también un medio de catarsis emocional, permitiéndonos liberar y procesar emociones difíciles o experiencias traumáticas. Al poner nuestros sentimientos en palabras, encontramos alivio y sanación.

En conclusión, escribir es mucho más que la simple acción de colocar palabras en una página. Es una forma de autoexpresión, creatividad, comunicación y conexión con nosotros mismos y con los demás. La escritura nos ayuda a comprendernos mejor, y nos empodera a través de nuestras propias palabras. Es una poderosa herramienta para el crecimiento personal y el enriquecimiento tanto a nivel individual como colectivo.

MES 8 MARZO

ACTIVO MIS SENTIDOS

El mindfulness eating, también conocido como cocina y comida consciente, es una práctica que nos brinda una oportunidad única para conectar de manera profunda con nuestra experiencia alimenticia y nutrirnos de una manera más plena y consciente. Al adoptar esta filosofía alrededor de la comida, nos permitimos estimular todos nuestros sentidos y saborear cada aspecto de la experiencia culinaria.

En primer lugar, el mindfulness eating nos invita a prestar atención plena a lo que estamos comiendo y cómo lo estamos preparando. Al estar presentes en el proceso de cocina, podemos disfrutar de la riqueza visual de los ingredientes, los colores y las texturas de los alimentos que manipulamos. Escuchamos el crujir de las verduras, el chisporroteo de una sartén caliente y el sonido reconfortante de la comida mientras se cocina.

Además, nuestra percepción del olfato se ve intensamente estimulada durante la preparación y degustación de alimentos. Los aromas exquisitos que emanan de las especias y los guisos despiertan nuestros sentidos y nos transportan a recuerdos y emociones asociadas con ciertos sabores.

El tacto también juega un papel importante en el mindfulness eating, ya que al tocar y manipular los alimentos, podemos conectarnos directamente con su frescura y textura, sintiendo la suavidad de una fruta o la rugosidad de una cáscara.

Finalmente, el gusto, por supuesto, es el aspecto más destacado de esta práctica. Al saborear cada bocado con atención plena, podemos apreciar la complejidad de los sabores y las combinaciones de ingredientes, permitiendo que cada comida se convierta en una experiencia gratificante y enriquecedora.

El mindfulness eating no solo se trata de comer de manera consciente, sino que también promueve una mayor gratitud hacia los alimentos y hacia aquellos que contribuyen a su producción y preparación. Esta práctica nos recuerda la importancia de alimentarnos adecuadamente y con respeto hacia nuestro cuerpo y el medio ambiente.

Resumiendo, el mindfulness eating o cocina y comida consciente nos brinda una oportunidad única para estimular y apreciar todos nuestros sentidos en torno a la experiencia culinaria. Al adoptar esta práctica, podemos saborear cada momento, nutrirnos de manera más consciente y disfrutar plenamente de la comida y la vida misma.

MES 9 ABRIL APRENDO A DECIR “NO”

Aprender a decir NO es una habilidad poderosa que nos permite establecer límites claros, proteger nuestra energía y priorizar nuestras necesidades y objetivos. Al dominar esta capacidad, nos empoderamos para tomar decisiones conscientes y auténticas que nos beneficien a nivel personal y profesional.

Decir NO implica reconocer y respetar nuestros propios límites y capacidades. Al ser conscientes de lo que podemos manejar de manera realista, evitamos comprometernos en exceso y sobrecargarnos de responsabilidades que pueden llevarnos al agotamiento y al estrés.

Al decir NO de manera asertiva, también protegemos nuestra autoestima y autoconfianza. Reconocer que no podemos cumplir con ciertas demandas o expectativas nos permite ser honestos con nosotros mismos y con los demás, sin sentirnos culpables por no poder complacer a todos.

Además, aprender a decir NO es fundamental para evitar situaciones o relaciones tóxicas. Al establecer límites saludables, nos alejamos de personas o situaciones que pueden ser perjudiciales para nuestro bienestar emocional y mental.

Decir NO también nos ayuda a liberar tiempo y espacio para dedicarnos a lo que realmente valoramos y nos apasiona. Al rechazar lo que no nos aporta valor, abrimos la puerta a oportunidades más alineadas con nuestras metas y propósitos.

Es importante recordar que decir NO no significa ser egoísta o insensible. Es una manera de cuidar de nosotros mismos y de respetar nuestras necesidades. Al establecer límites claros y tomar decisiones conscientes, nos permitimos crecer y evolucionar hacia una vida más auténtica y satisfactoria.

En resumen, aprender a decir NO es una habilidad crucial para nuestro bienestar y desarrollo personal. Nos permite establecer límites, proteger nuestra energía y tiempo, y priorizar lo que realmente importa en nuestras vidas. Al aprender a decir NO con confianza y respeto, nos empoderamos para vivir una vida más auténtica y plena.

MES 10 MAYO ME MIMO

Darse mimos o caprichos de vez en cuando es una práctica esencial para cultivar el autocuidado y mantener un equilibrio emocional en nuestras vidas. A menudo, en medio de nuestras ocupadas agendas y responsabilidades, olvidamos la importancia de consentirnos a nosotras mismas, pero dedicar tiempo y atención a nuestras necesidades emocionales y físicas es fundamental para nuestro bienestar integral.

Darse mimos nos brinda la oportunidad de reconectar con nosotras mismas y restaurar nuestra energía. Puede ser algo tan sencillo como tomarse unos minutos para disfrutar de un té caliente, dar un paseo por la naturaleza o ponernos unas gotitas de un poderoso aceite esencial. Estos pequeños momentos de indulgencia nos permiten desconectarnos del estrés diario y recargarnos emocionalmente.

Además, mimarnos nos ayuda a cultivar una relación positiva con nosotras mismas y a fomentar la autoestima. Al concedernos el permiso de disfrutar de cosas que nos hacen felices, nos enviamos el mensaje de que nos valoramos y merecemos sentirnos bien.

El autocuidado a través de los mimos también tiene beneficios para nuestra salud mental. Al dedicarnos tiempo para relajarnos y disfrutar de actividades placenteras, reducimos los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo una mayor sensación de bienestar y satisfacción.

Es importante mencionar que darse mimos o caprichos no implica caer en comportamientos indulgentes o poco saludables. Se trata de encontrar un equilibrio entre cuidar de nosotras mismas y mantener hábitos y elecciones que nos beneficien a largo plazo.

Por lo tanto, mimarse es una práctica valiosa para nutrir nuestro bienestar emocional y físico. Al consentirnos de vez en cuando, reafirmamos nuestra autoestima, reducimos el estrés y fortalecemos nuestra conexión. En medio de las demandas de la vida, recordarnos que merecemos amor y cuidado nos ayuda a vivir una vida más plena y satisfactoria.

MES 11 JUNIO AGRADEZCO

El agradecimiento es una poderosa práctica que nos permite apreciar y valorar las bendiciones y experiencias positivas que se presentan en nuestras vidas. Al cultivar la actitud de gratitud, nos abrimos a un mundo de posibilidades para mejorar nuestro bienestar emocional, mental y relacional.

El agradecimiento nos invita a enfocarnos en lo positivo, incluso en medio de las dificultades. A través de esta práctica, aprendemos a encontrar belleza y significado en las cosas más simples y cotidianas. Reconocer y agradecer las pequeñas alegrías de la vida nos ayuda a cambiar nuestra perspectiva y a sentirnos más satisfechas con lo que tenemos.

Además, el agradecimiento promueve la resiliencia emocional. Cuando enfrentamos desafíos o momentos difíciles, enfocarnos en lo que tenemos y en lo que podemos aprender de esas situaciones nos permite superar los obstáculos con mayor fuerza y optimismo.

La gratitud también fortalece nuestras relaciones interpersonales. Expresar agradecimiento hacia los demás muestra aprecio y reconocimiento por su presencia en nuestras vidas. Esto no solo fomenta la conexión emocional con los demás, sino que también crea un ambiente de positividad y reciprocidad.

A nivel mental, la práctica del agradecimiento está vinculada a una mayor satisfacción y felicidad. Al enfocarnos en lo positivo y en lo que valoramos, reducimos la tendencia a compararnos con los demás o a lamentarnos por lo que no tenemos.

El agradecimiento también tiene beneficios para nuestra salud física. Estudios han demostrado que las personas agradecidas tienden a tener una mejor calidad del sueño, menor presión arterial y menos síntomas de ansiedad y depresión.

En resumen, practicar el agradecimiento nos permite adoptar una perspectiva positiva y significativa en nuestras vidas. Nos ayuda a apreciar las bendiciones, superar desafíos y fortalecer nuestras relaciones con los demás. La gratitud es una herramienta poderosa para cultivar un bienestar integral y una mayor satisfacción con la vida que llevamos.

¿Nos ponemos manos a la obra?

¿DÓNDE SE IMPARTEN LAS CLASES?

Las clases presenciales se realizan en el precioso pueblo de Lloseta a tan solo 20 minutos de Palma en coche o en tren (la estación del tren está a 5 minutos andado del lugar donde se realizan las clases), a 5 minutos de Inca y a solo 25 minutos de manacor (desde estos puntos también se puede llegar en tren).

Aunque si eres alumna de la modalidad online solo precisarás una buena conexión a internet o esperar unos días a que la clase grabada esté subida al Classroom para poder visualizarla.

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

Bajo ningún concepto se devolverá el importe pagado para la realización del curso, sea este para la modalidad presencial u online.

Las clases se grabarán y se podrán ver durante la duración del curso.

En el caso de cursar la modalidad presencial también se podrá acceder a la emisión en directo y las grabaciones en caso de no haber podido asistir físicamente.

MÁS INFORMACIÓN

Si precisas más información, puedes escribirme un WhatsApp al 687.597.903 o un e-mail a  virginia@elrincondenana.es.

Si es necesario podremos concertar una llamada telefónica o una entrevista personal por zoom para solvertar tus dudas.

No esperes más y este año ¡construye una mejor versión de ti misma!

Tienes a tu alcance un curso que te llevará a un camino repleto de mejoras y bienestar general.

Envía un whatsapp al 687597903 o un mail a virginia@elrincondenana.es para reservar tu plaza y ¡empieza YA!

cocina, sana, escuela, mallorca, virginia, quetglas, rincón, nana
 
 
Virginia Quetglas
¡Qué la salud te acompañe!

Las informaciones contenidas en esta web se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido del mismo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias. Ninguna de las informaciones o productos mencionados en www.elrincondenana.es ó www.lacocinasanadevirginiaquetglas.com están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Solo deseamos asesorarte sobre cómo disfrutar de una vida saludable, a través de cursos, consejos, recetas, sugerencias, etc. Estos artículos están pensados para personas mayores de edad y sanas. Por favor, ¡se responsable!

Sobre las terapias naturales: Escuela de Cocina Sana CB advierte a todos los usuarios de la naturaleza no sanitaria de las terapias naturales y no convencionales; y el hecho de que los beneficios físicos y/o psíquicos que pueden derivarse de la utilización de las técnicas ofertadas no está garantizado.